
Antonio Fernández Martínez ha agradecido esta mañana en el Rectorado la implicación y compromiso del estudiantado que ha contribuido, con su tiempo, esfuerzo y trabajo en equipo, a que la Universidad Pablo de Olavide esté presente un año más en las competiciones universitarias, tanto a nivel andaluz como nacional.
Con la asistencia del Servicio de Deportes, y con una participación de 134 estudiantes (47 alumnos y 87 alumnas), los deportistas de la Universidad Pablo de Olavide han conseguido siete medallas en los Campeonatos de España Universitarios (CEU 2025) y doce en los de Andalucía (CAU 2025), con sede en Almería.
En los Campeonatos de España Universitarios, celebrados en distintas sedes de la Comunidad de Madrid durante los meses de abril y mayo, la Olavide contó con representantes en atletismo, taekwondo, triatlón, pádel mixto, voleibol femenino y fútbol 11 femenino. Destacan un año más el nivel competitivo de los deportistas de taekwondo de la UPO, con la medalla de plata de Jesús Gómez y el bronce de Julia Perales y Cristóbal Pérez, así como las medallas de los equipos de pádel, tanto masculino (oro) de Alfonso Díaz y Pablo Reina, como femenino (plata) de Elena de la Rosa y Ainhoa García. También ha sido muy reseñable la actuación en las pruebas de atletismo de medio fondo y velocidad, donde David Barroso consiguió el oro en 800 metros y Laura Rivera el bronce en la misma prueba; y hay que mencionar el desempeño del equipo femenino de voleibol y del conjunto de fútbol femenino, ambos venían de obtener medallas en Andalucía.
Por lo que se refiere a los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU), participaron 76 estudiantes en las competiciones colectivas y diez en las individuales. En los deportes de equipo destacaron los deportistas de pádel (oro) y los conjuntos femeninos de fútbol y voleibol, oro y plata respectivamente. El equipo de fútbol sala masculino obtuvo medalla de bronce. La natación trajo los mayores éxitos para la Pablo de Olavide en las competiciones individuales, con cinco medallas, un oro y tres platas de Adrea Mei Bohórquez en 50 m. mariposa, 50 m. libres, 50 m. mariposa y 200 mariposa respectivamente, y bronce en 4×50 metros espalda del cuarteto compuesto por Aroa Silva, Andrea Mei Bohórquez, Pablo Cabello y Raúl Cañero. Por último, taekwondo, disciplina en la que un año más se sumaron tres medallas, oro para Álvaro Hidalgo en -63kg, plata para Pablo Luque en -58 kg y bronce para Jesús Gómez en -80 kg.
Antonio Fernández, vicerrector de Campus Saludable y Deporte, ha agradecido el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, convertidos en magníficos embajadores de nuestra universidad y ha señalado que la Universidad Pablo de Olavide mantendrá su compromiso con el deporte universitario, una actividad que fomenta el trabajo en equipo y valores como el esfuerzo de superación para alcanzar metas, mejora la salud física y mental y permite adquirir nuevas habilidades sociales, además de ser una oportunidad de vivir una experiencia universitaria única.
Estos resultados van a permitir que, por primera vez, la UPO participe a nivel internacional en los Campeonatos Mundiales FISU en atletismo, que se celebrarán en la ciudad alemana de Bochum del 21 al 27 de julio, y en los Campeonatos Europeos EUSA-Games en taekwondo, a celebrar en Varsovia (Polonia) del 22 al 25 agosto.