FROG, un robot de servicios de última generación, ha sido presentado en el Real Alcázar de Sevilla. Este nuevo guía turístico que explica -de momento en inglés, holandés y español- la historia del emblemático palacio sevillano del siglo XI, empleando tecnología de realidad aumentada, es el resultado de un proyecto investigación internacional sobre robótica social financiado por la Unión Europea en el que participa la Universidad Pablo de Olavide.
Author: Pilar Loredo
La antigua alumna de la UPO Esther Fernández crea la web andaluciademuseos.es
Esther Fernández Sánchez, antigua alumna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, junto con Antonio Pereira Albéndiz, antiguo alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva, han creado www.andaluciademuseos.es, una web concebida como punto de referencia de la cultura andaluza dando especial énfasis a exposiciones. Esta iniciativa puesta en marcha por estos jóvenes egresados de la UPO y UHU trata de promover la conciencia cultural y ser lugar de encuentro para los amantes del arte.
La Universidad Pablo de Olavide participa en La Noche de los Investigadores de Sevilla
Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, acercarán la ciencia a los ciudadanos a través de múltiples actividades este viernes 26 de septiembre de 2014 para celebrar La Noche de los Investigadores. La Plaza Nueva de Sevilla, bares colindantes e instalaciones de la Fundación Cajasol y el Ayuntamiento de Sevilla son los escenarios elegidos este año para una jornada dedicada a la ciencia.
La Universidad Pablo de Olavide oferta más de cien títulos propios para el nuevo curso
La Universidad Pablo de Olavide oferta para el curso 2014/2015 más de cien programas de enseñanzas propias, de los cuales ya se han renovado 10 másteres, 11 títulos de especialista universitario y 31 cursos de formación especializada que tienen actualmente el plazo de inscripción abierto, mientras que el resto de esta oferta formativa se publicará a finales de noviembre.
La Universidad Pablo de Olavide acoge en octubre el Noveno Congreso Europeo sobre Biogerontología
Profesores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), organizan el Noveno Congreso Europeo sobre Biogerontología (9th European Congress of Biogerontology) que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide entre los días 16 y 18 de octubre de 2014.
Abierto el plazo de preinscripción para los programas de doctorado de la UPO del curso 2014/2015
El plazo para solicitar la admisión en alguno de los nueve estudios de doctorado que la Universidad Pablo de Olavide oferta el próximo curso 2014-2015 permanecerá abierto hasta el 21 de octubre. Las solicitudes de preinscripción pueden realizarse a través de Internet eligiendo el programa y una línea de investigación asociada en la que se desarrollará la tesis doctoral.
La Universidad Pablo de Olavide cubre el 97% de las plazas de nuevo ingreso ofertadas para este curso
La Universidad Pablo de Olavide ha cubierto el 97% de las 2.100 plazas de nuevo ingreso ofertadas para el curso 2014-2015 en sus 32 titulaciones -21 grados, 10 dobles grados y 1 grado internacional- tras publicarse la quinta y última adjudicación de plazas de la Primera Fase de Preinscripción de la UPO.
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide realizarán prácticas en el Consejo Económico y Social de Andalucía
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía (CES), Ángel Gallego Morales, han firmado esta mañana, en la sede del CES, un convenio de cooperación educativa que permitirá que estudiantes de la UPO realicen prácticas curriculares externas de naturaleza formativa en dicha institución.
Más de 700 estudiantes de 32 países de los cinco continentes llegan a la UPO para cursar estudios en Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy la International Student Welcome 2014-2015, en la que el rector Vicente Guzmán ha dado la bienvenida a los más de 700 estudiantes extranjeros de los programas de movilidad internacional y de estudios hispánicos que se incorporan a las aulas de esta universidad en este curso que está a punto de comenzar.
El Palacio de los Marqueses de la Algaba acoge el Congreso de Población para abordar la operación censal 2011
El XIV Congreso de Población, organizado por la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), el Área de Geografía Humana de la UPO y el CSIC, se traslada hoy viernes al Palacio de los Marqueses de la Algaba para abordar, en un taller de trabajo y mesa de debate, la operación censal de 2011.