Institucional

Arranca la XIII Semana de la Ciencia de la UPO con un desayuno entre científicos y estudiantes

Desayunos entre científicos y estudiantes que se han celebrado hoy en la Olavide
Desayunos entre científicos y estudiantes que se han celebrado hoy en la Olavide

Más de un centenar de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han tenido esta mañana un desayuno en la Universidad Pablo de Olavide para charlar con científicos de esta universidad sobre cuestiones como el envejecimiento, la genética, la química o el oficio del investigador. Este encuentro, titulado “Café con ciencia. ¿Buscas respuestas?”, con ocho desayunos divulgativos, supone el inicio de la Semana de la Ciencia, un evento europeo que celebra del 4 al 17 de noviembre su decimatercera edición en la UPO. Para ello, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología de la UPO ha organizado numerosas actividades que acercarán al público el trabajo que realizan los científicos, sus investigaciones, sus motivaciones, así como los espacios donde se genera el conocimiento.

La Semana de la Ciencia ha sido inaugurada el rector de la UPO, Vicente Guzmán, junto con el vicerrector de Investigación, Bruno Bruno Martínez, y la directora de la OTRI, Rosario Jiménez.
La Semana de la Ciencia ha sido inaugurada por el rector de la UPO, Vicente Guzmán, junto con el vicerrector de Investigación, Bruno Bruno Martínez, y la directora de la OTRI, Rosario Jiménez.

Antes de que comenzara esta actividad, el rector Vicente Guzmán ha inaugurado la XIII Semana de la Ciencia junto con el vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Bruno Martínez, y la directora de la OTRI, Rosario Jiménez.

“Café con ciencia” es una iniciativa coordinada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía, y cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo. Este desayuno divulgativo, que se celebra simultáneamente en toda Andalucía coincidiendo con la inauguración de la Semana de la Ciencia, tiene como objetivo divulgar la ciencia a través del diálogo y la interacción entre investigador y estudiantes, así como despertar las vocaciones y el interés por la profesión científica.

La Universidad Pablo de Olavide se ha sumado a esta iniciativa, organizando un total de ocho “Cafés con ciencia”. Durante una hora, un total de 111 estudiantes de instituto han tenido ocasión de resolver sus dudas y curiosidades en los temas “Qué son y para qué sirven las células troncales (madre)”, a cargo de Acaimo González; “Una biblioteca en cada genoma; y tú, un universo de células” a cargo de  Fernando Casares; “¿Podemos frenar el envejecimiento?”, a cargo de Guillermo López; “Dime de dónde eres y te diré cómo te comportas” a cargo de José Ignacio Seco; “MALDI: luz láser para hacer volar moléculas” a cargo de Ana Rodríguez; “La vida a través de las proteínas”, a cargo de Laura Tomás; “¿Se pueden predecir los terremotos?”, a cargo de Francisco Martínez; y “¿Cómo tener café sin cafeína y fosos de pintura sin taladrinas?”, a cargo de Santiago Lago.

Paralelamente, en la Biblioteca de la UPO, se pueden visitar dos exposiciones, la primera “Números y medidas en el Quijote”, de Saem Thales, hasta el 8 de noviembre, y la segunda “Matemáticas en viñetas” de Antonio Fernández-Aliseda, Juan Antonio Hans y José Muñoz, abierta hasta el 15 de noviembre. Asimismo, a lo largo de la mañana, dentro del “Programa cine científico”  se han proyectado audiovisuales de divulgación científica de valor educativo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Las proyecciones se harán por la mañana, de 10 a 14 horas, los días los días 6, 12 y 14 de noviembre, y por la tarde, de 16 a 20 horas, los días 5, 7 y 11 de noviembre.

Mañana martes 5 de noviembre, a las 11 horas en la sala de grados de la Biblioteca (edificio 25B), continúa la Semana de la Ciencia, con una charla dinámica sobre “El arte de las matemáticas y las matemáticas del arte” dirigida al público en general, así como a centros, desde segundo ciclo de Educación Primaria. Los responsables científicos de esta actividad, Ana M. Martín Caraballo y Ángel F. Tenorio, del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica, mostrarán cómo las matemáticas se emplean en la reproducción artística de la figura humana y del entorno, así como en la arquitectura de algunos edificios. El objetivo es que los participantes consigan alcanzar por sí mismo un concepto de belleza basado en nociones geométricas.

Cerca de 700 estudiantes de centros educativos así como emprendedores y público en general participarán en los talleres prácticos, charlas, jornadas y visitas guiadas programadas a lo largo de estas dos semanas. Durante esta semana, la UPO propone el taller práctico “Apps en Android: crea tus propias aplicaciones de móvil”, que se celebrará el 6 de noviembre para estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, y el 14 de noviembre para emprendedores. Esta actividad práctica, a cargo del profesor Carlos Barranco, permitirá desarrollar una aplicación de móvil que se pueda emplear en teléfonos Android, usando la herramienta App Inventor. Para esta edición, la UPO organizará para todos los públicos una visita guiada, el viernes 8 de noviembre, por algunos de los enclaves más interesantes de los Alcores para conocer sobre el terreno algunos de los elementos más representativos de su rico patrimonio vegetal.

Para la próxima semana, la Semana de la Ciencia de la UPO continuará con otras actividades de interés y dirigidas al público en general como la  charla dinámica “Matemáticas en la naturaleza” en la que se mostrará cómo muchos conceptos matemáticos aparecen repetidamente en la naturaleza mediante la reproducción de imágenes tomadas del mundo natural como las espirales de las flores o la forma de corazón en la superficie de una taza de café. Se celebrará el taller “Materiales manipulativos: jugando con las matemáticas”, que de forma activa y lúdica mostrará la utilidad y necesidad de las matemáticas en los fenómenos que nos rodean. Un año más, la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) colaborará con su propuesta “Aquí hay Ciencia”. Esta actividad guiará a estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos en tareas como la extracción de ADN vegetal, la realización de una electroforesis de ADN o la aplicación de técnicas bioinformáticas. Por otra parte, los estudiantes de Bachillerato podrán conocer las especies más representativas de la fauna ibérica en las jornadas “Sevilla, conoce tu fauna. El humano las perjudica, pero también puede promover su conservación” tales como el camaleón, la nutría, el lobo ibérico o el buitre negro.

El Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía) se sumará un año más a la Semana de la Ciencia abriendo sus puertas y ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de experimentar en sus laboratorios. Esta cita, una de las más exitosas en las pasadas ediciones, divide la visita en una parte teórica, donde se cuenta qué tipo de trabajo se desarrolla en el centro y una serie de talleres prácticos. De este modo, los participantes tendrán ocasión de emplear lupas para manipular nematodos o embriones de pez cebra y de ratón, todos ellos animales modelos empleados en el centro. Por otra parte, conocerán las ventajas de la microscopía confocal, capaz de recrear imágenes.

Como novedad, la UPO cierra este año la Semana de la Ciencia con el Día del Cloud, dirigido a emprendedores y empresas, cuyo objetivo es sensibilizar y fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes emprendedores universitarios. Para ellos, se celebrarán dos eventos: la jornada “Cloud Business”, que ofrecerá una visión general sobre el cloud computing,  y el taller “Andalucía Emprende en la nube”.

La Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide está organizada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Tecnología. En esta edición, se ha contado con la colaboración de investigadores de los Departamentos ‘Sistemas Físicos, Químicos y Naturales’, ‘Fisiología, Anatomía y Biología Celular’, ‘Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica’, ‘Deporte e Informática’, ‘Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica’ y ‘Organización de Empresas y Marketing’; el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo; la Biblioteca de la UPO; la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (ASBAN); alumnos de la UPO de Ciencias Ambientales; la Sociedad Andaluza de Educación en Matemáticas Thales (SAMEN THALES); la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y del Conocimiento (Fundación Descubre); y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Programa de actividades de la Semana de la Ciencia en la UPO:

http://www.upo.es/upo_opencms/export/sites/upo/Galerias/Descargas/InfoEstudiantes/semana_ciencia_2013.pdf

