
Ayer martes dio comienzo en la Universidad Pablo de Olavide la fase eliminatoria del Certamen ‘Tesis en 3 minutos’, una iniciativa puesta en marcha por la Escuela de Doctorado de esta universidad (EDUPO) con objeto de fomentar la divulgación y la difusión científica.
El acto fue presentado por Miquel Ángel Gual, vicerrector de Postgrado y Formación Permanente, quien ha estado acompañado por Carlos Usabiaga, director de la Escuela de Doctorado, y los profesores María Pérez Fernández y Javier Sánchez Perona, miembros del Comité Organizador.

Así, a lo largo de la mañana de ayer martes, un total de 20 jóvenes doctores y doctoras presentaron ante un jurado, y en tan solo tres minutos, el contenido de su investigación y cuál es su aportación a la sociedad. El certamen supone de esta manera un reto para los participantes a la hora de desarrollar las habilidades de comunicación y divulgación, de concretar ideas y presentarlas en un lenguaje apropiado ante un público no experto en el tema expuesto.
Hoy miércoles 11 de diciembre, de 10:00 a 14:00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la UPO, se celebrará la fase final, en la que diez participantes se disputarán los distintos premios del certamen: Primer Premio a la mejor comunicación de una tesis doctoral, dotado con 1200 €; Segundo Premio, dotado con 800 €; Tercer Premio, dotado con 600 €; Primer Accésit a la mejor comunicación de una tesis doctoral, dotado con 200 €; y Segundo Accésit, dotado con 200 €.
Este concurso, que surge como una iniciativa de la Universidad de Queensland (Australia) ha ido poco a poco instaurándose en las universidades de todo el mundo convocándose este año por primera vez en la Universidad Pablo de Olavide.
La asistencia a las presentaciones es libre hasta completar aforo. También podrán seguirse en directo a través de UPO TV.
Más información: