La Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) destaca la trayectoria universitaria de los egresados de la Universidad Pablo de Olavide Abraham García González y Alba María Aragón Morales, quienes ocupan la primera y segunda posición, respectivamente, correspondiente al Grado de Sociología en el ranking nacional elaborado por esta institución.
Comunidad UPO
Manuel Torres Soriano, nuevo miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano
El profesor de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Ricardo Torres Soriano, catedrático del Área de Ciencia Política y de la Administración del Departamento de Derecho Público, ha sido nombrado recientemente miembro del Consejo Científico del Real Instituto Elcano, el principal think-tank español de estudios internacionales y estratégicos.
Francisco Oliva y Esteban Ruiz participan hoy en un debate electoral organizado por estudiantes de la UPO
Hoy jueves 5 de noviembre a las 17 horas tendrá lugar el DEBATE ELECTORAL entre los candidatos a rector de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva Blázquez y Esteban Ruiz Ballesteros. Organizado por el Consejo de Estudiantes de la Universidad (CEUPO) y la asociación estudiantil Club de Debate UPO, el debate podrá seguirse en directo a través de UPOtv y YouTube.
La UPO vuelve a registrar 19 casos positivos de COVID-19 en la última semana
La Universidad Pablo de Olavide ha registrado entre los días 26 de octubre y 1 de noviembre 19 casos positivos COVID-19, coincidiendo con la cifra de positivos contabilizados durante la semana del 19 al 25 de octubre. De los 19 contactos positivos, 3 corresponden al PAS, 14 al alumnado y 2 al PDI, según constata el Área de Salud y Prevención de la institución, que recibe las notificaciones por parte de las personas afectadas y se encarga de activar todos los protocolos necesarios de rastreo y prevención para evitar la propagación del virus en el campus.
La Facultad de Humanidades pone en marcha Atenea, un programa de orientación para estudiantes de primero
La Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha el Programa Atenea, por el que estudiantes de último curso, becados por el centro, orientan y guían a los estudiantes de primero en el comienzo de este curso 2020/2021.
Diecisiete estudiantes de la UPO con diversidad funcional cognitiva finalizan sus estudios universitarios
Hoy jueves, 29 de octubre, se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide la clausura de la III Edición del Título Propio de Formación para el empleo y la vida autónoma de personas con diversidad funcional cognitiva (FEVIDA), el programa universitario que trata de preparar a jóvenes con diversidad intelectual cognitiva a fin de mejorar su autonomía y sus posibilidades de inserción laboral. Este programa, gestionado por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, ha sido, junto al proyecto de la Universidad de Granada, el programa inclusivo mejor valorado por la Fundación ONCE entre más de una veintena de propuestas presentadas por distintas universidades españolas. La ceremonia de clausura ha corrido a cargo de la vicerrectora de Estudiantes de la UPO, Mercedes de la Torre García; la directora académica de FEVIDA, Rosa Díaz Jiménez; el responsable de la Dirección General de Atención a Personas con Discapacidad e Inclusión de la Junta de Andalucía, Marcial Gómez Balsera; el director de programas de la Asociación Paz y Bien, José Luis Suárez; y el presidente de Down-Sevilla, Florentino González Alfonso.
La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla clausura su promoción 2019/2020
La Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (ESHS) clausuró el pasado jueves en el salón Magnolio de la Taberna del Alabardero de Sevilla, sede de la Escuela, los seis títulos que se han impartido durante este último curso 2019-2020. Títulos entre los que se encuentran el Máster en Dirección y Administración de Empresas Hosteleras desarrollados en conjunto con la UPO y el Título Superior en Dirección y Gestión de Hostelería, títulos propios de la Universidad Pablo de Olavide gestionados a través del Área de Formación Permanente de la Fundación UPO.
Mañana se estrena ‘Radio Wunderbar’, el primer programa radiofónico de alemán en la UPO
Mañana jueves, 29 de octubre, a las 13:00 horas, se estrena el primer programa radiofónico de alemán en RadiOlavide, la emisora comunitaria de la Universidad Pablo de Olavide. Radio Wunderbar, cuya traducción es ‘Radio Maravillosa’, es el nombre de este espacio de carácter mensual y de una hora de duración, impulsado por cuatro profesoras de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UPO que han colaborado en el diseño de una nueva herramienta de aprendizaje interactivo en línea hecha para y por los estudiantes. Las docentes Christiane Limbach, Alice Stender y Olga Koreneva, miembros del grupo de investigación CominTrad, junto a la también profesora Marike Gohr han creado este proyecto que pretende encauzar el interés de los jóvenes por las nuevas tecnologías y el mundo virtual y su curiosidad hacia la práctica del alemán y la introducción temprana en la traducción e interpretación.
La estudiante de la UPO Blanca Ruiz Cabrero, convocada para formar parte de la selección nacional de rugby 7 femenino
Blanca Ruiz Cabrero, alumna de primer curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide e integrante del equipo Universitario de Sevilla C.R., también conocido como ‘Las Cocodrilas’, ha sido convocada por el seleccionador nacional de rugby 7 femenino, Pedro de Matías.
Científicos del CABD rinden un emotivo homenaje a su compañero José Luis Gómez-Skarmeta
El científico José Luis Gómez-Skarmeta, recientemente fallecido, ha sido recordado hoy por sus compañeros y compañeras en un sentido acto homenaje organizado por iniciativa del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.