Entrevista

“Estudiar o trabajar en el campus de la UPO supone un bien intangible en la calidad de vida de las personas”

Luis Villagarcía Saiz
Luis Villagarcía Saiz

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, conversamos con el profesor Luis Villagarcía Saiz, experto en Biología y Ecología y vinculado al Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturaleza de la UPO desde su formación.

Villagarcía es uno de los profesores implicados en fomentar el compromiso con el medioambiente que caracteriza a la Universidad Pablo de Olavide y asume y confía en el reto de trabajar hacia una universidad cada vez más integrada en el entorno y respetuosa con el mismo. Recientemente, ha sido nombrado director de la plataforma CEI CamBio, un punto de encuentro para la difusión de proyectos ambientales creada en el año 2010 con el objetivo de aunar el conocimiento y promover la difusión de proyectos en materia ambiental. En esta plataforma la UPO funciona como coordinadora, contando con la colaboración de otras universidades socias: Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y la Universidad Internacional de Andalucía.

Además de CEI Cambio, este experto en medioambiente es uno de los promotores de Mundo Sostenible, el programa de radio de la emisora universitaria RadiOlavide en el que se promueve la sostenibilidad a través de debates y divulgación de contenidos y que ha sido recientemente galardonado con Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual Local.

 

La UPO se define como una universidad sostenible. ¿De qué manera contribuye ser un campus verde a la sociedad?

El campus de la UPO es un elemento diferencial de la universidad desde que se creó, en el que existe una gran riqueza natural siendo el campus un auténtico escenario de biodiversidad. Todo esto ha sido posible porque se ha gestionado desde la integración con el entorno y ahora estamos obteniendo beneficios de ello, ya que estudiar o trabajar en el campus UPO supone un bien intangible para la calidad de vida y el bienestar de las personas. Hemos convertido el ámbito de la Universidad Pablo de Olavide en un ejemplo para el resto de instituciones ya que los miembros de la comunidad UPO se han nutrido de estas ventajas y van a requerir estos bienes cuando salgan de la institución.

«Nos encontramos en un escenario de cambio que en ocasiones se plantea únicamente como un cambio tecnológico, algo que considero que es erróneo ya que no es posible desde una perspectiva sostenible»

¿Por qué crees que las universidades deben ser punto desde el que se trabaje la sostenibilidad?

Considero que es totalmente necesario desarrollar cualquier actividad que esté relacionada con la sostenibildad ya que nos encontramos en un escenario de cambio, el cual, en ocasiones se plantea únicamente como un cambio tecnológico, algo que considero que es erróneo ya que no es posible desde una perspectiva sostenible. Necesitamos que el desarrollo siga otras líneas en la que se tengan en cuenta los cuidados, la vida de las personas, la conservación de la naturaleza y que todo ello se integre con un bienestar medioambiental. Por lo tanto, considero que la universidad tiene la obligación de llevarlo a cabo, ya que poseen las capacidades de investigación, la información y el rigor científico para plantear alternativas hacia un cambio que considere la revolución tecnológica pero que, a su vez, respete y cuide los ecosistemas.

¿Hacia qué líneas debe encauzar la Universidad Pablo de Olavide sus esfuerzos para mantener y mejorar este compromiso medioambiental?

Cuanto mayor sea la conciencia medioambiental de las personas que forman el colectivo UPO, mayor será el grado de sostenibilidad. Considero que se debe poner empeño en logar captar la atención de los miembros de la Universidad para que entiendan y asimilen la responsabilidad individual que deben asumir y con la que se conseguirán resultados satisfactorios. En este sentido, me gustaría reconocer la labor que realiza el colectivo de los auxiliares de servicio en cuanto al ahorro energético de luz, ya que este personal se esfuerza en tener un control del uso de las aulas y de esta manera, apagan las luces cuando están en desuso. Esta pequeña acción se traduce en un ahorro significativo de energía, no es obligatoria, pero refleja el compromiso de la comunidad con el objetivo de sostenibilidad y es la vía más eficiente para conseguir los propósitos deseados.

¿Qué iniciativas se están llevando a cabo en la Universidad Pablo de Olavide para mejorar la biodiversidad?

Campus UPO: complejo Fausto ElhuyarDesde la delegación del Rector para Campus Sostenible, se está trabajando en la propuesta de diferentes proyectos, el primero de ellos es el de ‘huella de carbono 0’ con el que se pretende llegar a producir la mayor cantidad de energía propia mediante la instalación de placas fotovoltaicas. Por otro lado, se está examinando la posibilidad de aumentar la superficie arbórea del campus, un proyecto que pretendemos que de lugar a otras iniciativas como la de habilitar aulas al aire libre. Por último, queremos conseguir reunir todos los factores que exige la peatonalización de la zona centro del campus, para así intentar reducir el uso del transporte privado.

