Entrevista

Juan Vázquez: “El trabajo que realizamos con el alumnado con diversidad funcional en la UPO merece la pena”

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional, entrevistamos a Juan Vázquez Garrido, técnico del Servicio a las Personas con Diversidad Funcional (SADF) de la Universidad Pablo de Olavide. Licenciado en Psicología, Psicopedagogía y Bellas Artes, Juan  Vázquez destaca la implicación y el compromiso con las personas con diversidad funcional de todos los sectores de la Universidad, institución en la que trabaja desde el año 2006.

¿Qué ofrece al alumnado el Servicio a las Personas con Diversidad Funcional de la UPO?

El SADF se encarga de diseñar conjuntamente con la persona con diversidad funcional los apoyos y adaptaciones que tiene que realizar la Universidad en el ámbito de la UPO. En la comunidad universitaria, los estudiantes son el colectivo que directamente atendemos. En relación con PAS y PDI, lo realiza Prevención de Riesgos Laborales en coordinación con el SADF.

 ¿Y al profesorado?

A nivel grupal, mediante formación del PDI, cada curso académico se desarrolla una formación específica para el profesorado en el ámbito de la atención a la diversidad. Este curso tiene un formato atractivo y útil, puesto que se abordan las principales tipologías de diversidad funcional en la UPO. En primer lugar, se traen expertos en cada área y después un estudiante de la UPO con las características de la tipología explicada cuenta su experiencia en primera persona y explica al profesorado su visión personal del proceso enseñanza-aprendizaje. Para el PAS también realizamos un curso con la misma estructura, pero enfocado a la atención a personas con diversidad funcional desde la Administración.

 ¿Cuál es la filosofía del SADF?

En el servicio tratamos de aplicar la perspectiva de la atención a la diversidad desde una Administración pública como es la Universidad. Esto requiere la aplicación de la normativa vigente conjuntamente con unos principios de actuación que en ocasiones son difíciles de congraciar. Desde el SADF tenemos a la persona como protagonista, en su formación y en la toma de decisiones sobre su plan personal en la UPO. Pero también tenemos que garantizar los apoyos desde la equidad y calidad de gestión públicas. Los principios que aplicamos son los de normalización de la diferencia en lo grupal y en el entorno de la UPO, individualización de los apoyos para cada persona con diversidad funcional.

 ¿Cuál cree que es el principal valor y utilidad de este servicio?

Pienso que uno de los principales valores es el de integrar perspectivas personales de la persona usuaria con diversidad funcional con la perspectiva del docente o con la perspectiva de la administración, según cada caso, y dentro del marco institucional de la Universidad Pablo de Olavide.

 Desde que en 2008 se iniciara la atención a las personas con discapacidad en la UPO ¿qué cambios se han experimentado?

Podemos hablar de grandes cambios. Un cambio de sistema, de discapacidad a diversidad funcional. Un cambio de actitud, dando el protagonismo y la toma de decisiones a la propia persona con diversidad funcional. Un cambio de ecosistema, la mejora general de la gestión de la UPO hace que los beneficiarios sean las personas con discapacidad. Un ejemplo sería el uso de los medios digitales en la administración y la docencia. El uso de las TICs facilita a accesibilidad, aunque no la asegura. Por otro lado, también podemos hablar de un cambio en plano del campus de la UPO con las mejoras de la accesibilidad e itinerarios para las personas con discapacidad. La continuación del primer plan de atención a la discapacidad con el II Plan de Accesibilidad e Inclusión de la diversidad funcional en el ámbito de la Universidad Pablo de Olavide. Una extensa red de colaboración creada con asociaciones, entidades y administraciones públicas relacionadas con la diversidad funcional. El apoyo a estudiantes gran dependientes mediante la gestión del servicio de apoyo personal. El servicio de intérprete de lengua de signos para los estudiantes con diversidad funcional auditiva de lengua de signos española…

¿Qué retos considera que quedan pendientes?

