Entrevista

‘Este máster pretende extraer lo mejor de sus estudiantes y que puedan contribuir a crear una sociedad mejor’

Rafael Rodríguez Prieto
Rafael Rodríguez Prieto

La implementación de las TIC en la vida cotidiana está transformando de una manera radical las posibilidades de acción social y política. Para dar respuesta a esta situación nace el  Máster Universitario en Tecnopolítica y Gobierno Abierto que comenzará a impartirse el próximo mes de octubre en la Universidad Pablo de Olavide. Su director, Rafael Rodríguez Prieto, nos habla en esta entrevista de este máster, cuyo objetivo es la formación de nuevos profesionales capacitados para el análisis de las nuevas interacciones que se están generando entre las instituciones democráticas y la ciudadanía a la luz de los nuevos medios de comunicación.

 

¿Podría describirme el máster universitario que dirige?

Esta pregunta implica evocar un proceso de reflexión colectiva que comenzó hace tiempo y que tiene en este máster uno de sus mejores productos. Este proceso ha generado un programa de formación sólido en el que se capacitará a los estudiantes para el análisis y diseño de materias vinculadas a la tecnopolítica, la transparencia, el tratamiento de datos y el gobierno abierto. Se trata de un máster oficial con prácticas externas, gestionado por una comisión académica asesorada por expertos independientes y responsables de movimientos sociales.

¿Cuáles son sus objetivos?

La formación integral de los estudiantes en las materias que anteriormente señalaba como pilares de nuestro máster, algo que en este modelo universitario neoliberal e hiperburocratizador que se está imponiendo con el consentimiento -y hasta, a veces, cooperación- de los que deberían defendernos,  es cada vez más complicado. Hay demasiadas palabras huecas como competencias, empleabilidad o inteligente que están erosionando la concepción de la universidad como “universitas”. Ahora todo es “inteligente”, hasta el rollo de papel del baño. Seamos serios. Se pretende enmascarar la realidad con conceptos y abstracciones irreales que solo benefician a las grandes empresas y denigran el sentido de la universidad. Pero no importa. A pesar de este ambiente hostil a pensar por uno mismo, lo vamos a lograr porque contamos con el mejor equipo, con los mejores contactos internacionales y con el entusiasmo de activistas y profesionales de gran solvencia. La idea es lograr que nuestros estudiantes no solo adquieran los conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar una aventura laboral, política, profesional o académica, sino que todo ello lo hagan como personas críticas y reflexivas que no dejan que otros piensen o decidan por ellas.

¿Qué ofrece este nuevo máster universitario de la UPO y a quién va dirigido?

Este máster ofrece una formación integral sobre internet. Su plan de estudios incluye contenidos como los procesos de participación democrática a través de Internet, el tratamiento de datos, el análisis de los procesos de transparencia en las administraciones públicas, el diseño de prácticas de gobierno abierto, la organización de campañas a través de la red, la habilitación como ´radical community manager´, el software libre  o el análisis de los procesos socioculturales, políticos y económicos implicados en el desarrollo de internet. Este máster va dirigido a personas que no se dejan atrapar por la palabrería al uso sobre internet. La mitología que rodea a la Red contribuye a una falta de conocimiento tremenda y a su uso acrítico. Nos dirigimos, por tanto, a estudiantes, personal de la administración pública, profesionales que quieran vincular su actividad laboral con las nuevas tecnologías y, por supuesto, activistas.

¿Qué diferencia este máster con respecto a otras ofertas de máster en España?

La UPO está ante la oportunidad única de ofrecer un máster con unos contenidos y un enfoque singular en España y con escasos ejemplos en el mundo. Su visión crítica, interdisciplinar e innovadora abre un nuevo camino en los estudios de máster sobre internet y sus diferentes dimensiones. No en vano, su maduración ha llevado más de diez años y tuvo su momento decisivo con la constitución del Grupo RCC James B. Conant at Harvard University, gracias particularmente a los profesores Ángel Sáenz-Badillos y Rose Moss. Posteriormente este proceso se ha enriquecido con tres proyectos de investigación -uno del Estado y dos de la Junta de Andalucía- y la red que se ha generado gracias a la implicación de movimientos y colectivos sociales en actividades del LIPPO (Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas). Todo ello culminó hace un año en un congreso internacional sobre TIC y movimientos sociales realizado en cooperación con el grupo COMPOLITICAS de José Candón y Francisco Sierra, de la US. Nos hemos sentado a escuchar a los movimientos sociales ligados a internet y ellos nos han mostrado, en gran medida, el camino que había que seguir. Por tanto, este programa de formación no surge ni de una moda pasajera, ni de un intento de rentabilizar esas “palabras mágicas” que tanto gustan a algunos gestores, pero que luego sirven para que trabajadores muy cualificados y precarizados les llenen los bolsillos a los de siempre.

¿Cuáles son las salidas profesionales que ofrece?