La Universidad Pablo de Olavide coordina la plataforma CEI CamBio desde hace once años. ¿Podría contarnos en qué consiste esta iniciativa?

CEI CamBio es el Campus de Excelencia Internacional de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global. La función de la plataforma consiste en dar cabida a la problemática del cambio climático, la biodiversidad, la transformación global y la sostenibilidad, promocionando diferentes proyectos en las universidades que traten estos asuntos, ya sean actividades de educación ambiental, investigación, proyectos de transmisión de conocimiento o iniciativas de innovación. CEI CamBio colabora para mantener el compromiso con la sostenibilidad que tiene la UPO. La Universidad Pablo de Olavide funciona como coordinadora del proyecto, contando con la participación de diferentes universidades socias a nivel regional.

«La función de CEI CamBio es dar cabida a la problemática del cambio climático, la biodiversidad, la transformación global y la sostenibilidad»

 ¿En qué proyectos se está trabajando actualmente desde la organización?

La plataforma se encuentra inmersa en dos grandes acciones de investigación. Por un lado, está llevando a cabo la tarea de adaptación de la directiva marco del agua a la realidad andaluza, concretamente del estuario del Guadalquivir (Trans-DMA), a través de un modelo de gestión integrada, un proyecto liderado por la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Doctorado, Antonia Jiménez. Por otro lado, CEI Cambio ha recibido recientemente la adjudicación para coordinar los planes complementarios de la Junta de Andalucía en la expresión de interés de biodiversidad.

¿Qué acciones destinadas al colectivo universitario promueve CEI CamBio para contribuir al desarrollo sostenible?

El Campus de Excelencia proporciona un programa anual de educación ambiental, bajo esta programación se encuentran diferentes actividades, la más reciente fue la celebración de la ‘Semana de la Tierra’ en la que cada universidad sede proporcionó una charla. Desde nuestra sede promovemos otras actividades como la I Maratón de Biodiversidad de la UPO, la gestión de los huertos sociales y talleres de agroecología.

Centrándonos en sus metas personales como nuevo director, ¿cuáles son los objetivos que pretende conseguir con CEI CamBio durante esta etapa?

Mi primer objetivo es conseguir que todas las universidades andaluzas públicas formen parte CEI CamBio. También pretendo centrar un objetivo común para que, desde todas las sedes y en base a los recursos con los que contamos, se trabaje de la manera más productiva posible, existen muchos grupos y personas interesados en esta temática y me preocupa que no estén unidos y no encuentren las sinergias posibles.  Por otro lado, me gustaría encauzar los esfuerzos en el fomento de la educación ambiental de los miembros de la comunidad UPO para así conseguir que desarrollen un sentimiento de conciencia y respeto hacia la biodiversidad. El mayor aporte que podemos realizar es conseguir que cada persona de la UPO modifique su percepción acerca del cuidado del medioambiente y mantenga una responsabilidad individual con este. De esta manera, la mejora vendría sin apenas esfuerzos ya que los resultados que se consiguen trabajando desde la biodiversidad son muy satisfactorios y las personas se esforzarían por mantener estos hábitos.

Una de las acciones de la organización consiste en trabajar para la mejora medioambiental desde los centros universitarios en los que tiene sede ¿Cuáles son los organismos encargados de llevar a cabo la tarea de sostenibilidad en la UPO?

Con la llegada del nuevo equipo de gobierno al Rectorado de la UPO, se ha creado un nuevo cargo que es el delegado del rector para Campus Sostenible, el cual lo preside el catedrático de ecología Antonio Gallardo. Esta delegación actúa como paraguas bajo el que se amparan dos grupos de acción, CEI Cambio y la coordinación de política medioambiental, liderada por Francisco José Fernández. Entre nosotros tres, y con el apoyo técnico y organizador de la ambientóloga María José Molina, nos encargamos de tomar las decisiones de la Universidad desde el punto de vista ambiental.

 

Más información:

https://www.upo.es/ceicambio/

https://radiolavide.org/categoria-audios/mundo-sostenible

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Bienvenida 2025

Jornadas de Bienvenida 2025: 10 y 11 de septiembre

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria!Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria.Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal.Durante las Jornadas…👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo).ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más.🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras.📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO).📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO.💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir.#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria! Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria. Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal. Durante las Jornadas… 👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo). ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más. 🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras. 📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO). 📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO. 💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir. #LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
2 days ago
View on Instagram |
1/9
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante: 🎓 GRADOS Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz: ✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción. ✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria. 👉 Si has obtenido plaza, recuerda: 🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre. 🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre. 🎓 MÁSTERES OFICIALES ➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre. ➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre. ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz. #LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
3 days ago
View on Instagram |
2/9
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos!El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h👥 Público de 9 a 16 años🎟 Acceso libreVen a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃#NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos! El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙 📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h 👥 Público de 9 a 16 años 🎟 Acceso libre Ven a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃 #NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
4 days ago
View on Instagram |
3/9
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre.✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado.Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/#LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre. ✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado. Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/ #LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
5 days ago
View on Instagram |
4/9
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok.Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide#UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok. Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide #UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
6 days ago
View on Instagram |
5/9
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026):👉 Del 2 al 11 de septiembre.Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día.Más información: www.upo.es/matricula/#LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
🗓 🔈 El próximo martes comienza el plazo de matrícula para estudiantes que continúan sus estudios de Grado o doble Grado (curso 2025-2026): 👉 Del 2 al 11 de septiembre. Una vez matriculado/a, la modificación de la matrícula se realizará exclusivamente entre las 16:00 y las 20:00 horas de cada día. Más información: www.upo.es/matricula/ #LaOlavideEresTú #matrícula #Grados #estudiantes #curso202526 #UniversidadPablodeOlavide
2 weeks ago
View on Instagram |
6/9
📚 Nuevo curso, nuevas metasSeptiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria?¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
📚 Nuevo curso, nuevas metas Septiembre ya está aquí y con él empieza una nueva etapa en la UPO. ¿Preparado/a para darlo todo este año? ¿comienzas tu etapa universitaria? ¡Recuerda! Las clases arrancan el lunes 15 de septiembre y las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso se celebrarán los días 10 y 11 de septiembre. En la Bio encontrarás el enlace al calendario académico para estudiantes que cursan estudios de Grado y doble Grado y toda la información sobre las Jornadas de Bienvenida. ¡Os esperamos! #LaOlavideEresTú #calendario #curso20252026 #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida
2 weeks ago
View on Instagram |
7/9
Nuestro alumno Álvaro Hidalgo  @alvarohiidalgoo (-63 kg 🥋), de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha demostrado una vez más que el esfuerzo y el talento siempre brillan. Tras una gran victoria frente al cabeza de serie italiano, Álvaro se quedó a las puertas de las medallas, cayendo ante el francés que acabaría proclamándose campeón.Estuvo por delante durante todo el combate, pero la intensidad del enfrentamiento anterior, en el que incluso tuvo que ser atendido tras dos duros golpes, le pasó factura en los últimos segundos. Aun así, se lleva una meritoria quinta posición y el orgullo de representar a la UPO con garra y dedicación 💪¡Grande Álvaro! ☺️#LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
Nuestro alumno Álvaro Hidalgo @alvarohiidalgoo (-63 kg 🥋), de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ha demostrado una vez más que el esfuerzo y el talento siempre brillan. Tras una gran victoria frente al cabeza de serie italiano, Álvaro se quedó a las puertas de las medallas, cayendo ante el francés que acabaría proclamándose campeón. Estuvo por delante durante todo el combate, pero la intensidad del enfrentamiento anterior, en el que incluso tuvo que ser atendido tras dos duros golpes, le pasó factura en los últimos segundos. Aun así, se lleva una meritoria quinta posición y el orgullo de representar a la UPO con garra y dedicación 💪 ¡Grande Álvaro! ☺️ #LaOlavideEresTú #EUSACombat2025 #Taekwondo #TalentoUPO #Deporte
2 weeks ago
View on Instagram |
8/9
Como ya sabéis, las vacaciones van llegando a su fin y nuestro campus retomará poco a poco su rutina a partir del próximo lunes.Del 25 al 29 de agosto todos los edificios reabrirán sus puertas en horario de 7:30 a 15:00 horas, salvo el edificio 20 que abrirá de 7:00 a 15:00 horas y los edificios 44 y 47 que abrirán de 8:00 a 15:00 horas.La @bibupo.crai estará abierta del 25 al 29 de agosto de 9:00 a 14:00 horas. Durante la primera quincena de septiembre ampliará su horario de apertura de 9:00 a 19:00 horas.¡Nos vemos por la Olavide, listos para un nuevo año de retos y aprendizajes! 📚#UniversidadPablodeOlavide #agosto #campusUPO
Como ya sabéis, las vacaciones van llegando a su fin y nuestro campus retomará poco a poco su rutina a partir del próximo lunes. Del 25 al 29 de agosto todos los edificios reabrirán sus puertas en horario de 7:30 a 15:00 horas, salvo el edificio 20 que abrirá de 7:00 a 15:00 horas y los edificios 44 y 47 que abrirán de 8:00 a 15:00 horas. La @bibupo.crai estará abierta del 25 al 29 de agosto de 9:00 a 14:00 horas. Durante la primera quincena de septiembre ampliará su horario de apertura de 9:00 a 19:00 horas. ¡Nos vemos por la Olavide, listos para un nuevo año de retos y aprendizajes! 📚 #UniversidadPablodeOlavide #agosto #campusUPO
2 weeks ago
View on Instagram |
9/9