 Más información: www.upo.es/semanadelaciencia

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Bienvenida 2025

Jornadas de Bienvenida 2025: 10 y 11 de septiembre

Lo Más Visto

@pablodeolavide

📹 Palabras de bienvenida de nuestro rector @pacooliva.upo al estudiantado que comienza  el próximo lunes su formación universitaria en la UPO.Más de dos mil nuevos estudiantes nos han visitado durante los días 10 y 11 de septiembre en las Jornadas de Bienvenida, una oportunidad para comenzar a conocer a sus nuevos compañeros y compañeras y explorar las oportunidades que brinda nuestra Universidad. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #curso20252026
📹 Palabras de bienvenida de nuestro rector @pacooliva.upo al estudiantado que comienza el próximo lunes su formación universitaria en la UPO. Más de dos mil nuevos estudiantes nos han visitado durante los días 10 y 11 de septiembre en las Jornadas de Bienvenida, una oportunidad para comenzar a conocer a sus nuevos compañeros y compañeras y explorar las oportunidades que brinda nuestra Universidad. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #curso20252026
22 hours ago
View on Instagram |
1/9
📢 ¿Quieres cambiarte de grupo en alguna asignatura?Ya está abierto el plazo para solicitar permuta de grupos en el curso académico 2025/26.📅 Fechas: del 11 al 18 de septiembre de 2025, ambos inclusive.🖥️ La solicitud se realiza de forma telemática a través de la aplicación PERMUTA DE GRUPO, disponible en tu Acceso Personalizado.👉 Recuerda: puedes solicitar permuta en asignaturas de 1º y 2º semestre y también en las anuales.🔗 Más info:https://www.upo.es/matricula/matriculate/permuta-de-grupos/#LaOlavideEresTú #estudiantes #permutadegrupo #UniversidadPablodeOlavide
📢 ¿Quieres cambiarte de grupo en alguna asignatura? Ya está abierto el plazo para solicitar permuta de grupos en el curso académico 2025/26. 📅 Fechas: del 11 al 18 de septiembre de 2025, ambos inclusive. 🖥️ La solicitud se realiza de forma telemática a través de la aplicación PERMUTA DE GRUPO, disponible en tu Acceso Personalizado. 👉 Recuerda: puedes solicitar permuta en asignaturas de 1º y 2º semestre y también en las anuales. 🔗 Más info: https://www.upo.es/matricula/matriculate/permuta-de-grupos/ #LaOlavideEresTú #estudiantes #permutadegrupo #UniversidadPablodeOlavide
2 days ago
View on Instagram |
2/9
😃 Hoy nuestro campus se ha llenado de caras nuevas, nervios, sonrisas y mucha ilusión, en la primera Jornada de Bienvenida a la UPO 2025. Con la ayuda de nuestros lazarillos y lazarillas, hemos recibido a quienes empezáis a escribir aquí una de las etapas más importantes de vuestra vida 📚El lunes empiezan oficialmente las clases, pero desde hoy… la Olavide ya es vuestra casa 🏡🤗#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida #curso20252026
😃 Hoy nuestro campus se ha llenado de caras nuevas, nervios, sonrisas y mucha ilusión, en la primera Jornada de Bienvenida a la UPO 2025. Con la ayuda de nuestros lazarillos y lazarillas, hemos recibido a quienes empezáis a escribir aquí una de las etapas más importantes de vuestra vida 📚El lunes empiezan oficialmente las clases, pero desde hoy… la Olavide ya es vuestra casa 🏡🤗#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida #curso20252026
😃 Hoy nuestro campus se ha llenado de caras nuevas, nervios, sonrisas y mucha ilusión, en la primera Jornada de Bienvenida a la UPO 2025. Con la ayuda de nuestros lazarillos y lazarillas, hemos recibido a quienes empezáis a escribir aquí una de las etapas más importantes de vuestra vida 📚El lunes empiezan oficialmente las clases, pero desde hoy… la Olavide ya es vuestra casa 🏡🤗#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida #curso20252026
😃 Hoy nuestro campus se ha llenado de caras nuevas, nervios, sonrisas y mucha ilusión, en la primera Jornada de Bienvenida a la UPO 2025. Con la ayuda de nuestros lazarillos y lazarillas, hemos recibido a quienes empezáis a escribir aquí una de las etapas más importantes de vuestra vida 📚El lunes empiezan oficialmente las clases, pero desde hoy… la Olavide ya es vuestra casa 🏡🤗#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida #curso20252026
😃 Hoy nuestro campus se ha llenado de caras nuevas, nervios, sonrisas y mucha ilusión, en la primera Jornada de Bienvenida a la UPO 2025. Con la ayuda de nuestros lazarillos y lazarillas, hemos recibido a quienes empezáis a escribir aquí una de las etapas más importantes de vuestra vida 📚 El lunes empiezan oficialmente las clases, pero desde hoy… la Olavide ya es vuestra casa 🏡🤗 #LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide #Bienvenida #curso20252026
3 days ago
View on Instagram |
3/9
🤝 Hoy hemos firmado un convenio con la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses para la creación de la Cátedra de la Mujer Empresaria.Un espacio para impulsar la investigación, la formación y la visibilidad del liderazgo femenino en el ámbito empresarial 💜El rector Francisco Oliva ha destacado: “Creemos que las mujeres empresarias sois ejemplo en la transformación por la igualdad que tiene que alcanzar nuestra sociedad”.#LaOlavideEresTú #mujeres #empresa #cátedraUPO #igualdad
