Comunidad UPO

La UPO convoca quince ayudas para actividades de voluntariado internacional en proyectos de cooperación al desarrollo

Para la participación de estudiantes, profesorado y PAS en acciones de voluntariado internacional entre julio y diciembre de 2022 con entidades que gestionan proyectos en Guatemala, El Salvador, Colombia, Bolivia, Senegal y los campamentos saharauis

Convocatoria de quince ayudas con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad universitaria en programas de voluntariado internacional en el campo de la cooperación al desarrolloLa Universidad Pablo de Olavide, con la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía, ha convocado quince ayudas con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad universitaria en programas de voluntariado internacional en el campo de la cooperación al desarrollo.

De este modo, a través del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación (ARIC) y de la Oficina de Voluntariado y Compromiso Social, la UPO fomenta la participación de estudiantes, profesorado y personal de administración en proyectos de cooperación internacional impulsados por organizaciones andaluzas en seis de las zonas prioritarias del Plan Andaluz de Cooperación al Desarrollo 2020-2023: Guatemala, El Salvador, Colombia, Bolivia, Senegal y los campamentos saharauis

Los voluntarios y voluntarias seleccionados contarán con una doble tutorización. Por una parte, desde la UPO dispondrán de un responsable que les informará acerca del proyecto, de la labor que llevarán a cabo dentro del mismo y sobre la gestión de su estancia. Por otro lado, en el país de destino recibirán tutoría y asesoramiento por parte de la entidad que lleva a cabo el proyecto, supervisando su integración con el equipo durante su estancia.

Las ayudas, que pueden solicitarse hasta el 20 de junio, se conceden para alojamiento y manutención, más los gastos de desplazamiento y seguro médico. La duración de las estancias varía según proyecto, siendo el periodo mínimo de un mes. Para adjudicar las ayudas se tendrá en cuenta el perfil académico demandado por las organizaciones para llevar a cabo los proyectos; méritos y conocimientos sobre voluntariado internacional y actividades de cooperación; y formación en género.

Más información: www.upo.es/aric/

13 de junio – 19:30 h