Dotar de más recursos de personal y productos de apoyo al SADF. Continuar con la formación al PDI y al PAS en atención a la diversidad funcional. Dotar de becas específicas a personas con discapacidad. Dotar de transporte adaptado a personas gran dependientes de la comunidad universitaria. Establecer un sistema que permita a la UPO cumplir con el porcentaje de reserva de plazas para personas con discapacidad en el PDI. Y mejorar la movilidad internacional de nuestros estudiantes en coordinación con Erasmus y otras convocatorias de movilidad internacional.

 ¿En qué es pionera la Universidad cuando hablamos de atención a las personas con diversidad funcional?

En mi opinión, la UPO tiene un potencial enorme para ser una Universidad totalmente accesible por su estructura, tamaño y campus único, pero carece de recursos propios suficientes para lograrlo actualmente. En relación con la atención a las personas gran dependiente y las personas usuarias de lengua de signos se ofreció este servicio desde sus inicios. El apoyo a estas personas por parte de la Universidad es imprescindible para poder estudiar en la UPO. En este sentido, estoy muy agradecido a todas aquellas personas que han trabajado y apoyado durante estos años, especialmente a quienes lo hacen en la actualidad.

¿En qué detalles, vinculados a su área de trabajo, puede observarse el compromiso social de la Universidad Pablo de Olavide?

El II Plan de Accesibilidad e Inclusión de la Diversidad funcional en el ámbito de la Universidad Pablo de Olavide es una muestra del compromiso del equipo de Gobierno de la UPO por las personas con diversidad funcional. La comunicación y excelente actitud de los compañeros y compañeras del PAS en la gestión de los casos de personas con diversidad funcional dentro de la UPO facilitan la atención a la diversidad en nuestra Universidad. Puesto que en el caso de encontrarnos con una cultura y un tamaño de universidad diferente me encontraría con multitud de barreras que como mínimo alargarían los procesos administrativos con posible resultado del ‘maltrato institucional’ a las personas con diversidad funcional. La actitud y ganas de aprender por parte del PDI hace que las adaptaciones solicitadas por los estudiantes se ajusten a su proceso de enseñanza-aprendizaje. También la tolerancia y el respeto del profesorado por los estudiantes con diversidad funcional con situaciones más complejas hace que los posibles conflictos se vean como retos y no como problemas. Desde el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, desde la Unidad de Cultura y Participación Social han apoyado, facilitado y apostado por el modelo de atención que tenemos en la actualidad, sin las facilidades y la libertad para el desarrollo del trabajo del SADF por parte de mis responsables, así como compañeros y compañeras sería imposible la calidad de la gestión que se realiza.

¿Qué proyectos de referencia de otras universidades o instituciones considera ‘inspiradores’ en materia de atención a la diversidad funcional?

Mediante el programa ERASMUS para PAS y PDI he realizado dos estancias en universidades europeas, una en la Sorbona y otra en la Universidad de Wraclaw. En ambos casos la comparación de la situación y recursos de nuestra Universidad es significativa, puesto que la legislación en nuestra Comunidad Autónoma facilita y regula la situación de las personas con discapacidad y con necesidades educativas especiales en el marco de la Universidad. No obstante, los recursos de los que disponen en ambas Universidades son mucho mayores en comparación de ratios de personal y recursos disponibles.

En España la institución que marca la diferencia con respecto a otros países del mundo es claramente la ONCE.

Por otro lado, las pequeñas asociaciones de familiares y los profesionales que trabajan en el día a día con las personas con discapacidad, especialmente las personas con discapacidad intelectual y las personas con algún diagnóstico de discapacidad psíquica, tienen que desarrollar un esfuerzo para mejorar la calidad de vida que tiene toda mi admiración y respeto. Me he encontrado con grandes profesionales con una dedicación admirable e inspiradora para mi propio trabajo.

También destacaría los Servicios Sociales Comunitarios y especialmente al Sistema de Salud Mental pública que, pese a encontrarse desbordados, continúan con el trabajo. El Sistema Educativo Público en Andalucía recibe muchas críticas pero nuestros estudiantes con diversidad funcional se matriculan en primer curso de Grado o Postgrado porque anteriormente han pasado por un sistema que como mínimo los atendió adecuadamente para poder elegir la UPO como destino vocacional. Todo con el imprescindible apoyo de sus familias.

 ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción en estos años de trabajo?