🤝 Hoy hemos firmado un convenio con la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses para la creación de la Cátedra de la Mujer Empresaria. Un espacio para impulsar la investigación, la formación y la visibilidad del liderazgo femenino en el ámbito empresarial 💜 El rector Francisco Oliva ha destacado: “Creemos que las mujeres empresarias sois ejemplo en la transformación por la igualdad que tiene que alcanzar nuestra sociedad”. #LaOlavideEresTú #mujeres #empresa #cátedraUPO #igualdad
4 days ago
View on Instagram |
4/9
Un instante mágico en la Universidad Pablo de Olavide: luna llena sobre nuestro campus 🌙💙Foto @africacalvolluch #LaOlavideEresTú #campusUPO
Un instante mágico en la Universidad Pablo de Olavide: luna llena sobre nuestro campus 🌙💙 Foto @africacalvolluch #LaOlavideEresTú #campusUPO
4 days ago
View on Instagram |
5/9
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma).El Seminario de @arqueologia.upo  inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico.👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo  junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre.🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024.Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología.📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre.#VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma).El Seminario de @arqueologia.upo  inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico.👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo  junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre.🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024.Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología.📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre.#VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma). El Seminario de @arqueologia.upo inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico. 👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre. 🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024. Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología. 📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre. #VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
5 days ago
View on Instagram |
6/9
📚 ¡Comienza la cuenta atrás!El próximo lunes 15 de septiembre arranca el curso académico 2025/2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Un curso que abre nuevas oportunidades para crecer, descubrir y avanzar juntos.Consulta el calendario académico completo con todas las fechas clave en el enlace de nuestra bio.Guarda este post y ten siempre a mano las fechas clave del curso.#UPO #CalendarioAcadémico #Curso20252026 #LaOlavideEresTú
📚 ¡Comienza la cuenta atrás! El próximo lunes 15 de septiembre arranca el curso académico 2025/2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Un curso que abre nuevas oportunidades para crecer, descubrir y avanzar juntos. Consulta el calendario académico completo con todas las fechas clave en el enlace de nuestra bio. Guarda este post y ten siempre a mano las fechas clave del curso. #UPO #CalendarioAcadémico #Curso20252026 #LaOlavideEresTú
5 days ago
View on Instagram |
7/9
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria!Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria.Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal.Durante las Jornadas…👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo).ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más.🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras.📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO).📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO.💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir.#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria! Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria. Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal. Durante las Jornadas… 👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo). ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más. 🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras. 📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO). 📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO. 💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir. #LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
1 week ago
View on Instagram |
8/9
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante: 🎓 GRADOS Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz: ✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción. ✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria. 👉 Si has obtenido plaza, recuerda: 🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre. 🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre. 🎓 MÁSTERES OFICIALES ➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre. ➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre. ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz. #LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
1 week ago
View on Instagram |
9/9