Investigadores de procedentes de distintas universidades españolas se han reunido hoy viernes en la UPO para acompañar a Juan Daniel Ramírez Garrido, catedrático de Psicología Básica de esta universidad, en un acto académico organizado en su honor con motivo de su jubilación.
Comunidad UPO
Jornada informativa en la UPO sobre la convocatoria 2020 Innovative Training Networks (ITN)
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UPO ha organizado para el próximo martes día 8 una jornada informativa sobre la convocatoria 2020 Innovative Training Networks (ITN) que, dentro de las Acciones Marie Sklodowska Curie (MSCA) del Programa Marco Horizonte 2020, tiene como objetivo formar una nueva generación de investigadores capaces de transformar los conocimientos y las ideas en productos y servicios para beneficio económico y social de la Unión Europea.
Abierto el plazo de inscripción para las competiciones internas de pádel, pádbol y fútbol 7 de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, ha abierto el plazo de inscripción para las competiciones internas del nuevo curso académico. En concreto, a finales de octubre arrancará la competición en pádel, pádbol y fútbol, tres torneos cuyo objetivo principal es fomentar la práctica del deporte entre la comunidad universitaria, así como la promoción de valores de tolerancia, amistad, respeto y diversión.
El alumnado de la UPO elegirá a sus representantes de grupos de clase la próxima semana
La Comisión Electoral de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado hoy jueves el censo definitivo para las elecciones a representantes de estudiantes en grupos de clase del curso 2019/2020, que se celebrarán entre el lunes día 7 y el viernes 11 de octubre.
Abierto el plazo de inscripción para el Torneo Americano de Pádel
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, organiza el Torneo de Pádel Americano el próximo fin de semana, en concreto el viernes por la tarde y el sábado por la mañana. Una competición que se jugará en la modalidad de todos contra todos y que está dirigida a todos los miembros de la comunidad universitaria. Cada[Read More…]
Las selecciones de la UPO comienzan los entrenamientos
Las distintas selecciones deportivas de la Universidad Pablo de Olavide, gestionadas a través del Servicio de Deportes, comenzarán los entrenamientos de la nueva temporada a partir del mes de octubre. Además, los alumnos que aún no estén inscritos en algún deporte, podrán entrenar y probar un entrenamiento gratuito la primera semana de octubre.
Abierto el plazo de matrícula para los cursos de idiomas y de Lengua de Signos Española de la UPO
El Servicio de Idiomas de la Universidad Pablo de Olavide tiene abierto el plazo de matrícula hasta el viernes 4 de octubre para los cursos ordinarios de inglés, francés, alemán, portugués, japonés y chino e italiano. A la oferta de idiomas, este año se suma italiano además del curso de Lengua de Signos Española (LSE). Asimismo, este año se imparte por primera vez cursos trimestrales de conversación, talleres de entrevistas y curriculum vitae y cursos S.O.S. Erasmus.
Abierto el plazo de inscripción para le Aula de Conciliación de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, vuelve a poner en marcha el Aula de Conciliación desde el mes de octubre hasta fin de curso. El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de octubre. El Aula de Conciliación de la UPO está disponible de lunes a jueves en horario de 17[Read More…]
El profesor de la UPO, Juan Infante Amate, recibe la Beca Leonardo 2019 de la Fundación BBVA
Juan Infante Amate, profesor de Historia Contemporánea e investigador en el Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide, ha recibido una Beca Leonardo 2019 de la Fundación BBVA por su trabajo ‘La huella material del desarrollo económico de España (1860-2015)’ dentro del área de Humanidades. Las Becas Leonardo están destinadas a apoyar directamente proyectos[Read More…]
Capitolina Díaz imparte en el CABD un seminario sobre la incorporación de la perspectiva de género en la investigación
Hoy viernes 27 de septiembre la catedrática de Sociología de la Universidad de Valencia y expresidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), Capitolina Díaz Martínez, ha impartido un seminario en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) sobre la incorporación de la perspectiva de género en la investigación en el ámbito de las ciencias experimentales. Este seminario se enmarca en el primer programa de formación del CABD en sesgos de género en el ámbito de la ciencia, puesto en marcha gracias a la ayuda concedida a la Comisión de Igualdad del CABD por el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social. Estas ayudas están destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género en los centros de la Universidad Pablo de Olavide, tal y como marcan los objetivos del II Plan de Igualdad de la UPO.