Divulgación

Más de la mitad del personal investigador que comunica sobre ciencia en los medios admite haber sufrido ataques

Experiencias del personal investigador en su relación con los medios de comunicación y redes socialesEl informe ‘Experiencias del personal investigador en su relación con los medios de comunicación y redes sociales’ analiza los datos de una encuesta pionera en nuestro país cuyo objetivo es estudiar las experiencias relacionadas con la exposición mediática que tienen los científicos y científicas tras comunicar sobre ciencia en España en los últimos cinco años.

El informe, realizado por el Science Media Centre España (SMC) de FECYT en colaboración con el grupo de investigación Gureiker, de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), examina los hábitos que la comunidad científica tiene a la hora de exponerse públicamente, así como su percepción sobre los beneficios que les reporta y los obstáculos a los que se enfrenta. También analiza las consecuencias personales y profesionales de las experiencias negativas, qué mecanismos utilizan para afrontarlas y la respuesta que dicen recibir de sus instituciones.

La encuesta y el análisis de los datos obtenidos se han realizado bajo la dirección científica de Maider Eizmendi, Ainara Larrondo y Simón Peña, del grupo de investigación Gureiker. La recogida de datos se llevó a cabo mediante una encuesta online enviada a través de un software que garantizaba la confidencialidad. Los participantes fueron las personas expertas en diversas áreas de la ciencia y la tecnología con las que el SMC España ha contactado para ser fuente informativa desde marzo de 2022 hasta julio de 2024 —1.405 contactos—. La tasa de respuesta fue del 17 %, con 237 personas que respondieron, una cifra significativa si se compara con estudios en otros países. Las encuestas se enviaron en tres oleadas durante los meses de junio y julio de 2024.

La participación del personal investigador en los medios es indispensable para que los periodistas cuenten con las fuentes adecuadas y que, a través de los medios, la ciudadanía reciba información honesta y bien contrastada sobre ciencia. Por ello es fundamental comprender los perfiles mediáticos de las personas investigadoras que participan en medios y redes sociales, así como conocer las experiencias negativas a las que se enfrentan.

Varios informes impulsados por revistas como Science y Nature —este último, en colaboración con Science Media Centres de otros países— han puesto el foco en este tipo de experiencias con anterioridad.

“Es una cuestión relevante, más aún cuando cada vez se habla más de la importancia de que el personal investigador participe en estas actividades de comunicación de la ciencia y en este momento en el que se habla tanto de desinformación y de la necesidad de que las fuentes expertas participen”, explicaba Maider Eizmedi en una sesión informativa organizada por el SMC España para presentar este informe.

“El estudio surge de nuestra voluntad como periodistas de ciencia de, no solamente hacer nuestro trabajo periodístico diario, sino también generar evidencia en torno a un tema en el que tenemos bastantes datos, como es la relación entre los medios y las fuentes expertas”, añadió Pampa García Molina, coordinadora del SMC España.

Experiencias al hablar con medios

Entre los principales resultados destaca que, en general, los científicos y científicas tienen una percepción positiva o muy positiva sobre su participación en los medios de comunicación (83,12 %).

Experiencias al hablar con medios

Hacer llegar su mensaje es el principal beneficio que les aporta, aunque la oportunidad de que sus estudios tengan mayor visibilidad e impacto también resulta motivadora para más de la mitad de las personas encuestadas.

principal beneficio que les aporta

En cuanto a los obstáculos, el miedo a que se tergiverse su mensaje es la principal barrera.

barreras en relación con los medios

Las personas encuestadas dicen haber intervenido principalmente en contenidos informativos, y menos en tertulias, en las que la opinión tiene una dimensión importante. El 79,71 % de las personas encuestadas ha participado en vídeos para webs y redes sociales en los últimos cinco años; y el 66,50 %, en entrevistas para pódcast, dos formatos que están adquiriendo relevancia.

formatos en los que han participado

Sin embargo, los resultados demuestran que los científicos y científicas que participan en actividades de comunicación de la ciencia también se enfrentan a una realidad hostil. Así, el 51,05 % de las personas que han respondido a la encuesta admite haber sufrido algún ataque tras comunicar sobre ciencia. La incidencia es mayor para las mujeres: el 56,86 % de las científicas encuestadas reporta haber sufrido estos ataques frente al 46,21 % de los científicos.

