
Hoy martes 12 de marzo, a las 19 horas en la librería Beta (calle Sierpes 25), tendrá lugar la presentación del libro “La economía política de la guerra. Una aproximación teórica desde el pensamiento económico y las relaciones internacionales” de Alfredo Langa Herrero, profesor de la Universidad Pablo de Olavide. El acto de presentación estará acompañado de una mesa redonda en torno a la temática de la obra, en la que participarán Juan Miguel Adame Estévez, abogado y presidente de la Iniciativa “Cambio Personal, Justicia Global”; Daniel Coq Huelva, profesor de Economía de la Universidad de Sevilla; y Juan Maestre Alfonso, catedrático de sociología de la Universidad de Sevilla.
“La economía política de la guerra” tiene como objetivo realizar una revisión teórica que relacione las escuelas y teorías del pensamiento económico con las de las relaciones internacionales. Para ello tiene la guerra como eje vertebrador, un fenómeno que ha determinado el devenir de las sociedades humanas y su forma de organización y vida. Se trata de mostrar la importancia de la guerra, una cuestión que para el autor sigue requiriendo de un análisis multidisciplinar dada su cotidiana presencia en nuestros días; para ambas disciplinas, y sobretodo para el pensamiento económico.
Alfredo Langa Herrero es profesor asociado del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide. Colaborador del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), ha sido delegado de Cruz Roja Española en Sudán, Etiopía y Guatemala, además de investigador del Instituto de Desarrollo Regional. Ha trabajado como consultor de proyectos de cooperación para la Fundación EOI y para diversas organizaciones. Entre sus líneas de investigación destacan la acción humanitaria y la economía ligada al desarrollo.