
Hoy martes, 4 de marzo, a las 10.15 horas, en la residencia universitaria de la Olavide “Flora Tristán”, ha comenzado el I Encuentro Andaluz de Asociaciones de Programas Universitarios de Mayores, que ha sido inaugurado por Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide; Ángel Acuña Racero, director general de Personas Mayores, Infancia y Familia de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía; Beatriz Sánchez García, diputada del área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla; María Rocío Cruz Díaz, coordinadora académica del Aula Abierta de Mayores; Juan Blanco López, director de la Residencia Universitaria “Flora Tristán”, y Ana García Reina, directora del CEPER Polígono Sur.
Este primer encuentro organizado por el Programa Universitario “Aula Abierta de Mayores”, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, pretende reconocer el esfuerzo que día a día desarrollan las asociaciones universitarias de mayores en Andalucía, y contribuir a la mejora de la participación social y calidad de vida de las personas mayores a través del asociacionismo universitario.
La participación social a través del asociacionismo se está consolidando en estos últimos años como vía de continuidad de las personas mayores una vez que finalizan su adscripción a las Universidades como alumnado de los Programas Universitarios de Mayores (PUMs). Las asociaciones se convierten, de esta forma, en un pilar fundamental para ofrecer respuestas a las inquietudes, demandas e intereses que las personas mayores siguen teniendo después de su paso por las universidades andaluzas.
PROGRAMA
Residencia Universitaria “Flora Tristán” (calle Residencia de Estudiantes s/n. Sevilla)
10:15 h. Acto de apertura. Dña. Elodia Hernández León, vicerrectora de Cultura, Participación y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide; D. Ángel Acuña Racero, director general de Personas Mayores, Infancia y Familia de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía; Dña. Beatriz Sánchez García, diputada del área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla; María Rocío Cruz Díaz, coordinadora académica del Aula Abierta de Mayores; Juan Blanco López, director de la Residencia Universitaria “Flora Tristán”; y Ana García Reina, directora del CEPER Polígono Sur.
11:00 h. Descanso
11:30 h. Mesa redonda “Una mirada hacia el futuro”. Asociación de Antiguos Alumnos/as del Aula Abierta de Mayores de Gines. Asociación del Aula Abierta de Mayores de Bormujos. D. José Tomás Diestre Mejías, trabajador social y dinamizador comunitario en el ámbito del asociacionismo y mayores.
15:30 h. Mesa redonda “Hablando desde la experiencia”.
Ponencia “Vivencias de una asociación”. Asociación de Alumnos/as y Antiguos/as Alumnos/as del Aula Abierta de Mayores de Castilleja de la Cuesta.
Ponencia “AAA Aula Abierta Antídoto contra la tristeza”. Asociación de Antiguos/as Alumnos/as del Aula de Mayores de Alcalá de Guadaíra.
Ponencia “El sabor de la experiencia”. Asociación “Saber y Experiencia” de Carmona.
17:00 h. Acto de Clausura. Dña. María del Rocío Cruz Díaz, coordinadora académica del Aula Abierta de Mayores.
17:15 h. Actividad Cultural. Grupo de teatro “No nos duele ná”. De las tertulias dialógicas al teatro. Presenta Luisa Vera Barragán, profesora del CEPER del Polígono Sur.
19:00 h. Entrega de diplomas.