tipos de ataque

Los insultos (30,38%), los comentarios sobre su capacidad profesional (28,69 %) y las opiniones sobre la integridad profesional (17,72 %) son los ataques que más sufre la comunidad científica a la hora de comunicar sobre ciencia. Por detrás se sitúan los comentarios sobre su origen, etnia, ideología, religión o creencias (13,50 %), los contactos intensos y repetitivos (10,97 %), los comentarios sobre su físico (4,64 %), la publicación de datos personales (2,95 %) y los comentarios sobre su orientación sexual o identidad de género (2,53 %). También admiten sufrir amenazas de violencia física y sexual (2,11 %), así como amenazas de muerte (1,69 %).

Los datos muestran patrones diferentes según el género. Por ejemplo, más de una de cada tres investigadoras (34,31%) expresa que ha recibido comentarios sobre su capacidad científica, con una diferencia porcentual de más de 10 puntos con respecto a los hombres (24,24 %). Mientras tanto, ellos reciben significativamente más comentarios sobre su integridad profesional.

El mayor acoso lo reciben las personas que comunican sobre temas medioambientales y de salud. Por ejemplo, un 74,19 % de las personas encuestadas que comunicaron sobre covid-19 recibieron ataques, mientras que esta proporción es del 53,33 % entre quienes comunicaron sobre el cambio climático. En cuanto a las vías por las que reciben los ataques, la red social X (antes Twitter) es el escenario más habitual (59,86 %). No obstante, los comentarios del público en los propios medios de comunicación online (21,13%), así como los señalamientos en persona, en público (11,97 %) o en privado (7,39 %) son porcentualmente significativos.

Sobre las consecuencias que tienen este tipo de experiencias, un amplio porcentaje afirma no haber experimentado ningún tipo de impacto. En cuanto al resto, la inseguridad personal, ansiedad u otro tipo de problemas psicológicos y pérdida de productividad son los efectos más comunes. Existen diferencias de género en este sentido, ya que son los hombres los que más acusan la pérdida de productividad.

Sobre las medidas adoptadas ante los ataques, las más frecuentes son las relacionadas con la gestión de las redes sociales. El 16,55 % de las experiencias negativas tienen como consecuencia dejar de divulgar o hablar con los medios de comunicación. El porcentaje de casos en los que los afectados y afectadas buscaron ayuda es relativamente bajo y se concentra en las experiencias más graves.

“Que el 16,55 % de las experiencias negativas hayan tenido como consecuencia dejar de hablar con los medios o dejar de divulgar me parece grave porque para hacer un buen periodismo de ciencia necesitamos fuentes que quieran hablar con nosotros”, resaltaba García Molina.

Propuestas para reforzar la comunicación de la ciencia

El trabajo también recoge testimonios representativos sobre las experiencias negativas sufridas, obviando detalles que permitan reconocer a las personas, además de propuestas que plantean para ayudar a la comunidad investigadora en su exposición en los medios de comunicación y redes sociales.

Dado que la comunicación de la ciencia está adquiriendo cada vez más relevancia social y reconocimiento en la carrera científica, las personas encuestadas consideran que las instituciones deberían fomentar y respaldar su tarea comunicativa, así como aumentar la relevancia de esta actividad.

Además, solicitan a las instituciones formación e información sobre comunicación de la ciencia con el objeto de evitar experiencias negativas. También piden mecanismos de protección ante ataques y la implicación de las instituciones o empresas.

“Se trata de apoyarlos y hacerles ver lo importante que es su actividad, porque muchas de las propuestas que realizan los científicos y las científicas hacia sus instituciones están centradas en dar ese reconocimiento a esta labor. Hasta este momento la comunicación de la ciencia ha sido una opción personal”, señaló Eizmendi.

Por último, las personas encuestadas consideran necesario contar con canales para informar de sus experiencias negativas tras comunicar sobre ciencia, proponen extremar las precauciones en las redes sociales y piden implicación de las instituciones.

