La UPO es Cultura

La Escalera Teatro de la UPO, de gira por las universidades andaluzas con su obra ‘Madame la Mort’

Circuito de Teatro Universitario (CITU) del Proyecto Atalaya. El Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide recorre las sedes universitarias de Jaén, Granada, Huelva y Almería.

Estudiantes del Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide, La Escalera Teatro, participan en el Circuito de Teatro Universitario (CITU) enmarcado dentro del Proyecto Atalaya, con la representación del espectáculo ‘Madame la Mort’ en las sedes universitarias de Jaén, Granada, Huelva y Almería a lo largo de este mes de marzo.

La gira comenzó la semana pasada en la Universidad de Jaén y continúa hoy lunes en la Universidad de Granada, el 17 de marzo en la Universidad de Huelva y cerrará el circuito el día 23 en la Universidad de Almería.

La creación colectiva ‘Madame la Mort’ es el resultado de un proyecto de más de un año de investigación, cuya dirección escénica y proceso pedagógico ha estado a cargo de la profesora y directora artística del Aula, Mariana González Roberts, hasta junio de 2019 y ha continuado su recorrido bajo la dirección del profesor y director artístico del Aula de Artes Escénicas de la UPO, Piermario Salerno.

La obra tiene como principal protagonista a la muerte, un tema negado en tantos ámbitos y una palabra que eriza algunas pieles sólo con escucharla. A través de esta pieza teatral, se propone una hora de mirar a la muerte a la cara, con belleza, calma, alegría, dolor, miedo y coraje.

La Escalera Teatro es un proyecto de formación artística coordinado por el Servicio de Extensión Cultural del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO con 20 años como espacio dedicado al aprendizaje y la creación escénica en el ámbito universitario. En el Aula de Artes Escénicas los estudiantes reciben formación continua a lo largo de todo el curso, a razón de seis horas semanales, además de aprender sobre todas las cuestiones inherentes a la gestión de los procesos creativos.

El Proyecto Atalaya, una iniciativa de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, que, desde el año 2005, centra su atención en la acción cultural universitaria y sus relaciones con el entorno en aras de fortalecer una cultura nacida, programada y gestionada desde las universidades, a través de su trabajo colectivo.

Desde 2007, la Universidad de Jaén coordina el Proyecto Atalaya Universidades Andaluzas a Escena que, entre otras acciones, contiene el Circuito de Aulas de Teatro Universitario (CITU) para posibilitar a lo largo del curso académico el estreno de obras de las distintas agrupaciones teatrales universitarias en cada sede universitaria de Andalucía.

 

 

 

 

6 de junio – 19.30 h

6 DE JUNIO - MÚSICA - HARTIBLES ACOUSTIC QUARTET