Divulgación

Jornadas finales en la UPO de ALDEA, el programa de la Junta sobre Educación Ambiental

Organizadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía

Jornadas finales del Programa ALDEA de la Junta

La Universidad Pablo de Olavide ha acogido las Jornadas Finales de ALDEA, el programa de la Junta de Andalucía sobre Educación Ambiental que ha organizado la Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y que tienen como objetivo la puesta en común y formación de los coordinadores y coordinadoras de Educación Medioambiental de la propia Consejería (ALDEA).

En total, más de 180 centros educativos de toda Andalucía se han dado cita durante los días 16 y 17 de mayo en el Paraninfo del campus en un encuentro en el que se ha ofrecido información sobre el Doble Grado que oferta la Universidad Pablo de Olavide junto con la Universidad de Sevilla en Ingeniería Agrícola y Ciencias Ambientales.

En la mesa inaugural de las jornadas han participado la decana de la Facultad de Ciencias Experimentales, Pilar Ortiz; el responsable del Programa ALDEA en la Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Desarrollo Educativo, Juan Antonio Bejarano; y los coordinadores pedagógicos del Programa ALDEA B en Sevilla, Eduardo Terencio e Ignacio Roiz.

ALDEA, programa de educación ambiental para la comunidad educativa, desarrollado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Consejería de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, es una iniciativa para la innovación educativa que pretende promover el desarrollo integrado de iniciativas de educación ambiental ante la situación de emergencia climática actual.

La conexión con la naturaleza y renaturalización de espacios, el cambio climático, el desarrollo sostenible y las relaciones del ser humano con su entorno social y natural (competencia ecosocial) son los ejes que vertebran el desarrollo de cualquier línea de intervención en el ámbito de la comunidad educativa andaluza al objeto de contribuir a una transformación hacia sociedades más justas, democráticas y sostenibles y permitiendo el logro de una educación integral que comparte y se asienta en los cuatro pilares educativos que propone la UNESCO: aprender a ser, aprender a convivir, aprender a conocer, aprender a hacer.

14 de junio – 10.30 h

Conferencia Inaugural Cursos de Verano: Luis de Vega, periodista y fotorreportero especializado en zonas de conflicto. Viernes 14 de junio, 10:30 horas