“Este estudio es un punto de partida que sirve para poner encima de la mesa una problemática que las instituciones y también otros medios de comunicación tendrían que analizar en su propio ámbito y tomar medidas”, subrayó Eizmendi.

Una noticia de Science Media Center España

Referencia:
Experiencias del personal investigador en su relación con los medios de comunicación y redes sociales
Autor:  FECYT
Fecha de edición:  2024
https://doi.org/10.58121/mbsx-t287

 

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Bienvenida 2025

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos!El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h👥 Público de 9 a 16 años🎟 Acceso libreVen a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃#NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos! El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙 📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h 👥 Público de 9 a 16 años 🎟 Acceso libre Ven a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃 #NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
22 hours ago
View on Instagram |
1/9
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre.✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado.Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/#LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre. ✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado. Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/ #LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
2 days ago
View on Instagram |
2/9
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok.Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide#UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok. Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide #UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
3 days ago
View on Instagram |
3/9
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026):👉 Del 2 al 11 de septiembre.Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día.Más información: www.upo.es/matricula/#LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026): 👉 Del 2 al 11 de septiembre. Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día. Más información: www.upo.es/matricula/ #LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
1 week ago
View on Instagram |
4/9
📚 Nuevo curso, nuevas metasSeptiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria?¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
📚 Nuevo curso, nuevas metas Septiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria? ¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
1 week ago
View on Instagram |
5/9
Nuestro alumno Álvaro Hidalgo  @alvarohiidalgoo (-63 kg 🥋), de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha demostrado una vez más que el esfuerzo y el talento siempre brillan. Tras una gran victoria frente al cabeza de serie italiano, Álvaro se quedó a las puertas de las medallas, cayendo ante el francés que acabaría proclamándose campeón.Estuvo por delante durante todo el combate, pero la intensidad del enfrentamiento anterior, en el que incluso tuvo que ser atendido tras dos duros golpes, le pasó factura en los últimos segundos. Aun así, se lleva una meritoria quinta posición y el orgullo de representar a la UPO con garra y dedicación 💪¡Grande Álvaro! ☺️#LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
Nuestro alumno Álvaro Hidalgo @alvarohiidalgoo (-63 kg 🥋), de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha demostrado una vez más que el esfuerzo y el talento siempre brillan. Tras una gran victoria frente al cabeza de serie italiano, Álvaro se quedó a las puertas de las medallas, cayendo ante el francés que acabaría proclamándose campeón. Estuvo por delante durante todo el combate, pero la intensidad del enfrentamiento anterior, en el que incluso tuvo que ser atendido tras dos duros golpes, le pasó factura en los últimos segundos. Aun así, se lleva una meritoria quinta posición y el orgullo de representar a la UPO con garra y dedicación 💪 ¡Grande Álvaro! ☺️ #LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
1 week ago
View on Instagram |
6/9
