
Los próximos días 23, 24 y 25 de octubre se celebrará en la sede Olavide en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta el I Seminario de investigación romanística, con el título ‘La persona colectiva en la experiencia jurídica romana’. Este evento está organizado por el Área de Derecho romano de la Universidad Pablo de Olavide y el Grupo de investigación ‘Del Derecho común europeo al Derecho civil’ (SEJ-302), y cuenta con la colaboración de la Facultad de Derecho de la UPO y del Ayuntamiento de Carmona.
Este encuentro científico, en el que participarán romanistas de diferentes universidades nacionales e internacionales, así como otros investigadores de Derecho privado, abordará la construcción de la personalidad colectiva en el Derecho romano, así como los conflictos jurídicos acaecidos en el seno de las mismas y en su relación con terceros.
Asimismo, se atenderán diferentes cuestiones problemáticas de las personas jurídicas, tanto de ámbito público (populus, municipia, provinciae, fiscus) como privado (societates, collegia). Puesto que las aportaciones romanísticas pueden considerarse un punto de partida del proceso de configuración del concepto de persona jurídica en la dogmática moderna, se analizará su recepción posterior por el Derecho europeo, en particular, en la definición de las asociaciones, las fundaciones y las sociedades (civiles y mercantiles), y en las personas jurídicas públicas.
El seminario será inaugurado mañana jueves 23 de octubre por Francisco Cuena, catedrático de Derecho romano de la Universidad de Cantabria. A lo largo de las sesiones, se abordarán temas específicos como “La teoría de las personas jurídicas”, por Tammo Wallinga, profesor de la Universidad Erasmus de Rotterdam; “Urbs, civitas, SPQR”, a cargo del profesor de la Universidad Pablo de Olavide Bernardo Periñán; “Societates Publicanorum corpus habent”, por la profesora de la Universidad de Cádiz Esther Pendón o “Mujeres y collegia a la luz de la lex Iulia” por la profesora de la UPO Aurora López.
Otros de los temas que se tratarán a lo largo del seminario serán “Fundaciones y ancianidad en el mundo romano”, por Santiago Castán, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos o “El fiscus, un tema abierto”, cuestión que será abordada por la profesora de la UPO Anna Karabowicz.
Además, se analizará la responsabilidad colectiva con ponencias como “La responsabilidad penal corporativa”, a cargo de la profesora Pilar Pérez, de la Universidad Autónoma de Madrid o “La responsabilidad colectiva de los habitantes de un municipio según Lex Visigothorum IX,1,21” por Edorta Córcoles, profesor de la Universidad del País Vasco, entre otros temas.
La clausura del seminario tendrá lugar el viernes 24 de octubre a las 19:30 h. y correrá a cargo del profesor Bernardo Periñán, catedrático de Derecho romano de la UPO y Ramón Gavira, delegado de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Carmona. A lo largo de estos días, los participantes también asistirán a actividades culturales como las visitas al Museo de la Ciudad o a la Necrópolis de Carmona.
Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide