Institucional

La Universidad Pablo de Olavide celebra el Día Internacional de las Mujeres con numerosas actividades

C6OVO_sXQAAEYjCLa Universidad Pablo de Olavide se suma, como cada año, a la celebración del Día Internacional de las Mujeres, mañana miércoles 8 de marzo, con una larga lista de reivindicaciones: violencia de género, brecha salarial, trabajo no remunerado, participación política y derechos sexuales y reproductivos son algunas de ellas, así como numerosas actividades que coordina y promueve la Oficina para la Igualdad, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social.

Entre las 12.00 y las 12.30 en la Plaza de América del campus se realizará el Paro Internacional de Mujeres, una acción promovida por la Facultad de Ciencias Sociales con la colaboración de la Oficina para la Igualdad y la Red Ciudadana contra la Violencia de Género, a la que se han sumado las facultades de Ciencias del Deporte, Humanidades, Ciencias Ambientales, la Escuela Politécnica Superior, el máster de Género e Igualdad, la Oficina de Voluntariado, el CEUPO, los Cafés Feministas y el Observatorio GEP&DO.

Esta idea tiene su origen en octubre pasado, cuando las mujeres polacas realizaron una huelga de un día contra la ley que trataba de penalizar el aborto. Al poco tiempo, varios colectivos latinoamericanos llevaron a cabo una acción similar de una hora y así la idea fue calando en el colectivo feminista hasta crear el movimiento por el Paro Internacional de Mujeres.

Durante la convocatoria se llevarán a cabo varias acciones bajo el lema “¿Para qué sirve la utopía? Sirve para caminar por los derechos de las mujeres y la justicia social”. Se partirá de un camino creado con pasos de mujer desde el edificio Celestino Mutis al que se irá sumando el alumnado y el profesorado, para terminar en la Plaza de América, donde se tenderá una cuerda para dejar mensajes de apoyo al Paro Internacional de Mujeres con la canción “Ella” de la artista Bebe.

Al mismo tiempo, se difundirá a través de internet y redes sociales el manifiesto “Por un planeta 50-50 en 2030: Demos el paso por la igualdad de género”. Se trata de una iniciativa propuesta por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Valladolid a la que se suma la Oficina para la Igualdad de la UPO, ambas pertenecientes a la RUIGEU (Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria). Este manifiesto de Naciones Unidas pide a los gobiernos su compromiso para poner fin a la brecha en la igualdad de género mediante leyes, políticas y planes de acción nacional.

Mañana miércoles continuarán las actividades con la conferencia-taller “Cazadores solitarios en el monte. Etnografía de géneros y naturaleza en norte de Argentina” del VIII Workshop organizado por el Seminario de Investigaciones de Género y Estudios Culturales (SIGEC) y el profesor Jordi Luengo López del Departamento de Filología y Traducción de la Facultad de Humanidades de la UPO. Se celebrará en la Sala de Grados de la Biblioteca entre las 9.15 y las 10.40 horas impartida por el profesor Brián Germán Ferrero del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas.

Posteriormente y también organizado por el SIGEC con la colaboración de la Facultad de Humanidades y el Departamento de Traducción e Interpretación, a las 11.00 horas en la Sala de Grados del edificio 7, se celebrará la charla coloquio que servirá como presentación de las traducciones de tres obras literarias escritas por mujeres que han realizado Juan Cuartero (El valle feliz de Annemarie Schwarzenbach), Jordi Luengo (Teatro de Mujer de Jeanne Marni)  y Verónica Pacheco (El Ganso de Hermógenes de Ithell Colquhoun).

Previamente, en la mañana de hoy martes, ha comenzado la agenda de eventos con motivo del Día de las Mujeres con la conferencia “Red de apoyo a las mujeres que están sufriendo violencia de género” que ha impartido Juan Ignacio Paz Rodríguez, asesor técnico del Gabinete de Estudios y Programas del Instituto Andaluz de la Mujer. Se trata de una actividad desarrollada en el marco de las acciones formativas para la prevención, sensibilización y actuación del Programa Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la UPO.

Wikipedia-Multilingüe
Profesorado y estudiantes participantes en el proyecto docente ‘Acción participativa en el aula de traducción: Wikipedia multilingüe para mujeres destacadas’

La semana del Día de las Mujeres se ha aprovechado también para presentar la segunda edición del Proyecto de Innovación Docente “Acción participativa en el aula de traducción: Wikipedia multilingüe para mujeres destacadas”. Se trata de una iniciativa que aspira a mejorar la competencia traductora del alumnado de los Grados de Traducción e Interpretación dando mayor visibilidad a mujeres relevantes en distintos ámbitos. El proyecto, que en esta ocasión cuenta con la colaboración de Wikimedia España, creó en su primera edición más de 150.000 palabras de contenido multilingüe (en español, inglés, francés y alemán).

Esta acción formativa está impulsada por los profesores del Departamento de Filología y Traducción  de la UPO Elisa Alonso, Isabel Briales, Elena de la Cova, Gustavo Filsinger y Nieves Jiménez Carra y cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Profesorado a través de la Dirección General de Formación e Innovación Docente.

Actividades del Día de las Mujeres en la Residencia Universitaria Flora Tristán

 La Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide ha preparado una amplia agenda de actividades relacionadas con el Día de las Mujeres. De esta forma, mujeres de entidades del barrio y asociaciones se han unido en un proceso de trabajo y apoyo mutuo en lo referente a la igualdad de género.

La actividad central ha sido la realización de un reportaje-maratón bajo el lema “Mujeres que luchan en Polígono Sur”, que ha entrevistado a cuarenta mujeres con el objetivo de poner en valor su papel en el barrio: sus vidas, sus trabajos, sus sueños y sus miedos.

Mañana, a partir de las 12:30 horas, se desarrollan el resto de actividades programadas en la calle peatonal de la residencia: la presentación de la revista que se ha realizado con las entrevistas, la marcha “Mujeres en Lucha” de la Asociación Entre Amigos, un programa especial en Radio Abierta, un acto simbólico “Colgaremos nuestros trapos sucios”, lectura de poesía a cargo del CEPER Polígono Sur, baile de sevillanas por parte de la AAVV Esperanza Sur y Machado, etcétera.

Antes, esta misma tarde a las 20:30 horas, tendrá lugar la charla-debate “Generando Espacios de Igualdad. Mujeres, Hombres, Barrio y Universidad” sobre la perspectiva de género en la intervención social comunitaria que contará con el profesor Juan Blanco López y la coordinadora de Intervención Social de la residencia, María del Carmen Maguilla Gómez.

Por otro lado, en los días siguientes al 8 de marzo, la Universidad Pablo de Olavide acoge otras actividades también relacionadas con el Día Internacional de las Mujeres:

  • Viernes, 10 de marzo: conferencia “Ciberviolencia contra las mujeres y derechos humanos”, con la participación de la Asociación AMIGA Por los Derechos Humanos de las Mujeres.11:00 horas en el aula 5 del edificio 14
  • Martes, 14 de marzo: conferencia “Internet, redes sociales y acoso: un taller para la prevención y detección de violencias”, impartido por Lorena Carrera y Macarena Repetto, de la Asociación AMIGA, y Candelaria Terceño de la Oficina para la Igualdad.11:00 horas en el edificio 24.
  • Miércoles, 15 de marzo: primer ciclo de lectura feminista “El Calibán y la Bruja”, que se completa los días 22 de marzo y 5 y 19 de abril. Participa Inmaculada Sánchez Márquez de Terapias con Arte y colabora Cafés Feministas de la UPO.15:30 horas en la Sala de Estudiantes del edificio 24.
  • Miércoles, 15 de marzo: creación de la biblioteca feminista en la Sala de Estudiantes, coordinada por Inmaculada Villa Gil Bermejo y la colaboración de CEUPO
  • Miércoles, 15 de marzo: mesa redonda “Emprendimiento con rostros de mujeres en las Ciencias Sociales”. Antonia Corona, vicedecana de Prácticas, y Beatriz Macías, vicedecana de Emprendimiento y Movilidad de la Facultad de Ciencias Sociales, moderan a las ponentes Inma Montero Logroño (Taracea SCA), Ithaisa Pérez Pérez (Educoemoción) y Rosa María Varela Garay (Coach e Ingeniería Social). 16:30 horas en la Sala de Grados del edificio 7.
  • Del martes 21 al viernes 24 de marzo: II Seminario de Investigación sobre las Transformaciones de las relaciones de Género y sus implicaciones. Organizan la UPO, Proyecto Gendercit, Observatorio GEP&DO, Grupo de Investigación EcoEcoFem y Grupo de Investigación Valores, Familia, Igualdad y Relaciones Intergeneracionales.
  • Miércoles, 22 de marzo: conferencia “La relevancia de las mujeres en la época Andalusí. Legado cultural y patrimonial en las historias de amor entre moros y cristianas” impartida por Hannah Saleh Husein del Departamento de Filología y Traducción.
  • Miércoles, 22 de marzo: conferencia “Mujeres migrantes en frontera sur vinculadas a redes de trata” impartida por Esperanza Jorge Barbuzano y Blessing Iefsani de la Fundación Cruz Blanca. Se trata de una actividad organizada por el Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública.19:30 horas en el aula 1 del edificio 10.
  • Del martes 28 al jueves 30 de marzo: VI Jornadas Culturales “Mujeres y Desarrollo Local” que se desarrollarán en el Paraninfo de la UPO. Organiza el Aula Abierta de Mayores con la colaboración de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, la Diputación de Sevilla y la Obra Social La Caixa.

