Divulgación

El programa ‘Sputnik’, liderado por Juan Martinez Barea, se presenta en primicia en la Universidad Pablo de Olavide

Se trata de un programa disruptivo para sensibilizar a jóvenes emprendedores sobre tecnologías exponenciales y creación de startups y ofertará cada año 150 becas dirigidas a estudiantes universitarios

Promovido desde el Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, hoy se presenta en el edificio Alexander von Humboldt de la UPO, en primicia, el programa Sputnik. Se trata de una iniciativa innovadora dirigida a cambiar la mentalidad de jóvenes emprendedores sensibilizándolos respecto a las tecnologías exponenciales y la creación de startups.

Sputnik pretende identificar y movilizar a los jóvenes más dinámicos y ambiciosos de Sevilla, formarles en las tecnologías que van a cambiar el mundo que viene e impulsarles para que creen las startups del futuro. El objetivo de este programa es cambiar la mentalidad de los estudiantes universitarios para ser innovadores y valientes a la hora de crear empresas con alto contenido tecnológico, ofreciendo 150 becas para un training de formación disruptivo.

El fundador y CEO de Universal Diagnostics, Juan Martínez-Barea explicará las tres fases que componen Sputnik y que se desarrollarán en distintos meses de 2020: Bootcamp, Summit tecnológico y Summit de startups. La primera fase se celebrará en enero y consistirá en un seminario intensivo de tres días de duración que pretende cambiar la mentalidad de los participantes, impulsando la ambición, la visión global y la iniciativa por emprender y en el que participarán 15 ponentes, entre empresarios, emprendedores, aventureros y deportistas.

Dos meses después, en marzo, tendrá lugar un Summit tecnológico que consistirá en un seminario también de tres días sobre las tecnologías de vanguardia que están revolucionando el mundo: inteligencia artificial, robótica, biotecnología, big data, realidad aumentada o el internet de las cosas.

Finalmente, la tercera y última fase se celebrará en mayo con un encuentro con startups en el que empresas líderes mostrarán los grandes retos y oportunidades que se están generando en su sector de actividad.

Una vez culminado el proyecto Sputnik, los jóvenes participantes que tengan proyectos de startup contarán con el apoyo de empresas, instituciones y aceleradoras. Las empresas podrían proporcionar espacios de trabajo, mentores y capital semilla para las mejores startups.

Sputnik está liderado por la Fundación El Mundo Que Viene, que debe su nombre al libro que, con el mismo título escribió su fundador, Juan Martínez-Barea. Es una fundación privada y sin ánimo de lucro, con la misión de crear la nueva generación de líderes que lleven a Sevilla hacia el futuro, impulsando en los jóvenes la iniciativa empresarial, la ambición, el idealismo y el amor a la ciencia y la tecnología como herramientas para construir un mundo mejor.

Entre los principales colaboradores de este proyecto se encuentran Salesforce y la Fundación Cruzcampo, además son socios empresariales Ayesa, supermercados Mas y la empresa Genera Games. Asimismo colaboran también Acesur, Insur, Mp, Iturri, Minas de Aguas Teñidas (Matsa), Servinform, Konecta, Azvi, Nömad, KPMG, Ontier.

PRESENTACIÓN PROGRAMA SPUTNIK

Más info: Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO.
Email: empleaemprende@fundacion.upo.es
Día: 29 de octubre de 2019
Hora: 18,30 horas
Lugar: Edificio Alexander von Humboldt, Sala de Tesis, campus UPO

14 de junio – 10.30 h

Conferencia Inaugural Cursos de Verano: Luis de Vega, periodista y fotorreportero especializado en zonas de conflicto. Viernes 14 de junio, 10:30 horas