Como ya sabéis, las vacaciones van llegando a su fin y nuestro campus retomará poco a poco su rutina a partir del próximo lunes.Del 25 al 29 de agosto todos los edificios reabrirán sus puertas en horario de 7:30 a 15:00 horas, salvo el edificio 20 que abrirá de 7:00 a 15:00 horas y los edificios 44 y 47 que abrirán de 8:00 a 15:00 horas.La @bibupo.crai estará abierta del 25 al 29 de agosto de 9:00 a 14:00 horas. Durante la primera quincena de septiembre ampliará su horario de apertura de 9:00 a 19:00 horas.¡Nos vemos por la Olavide, listos para un nuevo año de retos y aprendizajes! 📚#UniversidadPablodeOlavide #agosto #campusUPO
Como ya sabéis, las vacaciones van llegando a su fin y nuestro campus retomará poco a poco su rutina a partir del próximo lunes. Del 25 al 29 de agosto todos los edificios reabrirán sus puertas en horario de 7:30 a 15:00 horas, salvo el edificio 20 que abrirá de 7:00 a 15:00 horas y los edificios 44 y 47 que abrirán de 8:00 a 15:00 horas. La @bibupo.crai estará abierta del 25 al 29 de agosto de 9:00 a 14:00 horas. Durante la primera quincena de septiembre ampliará su horario de apertura de 9:00 a 19:00 horas. ¡Nos vemos por la Olavide, listos para un nuevo año de retos y aprendizajes! 📚 #UniversidadPablodeOlavide #agosto #campusUPO
2 weeks ago
View on Instagram |
7/9
🥋🇪🇺 ¡Volvemos a Europa!Dos de nuestros estudiantes, miembros del club @taekwondoaljamar , representarán a la Universidad Pablo de Olavide en el European Universities Combat Sports Championships 2025, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 22 al 25 de agosto.🔹 @pablotkd_05 (Grado en Nutrición Humana y Dietética) competirá en la categoría -54 kg de taekwondo.🔹 @alvarohiidalgoo (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) competirá en la categoría -63 kg de taekwondo.Desde la UPO les deseamos todo el éxito en este reto internacional. ¡Estamos con vosotros, Pablo y Álvaro! 🙌💪#LaOlavideEresTú  #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
🥋🇪🇺 ¡Volvemos a Europa!Dos de nuestros estudiantes, miembros del club @taekwondoaljamar , representarán a la Universidad Pablo de Olavide en el European Universities Combat Sports Championships 2025, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 22 al 25 de agosto.🔹 @pablotkd_05 (Grado en Nutrición Humana y Dietética) competirá en la categoría -54 kg de taekwondo.🔹 @alvarohiidalgoo (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) competirá en la categoría -63 kg de taekwondo.Desde la UPO les deseamos todo el éxito en este reto internacional. ¡Estamos con vosotros, Pablo y Álvaro! 🙌💪#LaOlavideEresTú  #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
🥋🇪🇺 ¡Volvemos a Europa!Dos de nuestros estudiantes, miembros del club @taekwondoaljamar , representarán a la Universidad Pablo de Olavide en el European Universities Combat Sports Championships 2025, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 22 al 25 de agosto.🔹 @pablotkd_05 (Grado en Nutrición Humana y Dietética) competirá en la categoría -54 kg de taekwondo.🔹 @alvarohiidalgoo (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) competirá en la categoría -63 kg de taekwondo.Desde la UPO les deseamos todo el éxito en este reto internacional. ¡Estamos con vosotros, Pablo y Álvaro! 🙌💪#LaOlavideEresTú  #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
🥋🇪🇺 ¡Volvemos a Europa!Dos de nuestros estudiantes, miembros del club @taekwondoaljamar , representarán a la Universidad Pablo de Olavide en el European Universities Combat Sports Championships 2025, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 22 al 25 de agosto.🔹 @pablotkd_05 (Grado en Nutrición Humana y Dietética) competirá en la categoría -54 kg de taekwondo.🔹 @alvarohiidalgoo (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) competirá en la categoría -63 kg de taekwondo.Desde la UPO les deseamos todo el éxito en este reto internacional. ¡Estamos con vosotros, Pablo y Álvaro! 🙌💪#LaOlavideEresTú  #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
🥋🇪🇺 ¡Volvemos a Europa! Dos de nuestros estudiantes, miembros del club @taekwondoaljamar , representarán a la Universidad Pablo de Olavide en el European Universities Combat Sports Championships 2025, que se celebra en Varsovia (Polonia) del 22 al 25 de agosto. 🔹 @pablotkd_05 (Grado en Nutrición Humana y Dietética) competirá en la categoría -54 kg de taekwondo. 🔹 @alvarohiidalgoo (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte) competirá en la categoría -63 kg de taekwondo. Desde la UPO les deseamos todo el éxito en este reto internacional. ¡Estamos con vosotros, Pablo y Álvaro! 🙌💪 #LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
2 weeks ago