Sin duda, hay dos aspectos muy satisfactorios para mí: el inexistente abandono de los estudios de nuestros y nuestras estudiantes con diversidad funcional y la graduación. El trabajo realizado merece la pena en cada uno y cada una de ellas.

 

 

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Bienvenida 2025

Jornadas de Bienvenida 2025: 10 y 11 de septiembre

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🤝 Hoy hemos firmado un convenio con la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses para la creación de la Cátedra de la Mujer Empresaria.Un espacio para impulsar la investigación, la formación y la visibilidad del liderazgo femenino en el ámbito empresarial 💜El rector Francisco Oliva ha destacado: “Creemos que las mujeres empresarias sois ejemplo en la transformación por la igualdad que tiene que alcanzar nuestra sociedad”.#LaOlavideEresTú #mujeres #empresa #cátedraUPO #igualdad
🤝 Hoy hemos firmado un convenio con la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses para la creación de la Cátedra de la Mujer Empresaria. Un espacio para impulsar la investigación, la formación y la visibilidad del liderazgo femenino en el ámbito empresarial 💜 El rector Francisco Oliva ha destacado: “Creemos que las mujeres empresarias sois ejemplo en la transformación por la igualdad que tiene que alcanzar nuestra sociedad”. #LaOlavideEresTú #mujeres #empresa #cátedraUPO #igualdad
1 day ago
View on Instagram |
1/9
Un instante mágico en la Universidad Pablo de Olavide: luna llena sobre nuestro campus 🌙💙Foto @africacalvolluch #LaOlavideEresTú #campusUPO
Un instante mágico en la Universidad Pablo de Olavide: luna llena sobre nuestro campus 🌙💙 Foto @africacalvolluch #LaOlavideEresTú #campusUPO
1 day ago
View on Instagram |
2/9
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma).El Seminario de @arqueologia.upo  inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico.👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo  junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre.🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024.Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología.📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre.#VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma).El Seminario de @arqueologia.upo  inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico.👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo  junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre.🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024.Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología.📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre.#VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma). El Seminario de @arqueologia.upo inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico. 👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre. 🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024. Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología. 📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre. #VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
2 days ago
View on Instagram |
3/9
📚 ¡Comienza la cuenta atrás!El próximo lunes 15 de septiembre arranca el curso académico 2025/2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Un curso que abre nuevas oportunidades para crecer, descubrir y avanzar juntos.Consulta el calendario académico completo con todas las fechas clave en el enlace de nuestra bio.Guarda este post y ten siempre a mano las fechas clave del curso.#UPO #CalendarioAcadémico #Curso20252026 #LaOlavideEresTú
📚 ¡Comienza la cuenta atrás! El próximo lunes 15 de septiembre arranca el curso académico 2025/2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Un curso que abre nuevas oportunidades para crecer, descubrir y avanzar juntos. Consulta el calendario académico completo con todas las fechas clave en el enlace de nuestra bio. Guarda este post y ten siempre a mano las fechas clave del curso. #UPO #CalendarioAcadémico #Curso20252026 #LaOlavideEresTú
2 days ago
View on Instagram |
4/9
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria!Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria.Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal.Durante las Jornadas…👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo).ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más.🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras.📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO).📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO.💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir.#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria! Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria. Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal. Durante las Jornadas… 👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo). ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más. 🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras. 📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO). 📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO. 💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir. #LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
5 days ago
View on Instagram |
5/9
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante: 🎓 GRADOS Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz: ✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción. ✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria. 👉 Si has obtenido plaza, recuerda: 🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre. 🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre. 🎓 MÁSTERES OFICIALES ➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre. ➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre. ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz. #LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
6 days ago
View on Instagram |
6/9
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos!El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h👥 Público de 9 a 16 años🎟 Acceso libreVen a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃#NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos! El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙 📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h 👥 Público de 9 a 16 años 🎟 Acceso libre Ven a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃 #NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
1 week ago
View on Instagram |
7/9
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre.✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado.Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/#LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre. ✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado. Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/ #LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
1 week ago
View on Instagram |
8/9
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok.Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide#UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok. Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide #UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
1 week ago
View on Instagram |
9/9