La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha un curso de formación y coaching profesional para búsqueda eficiente de empleo destinada a universitarios con diversidad funcional. Se trata de una iniciativa financiada por Fundación ONCE a través del Fondo Social Europeo y con la colaboración del Instituto Ben Pensante y la UPO, a través del Servicio de Atención a la Diversidad Funcional del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.
Author: Mila Infante
La UPO acoge el Foro Académico de Expertos sobre la Aplicación de la CDN en el Ámbito Local
En la Universidad Pablo de Olavide ha tenido lugar un encuentro de profesionales del mundo académico en torno a la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y su aplicación en el ámbito local desde la Educación para el Desarrollo, organizado por UNICEF Comité Andalucía con la colaboración de la UPO.
El narrador oral Jhon Ardila ofrece en la UPO el espectáculo «Por qué no me gusta el fútbol»
La programación de “Cultura Mínima” de este curso académico se inicia hoy jueves 5 de octubre con el espectáculo “Por qué no me gusta el fútbol” de la mano de Jhon Ardila, narrador oral de cuentos. Será a las 19:30 horas en el espacio sociocultural “El Entramado” (edificio 42) de la Universidad Pablo de Olavide. La entrada tiene un precio de 2 euros.
La Universidad Pablo de Olavide celebra la I Jornada de Participación Estudiantil
El rector Vicente Guzmán, acompañado por el vicerrector de Estudiantes Antonio Herrera González de Molina, ha inaugurado la Jornada con un recorrido por los estands. Se trata de una oportunidad para el alumnado y resto de la comunidad universitaria de conocer las diversas iniciativas de las que pueden formar parte,
Cerca de 100 profesionales tutorizan las prácticas del Grado en Educación Social de la UPO
Cerca de 100 profesionales tutorizan las prácticas de campo de un total de 120 estudiantes del Grado en Educación Social y del Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, a lo largo de este curso académico, en más de 80 centros de instituciones públicas y privadas.
Más de medio centenar de actividades llenan Sevilla de ciencia con la Noche Europea de los Investigadores
Sevilla se une un año más a la Noche Europea de l@s Investigador@s, una de las veladas más internacionales de la ciencia. Con el eslogan de “Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti”, el evento saca a la calle de forma simultánea a miles de profesionales de la investigación en todo el continente. Se trata ya del sexto año consecutivo en que las provincias andaluzas participan en esta iniciativa, con la coordinación de la Fundación Descubre.
Comienzan las clases en la Universidad Pablo de Olavide
Ya han dado comienzo oficialmente las clases en la Universidad Pablo de Olavide, que en este curso 2017-2018 celebra su 20 aniversario y que cuenta con cerca de 12.000 estudiantes de grado y postgrado. La Olavide oferta así un total de 33 grados y 50 programas oficiales de postgrado.
La Universidad Pablo de Olavide dona ejemplares de la especie amenazada Avellara Fistulosa
La Universidad Pablo de Olavide ha donado varios ejemplares de la especie amenazada Avellara fistulosa (Chicoria hueca) al Jardín Botánico de Córdoba y a la Consejería de Medio Ambiente, para su custodia y conservación en los centros de la Red Andaluza de Jardines Botánicos en Espacios Naturales protegidos (RAJBEN), en concreto en los jardines botánicos de San Fernando (Cádiz) y Dunas del Odiel (Huelva).
La UPO desarrollará un programa de formación universitaria para jóvenes con discapacidad intelectual
La Universidad Pablo de Olavide es una de las 15 universidades españolas que han sido seleccionadas por Fundación ONCE para desarrollar programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, una iniciativa que cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.
El Servicio de Idiomas de la UPO ofrece cursos de inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino
El Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide inicia en el mes de octubre los cursos ordinarios de inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino, impartidos por profesorado titulado, nativo y formado en la docencia. El plazo de matrícula está abierto hasta el próximo 29 de septiembre.