View on Instagram |
8/9
🎓 ¡Becas y ayudas de la UPO con plazo de solicitud abierto!En la Olavide sabemos lo importante que es contar con apoyos para sacar el máximo partido a tu etapa universitaria. Por eso ponemos a tu disposición diferentes becas y ayudas que te permitirán complementar tu formación, mejorar tu empleabilidad y facilitar tu día a día en el campus:🔹 Becas de Formación remuneradasSi quieres vivir una experiencia formativa dentro de la propia universidad, puedes optar a una de las becas de formación vinculadas a programas del Vicerrectorado de Estudiantes. Este curso podrás formarte colaborando en:👉 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO)👉 Consejo de Estudiantes👉 Unidad Técnica de Comunicación👉 Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide (Programa Atenea, solo para estudiantes de esta Facultad)👉 Escuela Politécnica Superior Universidad Pablo de Olavide (Laboratorio EPS, solo para estudiantes de esta Escuela)📅 Solicitudes hasta el 1 de septiembre de 2025.🔹 Beca de Comedor UPO – Banco Santander, pensada para facilitar el acceso al servicio de comedor universitario.📅 Plazo abierto hasta el 15 de septiembre de 2025.🔹 Ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas, UPOSi te animas a dar un paso más en tu formación lingüística, esta ayuda es para ti.📅 Solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2025.🔹 Becas Santander Ayuda Económica 2025-.Un apoyo directo para estudiantes de Grado y Máster que necesiten ayuda económica.📅 Solicitudes hasta el 15 de octubre de 2025.🔹 Ayudas para acreditación de competencias lingüísticas.Si necesitas certificar tu nivel de lengua extranjera, esta convocatoria te ayuda a financiarlo.📅 Solicitudes hasta el 15 de octubre de 2025.Todas las convocatorias incluyen requisitos y formularios específicos. Tienes enlace a toda la información en el link de la Bio y en cada convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial. 💡 ¡Recuerda! Estas becas y ayudas son una oportunidad para impulsar tu formación, abrir nuevas puertas y hacer tu experiencia universitaria más completa.#LaOlavideEresTú #BecasUPO #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #Becas #UniversidadPública
🎓 ¡Becas y ayudas de la UPO con plazo de solicitud abierto! En la Olavide sabemos lo importante que es contar con apoyos para sacar el máximo partido a tu etapa universitaria. Por eso ponemos a tu disposición diferentes becas y ayudas que te permitirán complementar tu formación, mejorar tu empleabilidad y facilitar tu día a día en el campus: 🔹 Becas de Formación remuneradas Si quieres vivir una experiencia formativa dentro de la propia universidad, puedes optar a una de las becas de formación vinculadas a programas del Vicerrectorado de Estudiantes. Este curso podrás formarte colaborando en: 👉 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO) 👉 Consejo de Estudiantes 👉 Unidad Técnica de Comunicación 👉 Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide (Programa Atenea, solo para estudiantes de esta Facultad) 👉 Escuela Politécnica Superior Universidad Pablo de Olavide (Laboratorio EPS, solo para estudiantes de esta Escuela) 📅 Solicitudes hasta el 1 de septiembre de 2025. 🔹 Beca de Comedor UPO – Banco Santander, pensada para facilitar el acceso al servicio de comedor universitario. 📅 Plazo abierto hasta el 15 de septiembre de 2025. 🔹 Ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas, UPO Si te animas a dar un paso más en tu formación lingüística, esta ayuda es para ti. 📅 Solicitudes hasta el 30 de septiembre de 2025. 🔹 Becas Santander Ayuda Económica 2025-. Un apoyo directo para estudiantes de Grado y Máster que necesiten ayuda económica. 📅 Solicitudes hasta el 15 de octubre de 2025. 🔹 Ayudas para acreditación de competencias lingüísticas. Si necesitas certificar tu nivel de lengua extranjera, esta convocatoria te ayuda a financiarlo. 📅 Solicitudes hasta el 15 de octubre de 2025. Todas las convocatorias incluyen requisitos y formularios específicos. Tienes enlace a toda la información en el link de la Bio y en cada convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial. 💡 ¡Recuerda! Estas becas y ayudas son una oportunidad para impulsar tu formación, abrir nuevas puertas y hacer tu experiencia universitaria más completa. #LaOlavideEresTú #BecasUPO #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #Becas #UniversidadPública
2 weeks ago
View on Instagram |
9/9