Divulgación

La UPO acoge las Jornadas Técnicas ‘El Plan de la Calidad de la Madera de Andalucía’

Las Jornadas Técnicas ‘El Plan de la Calidad de la Madera de Andalucía. Una oportunidad única para conservar y revalorizar los bosques del futuro’, únicas e innovadoras en Andalucía, que se celebran en el campus de la Universidad Pablo de Olavide los días 7 y 8 de septiembre, cuentan con la colaboración y apoyo de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía; del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, la Sociedad Española de Ciencias Forestales, la Asociación de Propietarios Forestales de Andalucía Oriental (Foret) y el Proyecto Life ‘Madera para el Futuro’ de la Universidad de Granada. Así como con el patrocinio del Consejo Social de la UPO, ONESTA, GISIBÉRICA, TMForest y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

Estas jornadas, totalmente gratuitas, tienen como objetivo impulsar el desarrollo de Andalucía en materia forestal, apoyando el plan de calidad de la madera que agentes del sector e instituciones regionales están impulsando y que busca la mejora de toda la cadena de valor de la industria de la madera, desde la selvicultura y la gestión forestal, hasta el desarrollo industrial de productos y su aplicación en construcción. En la primera jornada se tratará la importancia de la selvicultura para la calidad de la madera del monte a la industria, mientras que la segunda jornada estará orientada a la arquitectura e industria de productos de madera de calidad.

Con este evento, se pretende generar una plataforma de reunión e intercambio de ideas entre profesionales o personas interesadas en la bioeconomía forestal, el desarrollo rural, la selvicultura, el medioambiente, la conservación de la naturaleza, la industria y certificación forestal, la construcción y la arquitectura sostenible, promoviendo la recuperación del potencial andaluz para el desarrollo de comarcas forestales usando la madera como materia prima verde, renovable y sostenible en la incipiente industria de productos de madera técnica de construcción en Andalucía. Para ello, el programa cuenta con un gran elenco de personas expertas a nivel nacional e internacional.

Recursos de proximidad

Las jornadas pondrán de manifiesto la urgente necesidad de usar recursos de proximidad y de implementar una estrategia forestal andaluza en torno al desarrollo rural a partir de la gestión forestal y la creación de un ecosistema industrial de la madera de calidad. En este sentido, el encuentro cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de su aportación técnica y de conocimiento de la realidad forestal del territorio andaluz, además del compromiso ya adquirido de utilizar la madera andaluza en las construcciones públicas. Recientemente, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, gracias al impulso de la Asociación Forestal Andaluza, la Universidad Pablo de Olavide y el proyecto Life ‘Wood for Future’, ha aprobado el Programa de Impulso de los Aprovechamientos de Madera en Andalucía, con 7,2 millones de euros, para la revalorización del monte andaluz y sus habitantes, acorde con los pilares básicos de la nueva política forestal andaluza.

Tras el panel de autoridades, con el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez; la presidenta del Consejo Social de UPO, Rocío Reinoso Cuevas; el presidente saliente de AFA-Profor, Gabriel A. Gutiérrez Tejada; y representantes de las Consejerías de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, intervendrán personas expertas, gestoras y planificadoras forestales, empresas  y asociaciones del sector, personal investigador especializado en selvicultura y ciencias de la madera y arquitectos, fabricantes y constructoras especialistas en construcción con madera o asociaciones de propietarios y propietarias.

Según Gabriel A. Gutiérrez Tejada, “el objetivo principal de estas jornadas es el impulso y reactivación de la gestión forestal a partir de los aprovechamientos de la madera y favorecer que los beneficios económicos y sociales resultantes reviertan en la mejora continua de los bosques y su conservación”. Para ello, se necesita favorecer un nuevo “ecosistema industrial” y la investigación forestal especializada alrededor del uso de uno de los más importantes recursos naturales renovables que ofrecen los bosques, la madera, “lo que esperamos sirva para promover la gestión sostenible de los montes andaluces y contribuir, con ello, a su verdadera conservación, en una época donde los incendios forestales, el calentamiento global y otras perturbaciones amenazan su alterado equilibrio”.

