La Universidad Pablo de Olavide celebró el pasado sábado 26 de abril la quinta edición de su Bioblitz, una intensa jornada de ciencia ciudadana en la que se logró identificar 302 especies distintas dentro del campus universitario, con la participación de 240 personas, entre ellas 40 expertas y 20 colaboradoras y estudiantes.
Durante esta actividad, organizada por el CEI Cambio junto a Observation.org e Iberozoa Sevilla, y en la que también participó el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, se realizaron 988 observaciones, aunque la cifra aumentará en algunos días una vez se vuelquen todas en la plataforma de registro. Los datos, publicados en observation.org, revelan una rica biodiversidad, destacando la localización de 78 especies de plantas, 59 aves, 30 escarabajos, 29 himenópteros y 11 reptiles y anfibios, entre otros grupos taxonómicos.
Además, se han registrado 10 taxones nuevos que no estaban catalogados previamente en el campus, lo que refuerza el valor de esta iniciativa tanto para la investigación como para la educación ambiental.
Además de las actividades de observación y registro de especies, Bioblitz 2025 ofreció una amplia programación divulgativa para todos los públicos. Durante la mañana se celebraron talleres infantiles sobre Botánica, Avifauna, y Naturaleza y Ser Humano, además de un taller de ‘Huellas y rastros’ por la tarde. Asimismo, los asistentes pudieron participar en actividades como fotografía de fauna y macrofotografía; recursos minerales del campus; ilustración de naturaleza; uso de la aplicación Observation; ‘Alas a escala’, con réplicas a tamaño real de aves.
La quinta edición del Bioblitz ha contado con el respaldo y la participación de entidades de referencia como la Estación Biológica de Doñana, SEO/BirdLife-Sevilla, Grupo Ornitológico del Sur, Grupo de Cajas Nido de Sevilla, Anea, el Grupo para la Defensa de la Naturaleza y la Asociación Micológica Hispalense Muscaria.
Más información: