
Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide se reúnen hoy jueves día 4 y mañana viernes 5 de febrero en esta universidad para asistir a cuatro seminarios académicos que se celebran en el marco del “V Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional”.
Los seminarios abordarán temas relacionados con las las Ciencias Económicas y Jurídicas, las Ciencias Experimentales y Medioambiente, Humanidades y las Ciencias Sociales.
Esta actividad tiene como objetivo complementar las actuaciones académicas desarrolladas en los municipios, facilitando así un espacio para compartir conocimientos y experiencias entre los alumnos de las distintas sedes municipales del programa, para ello se utilizará como base la docencia en el campus universitario del profesorado perteneciente a la UPO.
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide es un programa socioeducativo de la Universidad Pablo de Olavide que tiene como objetivo fomentar el acceso a la formación permanente para los mayores de 50 años integrándolos en la vida universitaria, ampliando sus conocimientos y promoviendo su participación en la sociedad a través de actividades artísticas y culturales.
Actualmente cuenta con cerca de 650 estudiantes y 14 sedes en la provincia de Sevilla: Alcalá de Guadaíra, Aznalcóllar, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Puebla de Cazalla, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Santiponce y Tomares.
Las instituciones que colaboran, además de la propia Universidad Pablo de Olavide a través del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, son la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla y los distintos ayuntamientos donde tiene lugar dicho programa.
PROGRAMA SEMINARIOS ACADÉMICOS