Para la organización de estas Jornadas Técnicas, personal investigador y coordinador del laboratorio DendrOlavide de la Universidad Pablo de Olavide, Raúl Sánchez-Salguero y Andrea Hevia Cabal, “el Plan de Calidad de la Madera es una oportunidad única para conservar y revalorizar los bosques andaluces mediante la gestión forestal que garantice su persistencia y genere empleo rural. Con este proyecto y nuestra iniciativa, estamos tratando de generar una hoja de ruta en la que se avance sobre la cuantificación y clasificación del capital forestal maderable que pueda reunir los requisitos de calidad exigidos por los arquitectos y que asegure la mejora de la cadena de valor del monte a la industria”. Desde este laboratorio sobre dendrocronología, ciencias de la madera y gestión forestal, único en España por su equipamiento, se mostrarán durante las jornadas los primeros datos sobre calidad de madera en pie, en virtud a sus propiedades físicas y mecánicas, con la finalidad de definir los primeros estándares de calidad en Andalucía y asegurar la revalorización de este producto verde y renovable. Los investigadores indican que, “una vez desarrollados los datos de existencias y propiedades de la madera, la finalidad es generar nuevos itinerarios selvícolas enfocados a asegurar la sostenibilidad de la madera de calidad del futuro”.

Por su parte, el catedrático de la Universidad de Granada Antolino Gallego, coordinador del proyecto Life ‘Madera para el Futuro’, expondrá el “enorme potencial” de desarrollo de las comarcas forestales de Andalucía mediante la creciente demanda de edificaciones de madera, especialmente por parte de promotores y clientes públicos o del ámbito privado, como en el caso de la Costa del Sol, con promotores procedentes de países del centro y norte de Europa, donde este tipo de edificación es muy común. Según indica el investigador, “en el norte de España y en Europa, hay un crecimiento exponencial de las industrias de madera técnica estructural, madera laminada y contralaminada, acorde con la nueva normativa europea de construcción”,  al tiempo que subraya, además, el contrasentido de satisfacer la creciente demanda en el sector de la construcción de madera en el sur con productos importados del norte de España o Europa cuando en Andalucía existen extraordinarios recursos madereros que necesitan ser revalorizados. “Estas jornadas pondrán de manifiesto la necesidad de usar recursos de proximidad y de implementar un ecosistema industrial andaluz en torno a estos productos”, ha señalado.

El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía permitirá conocer el potencial de madera de calidad en los montes andaluces y facilitará alternativas reales a las necesidades de los prescriptores de la madera, los arquitectos y arquitectas. Gracias a esta iniciativa, se fomentarán mejoras en la ordenación de montes públicos y privados, el incremento de bosques con certificación forestal, un registro de productores de madera en las comarcas forestales y el establecimiento de certificados de calidad de madera andaluza a través de nuevos itinerarios selvícolas adaptados a nuestras condiciones mediterráneas. Una vez concluidas las jornadas y con el apoyo de la Administración forestal, se llevará a cabo una campaña de comunicación que muestre la necesidad y beneficios de los aprovechamientos forestales sostenibles para garantizar el futuro de las comarcas rurales y la industria de Andalucía.