Este máster pretende extraer lo mejor de sus estudiantes y que éstos puedan contribuir a generar una sociedad mejor. Somos conscientes de la difícil realidad que acompaña al mundo del trabajo. De hecho, hace un mes en Washington, con motivo de mi participación en un congreso, hablaba con amigos de allá y me comentaban que en los Estados Unidos existe un debate sobre cómo los procesos de automatización y el crecimiento de la inteligencia artificial pueden generar una pérdida masiva de puestos de trabajo en los próximos años. Se calcula en torno a un 60%. Ni siquiera es seguro el mundo de la innovación, puesto que existe una tendencia a que las grandes empresas extraigan valor del trabajo intelectual sin que éste sea compensado de una manera digna. Le pongo un ejemplo. Se habla mucho de las apps para teléfonos inteligentes y de historias de éxito, pero al final es solo una minoría  muy reducida la que consigue grandes beneficios. Las que logran grandes provechos son las megacorporaciones que controlan la distribución. Se generan expectativas en torno a la mitología que rodea internet que no son ciertas o que simplemente deforman la realidad para generar trabajo semiesclavo y con una muy limitada rentabilidad y estabilidad.

Nuestro estilo no es hacer vanas promesas, solo pretendemos generar profesionales, activistas y académicos críticos con capacidad para tratar de ganarse la vida en un contexto muy injusto y difícil. La tecnología no es neutral, ganas y pierdes cosas con la misma. Internet ofrece grandes posibilidades, es cierto, pero también es un área en la que las tendencias que estamos analizando el profesor Martínez Cabezudo y yo en el Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) nos muestran una mayor concentración que en otros sectores y un preocupante control privado, realizado por ejemplo mediante la extracción de datos personales -a cambio de nada- de los que las grandes empresas sacan un gran beneficio, mientras los ciudadanos ven erosionados derechos tan fundamentales como el derecho a la intimidad y la privacidad. Este máster formará profesionales que utilicen la Red para contrarrestar y desarrollar enfoques distintos y emancipadores.

¿Qué puede comentarnos acerca del profesorado que imparte el máster?

El profesorado es una de las características más destacadas de este máster. Hemos logrado un equilibro entre académicos, activistas y profesionales. Entre los primeros contaremos con los profesores más importantes del mundo en esta área. El pasado 9 de septiembre visitó nuestra universidad Robert McChesney, participó en un curso de formación doctoral, que fue una presentación oficiosa del máster. McChesney imparte clases en la Universidad de Illinois y es uno de los académicos más relevantes del mundo en el tema de Internet. Pero también contaremos con otros académicos de EE.UU., México, Canadá -como Vincent Mosco-, Australia y Europa. Entre los españoles contaremos con profesores que estuvieron en el Congreso Internacional de Move net, sobre TIC y movimientos sociales. En lo que se refiere a activistas, contamos con los colectivos más relevantes de Internet, como Open Kratio, con el grupo que realizó la campaña de Manuela Carmena o activistas vinculados a la soberanía tecnológica. Del ámbito profesional y empresarial tendremos a personas vinculadas al mundo de las startups, la innovación y las redes sociales.

 

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Bienvenida 2025

Jornadas de Bienvenida 2025: 10 y 11 de septiembre

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma).El Seminario de @arqueologia.upo  inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico.👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo  junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre.🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024.Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología.📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre.#VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma).El Seminario de @arqueologia.upo  inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico.👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo  junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre.🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024.Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología.📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre.#VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma). El Seminario de @arqueologia.upo inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico. 👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre. 🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024. Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología. 📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre. #VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
12 hours ago
View on Instagram |
1/9
📚 ¡Comienza la cuenta atrás!El próximo lunes 15 de septiembre arranca el curso académico 2025/2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Un curso que abre nuevas oportunidades para crecer, descubrir y avanzar juntos.Consulta el calendario académico completo con todas las fechas clave en el enlace de nuestra bio.Guarda este post y ten siempre a mano las fechas clave del curso.#UPO #CalendarioAcadémico #Curso20252026 #LaOlavideEresTú
📚 ¡Comienza la cuenta atrás! El próximo lunes 15 de septiembre arranca el curso académico 2025/2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Un curso que abre nuevas oportunidades para crecer, descubrir y avanzar juntos. Consulta el calendario académico completo con todas las fechas clave en el enlace de nuestra bio. Guarda este post y ten siempre a mano las fechas clave del curso. #UPO #CalendarioAcadémico #Curso20252026 #LaOlavideEresTú
14 hours ago
View on Instagram |
2/9
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria!Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria.Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal.Durante las Jornadas…👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo).ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más.🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras.📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO).📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO.💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir.#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria! Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria. Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal. Durante las Jornadas… 👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo). ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más. 🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras. 📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO). 📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO. 💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir. #LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
3 days ago
View on Instagram |
3/9
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante: 🎓 GRADOS Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz: ✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción. ✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria. 👉 Si has obtenido plaza, recuerda: 🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre. 🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre. 🎓 MÁSTERES OFICIALES ➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre. ➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre. ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz. #LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
5 days ago
View on Instagram |
4/9
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos!El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h👥 Público de 9 a 16 años🎟 Acceso libreVen a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃#NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos! El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙 📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h 👥 Público de 9 a 16 años 🎟 Acceso libre Ven a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃 #NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
5 days ago
View on Instagram |
5/9
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre.✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado.Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/#LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre. ✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado. Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/ #LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
7 days ago
View on Instagram |
6/9
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok.Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide#UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok. Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide #UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
1 week ago
View on Instagram |
7/9
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026):👉 Del 2 al 11 de septiembre.Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día.Más información: www.upo.es/matricula/#LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026): 👉 Del 2 al 11 de septiembre. Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día. Más información: www.upo.es/matricula/ #LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
2 weeks ago
View on Instagram |
8/9
📚 Nuevo curso, nuevas metasSeptiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria?¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
📚 Nuevo curso, nuevas metas Septiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria? ¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
2 weeks ago
View on Instagram |
9/9