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Bienvenida 2025

Jornadas de Bienvenida 2025: 10 y 11 de septiembre

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria!Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria.Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal.Durante las Jornadas…👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo).ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más.🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras.📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO).📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO.💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir.#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria! Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria. Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal. Durante las Jornadas… 👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo). ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más. 🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras. 📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO). 📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO. 💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir. #LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
2 days ago
View on Instagram |
1/9
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante: 🎓 GRADOS Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz: ✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción. ✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria. 👉 Si has obtenido plaza, recuerda: 🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre. 🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre. 🎓 MÁSTERES OFICIALES ➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre. ➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre. ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz. #LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
3 days ago
View on Instagram |
2/9
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos!El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h👥 Público de 9 a 16 años🎟 Acceso libreVen a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃#NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos! El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙 📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h 👥 Público de 9 a 16 años 🎟 Acceso libre Ven a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃 #NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
4 days ago
View on Instagram |
3/9
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre.✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado.Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/#LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre. ✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado. Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/ #LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
5 days ago
View on Instagram |
4/9
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok.Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide#UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok. Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide #UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
6 days ago
View on Instagram |
5/9
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026):👉 Del 2 al 11 de septiembre.Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día.Más información: www.upo.es/matricula/#LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026): 👉 Del 2 al 11 de septiembre. Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día. Más información: www.upo.es/matricula/ #LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
2 weeks ago
View on Instagram |
6/9
📚 Nuevo curso, nuevas metasSeptiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria?¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
📚 Nuevo curso, nuevas metas Septiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria? ¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
2 weeks ago
View on Instagram |
7/9
Nuestro alumno Álvaro Hidalgo  @alvarohiidalgoo (-63 kg 🥋), de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha demostrado una vez más que el esfuerzo y el talento siempre brillan. Tras una gran victoria frente al cabeza de serie italiano, Álvaro se quedó a las puertas de las medallas, cayendo ante el francés que acabaría proclamándose campeón.Estuvo por delante durante todo el combate, pero la intensidad del enfrentamiento anterior, en el que incluso tuvo que ser atendido tras dos duros golpes, le pasó factura en los últimos segundos. Aun así, se lleva una meritoria quinta posición y el orgullo de representar a la UPO con garra y dedicación 💪¡Grande Álvaro! ☺️#LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
Nuestro alumno Álvaro Hidalgo @alvarohiidalgoo (-63 kg 🥋), de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha demostrado una vez más que el esfuerzo y el talento siempre brillan. Tras una gran victoria frente al cabeza de serie italiano, Álvaro se quedó a las puertas de las medallas, cayendo ante el francés que acabaría proclamándose campeón. Estuvo por delante durante todo el combate, pero la intensidad del enfrentamiento anterior, en el que incluso tuvo que ser atendido tras dos duros golpes, le pasó factura en los últimos segundos. Aun así, se lleva una meritoria quinta posición y el orgullo de representar a la UPO con garra y dedicación 💪 ¡Grande Álvaro! ☺️ #LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
2 weeks ago
View on Instagram |
8/9
Como ya sabéis, las vacaciones van llegando a su fin y nuestro campus retomará poco a poco su rutina a partir del próximo lunes.Del 25 al 29 de agosto todos los edificios reabrirán sus puertas en horario de 7:30 a 15:00 horas, salvo el edificio 20 que abrirá de 7:00 a 15:00 horas y los edificios 44 y 47 que abrirán de 8:00 a 15:00 horas.La @bibupo.crai estará abierta del 25 al 29 de agosto de 9:00 a 14:00 horas. Durante la primera quincena de septiembre ampliará su horario de apertura de 9:00 a 19:00 horas.¡Nos vemos por la Olavide, listos para un nuevo año de retos y aprendizajes! 📚#UniversidadPablodeOlavide #agosto #campusUPO
Como ya sabéis, las vacaciones van llegando a su fin y nuestro campus retomará poco a poco su rutina a partir del próximo lunes. Del 25 al 29 de agosto todos los edificios reabrirán sus puertas en horario de 7:30 a 15:00 horas, salvo el edificio 20 que abrirá de 7:00 a 15:00 horas y los edificios 44 y 47 que abrirán de 8:00 a 15:00 horas. La @bibupo.crai estará abierta del 25 al 29 de agosto de 9:00 a 14:00 horas. Durante la primera quincena de septiembre ampliará su horario de apertura de 9:00 a 19:00 horas. ¡Nos vemos por la Olavide, listos para un nuevo año de retos y aprendizajes! 📚 #UniversidadPablodeOlavide #agosto #campusUPO
2 weeks ago
View on Instagram |
9/9