Programa de actividades del Día Internacional de las Mujeres

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Bienvenida 2025

Jornadas de Bienvenida 2025: 10 y 11 de septiembre

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🤝 Hoy hemos firmado un convenio con la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses para la creación de la Cátedra de la Mujer Empresaria.Un espacio para impulsar la investigación, la formación y la visibilidad del liderazgo femenino en el ámbito empresarial 💜El rector Francisco Oliva ha destacado: “Creemos que las mujeres empresarias sois ejemplo en la transformación por la igualdad que tiene que alcanzar nuestra sociedad”.#LaOlavideEresTú #mujeres #empresa #cátedraUPO #igualdad
🤝 Hoy hemos firmado un convenio con la Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses para la creación de la Cátedra de la Mujer Empresaria. Un espacio para impulsar la investigación, la formación y la visibilidad del liderazgo femenino en el ámbito empresarial 💜 El rector Francisco Oliva ha destacado: “Creemos que las mujeres empresarias sois ejemplo en la transformación por la igualdad que tiene que alcanzar nuestra sociedad”. #LaOlavideEresTú #mujeres #empresa #cátedraUPO #igualdad
1 day ago
View on Instagram |
1/9
Un instante mágico en la Universidad Pablo de Olavide: luna llena sobre nuestro campus 🌙💙Foto @africacalvolluch #LaOlavideEresTú #campusUPO
Un instante mágico en la Universidad Pablo de Olavide: luna llena sobre nuestro campus 🌙💙 Foto @africacalvolluch #LaOlavideEresTú #campusUPO
1 day ago
View on Instagram |
2/9
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma).El Seminario de @arqueologia.upo  inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico.👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo  junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre.🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024.Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología.📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre.#VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma).El Seminario de @arqueologia.upo  inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico.👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo  junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre.🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024.Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología.📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre.#VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
🏛️ La Universidad Pablo de Olavide vuelve a excavar en Villa Adriana (Tívoli, Roma). El Seminario de @arqueologia.upo inicia una nueva campaña en el Palazzo de la villa del emperador Adriano, una de las zonas residenciales más destacadas de este complejo arqueológico. 👩‍🏫👨‍🎓 El equipo está formado por 31 personas: profesorado, personal investigador y estudiantes de Grado, Máster y Doctorado de la @fhumanidadesupo junto a investigadores de las universidades de Murcia, Bari y Roma Tre. 🔎 Desde 2003, este proyecto ha permitido la formación especializada de generaciones de estudiantes y ha dado lugar a importantes descubrimientos, como el hallazgo de un triclinio acuático en 2024. Esta campaña 2025 será posible gracias al apoyo del Consejo Social de la UPO, la Facultad de Humanidades, el Departamento de Geografía, Historia y Filosofía, y los proyectos de investigación vinculados al Seminario de Arqueología. 📅 La excavación se desarrollará hasta el 28 de septiembre. #VillaAdriana #Arqueología #HumanidadesUPO #Excavaciones #Investigación #UniversidadPablodeOlavide
2 days ago
View on Instagram |
3/9
📚 ¡Comienza la cuenta atrás!El próximo lunes 15 de septiembre arranca el curso académico 2025/2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Un curso que abre nuevas oportunidades para crecer, descubrir y avanzar juntos.Consulta el calendario académico completo con todas las fechas clave en el enlace de nuestra bio.Guarda este post y ten siempre a mano las fechas clave del curso.#UPO #CalendarioAcadémico #Curso20252026 #LaOlavideEresTú
📚 ¡Comienza la cuenta atrás! El próximo lunes 15 de septiembre arranca el curso académico 2025/2026 en la Universidad Pablo de Olavide. Un curso que abre nuevas oportunidades para crecer, descubrir y avanzar juntos. Consulta el calendario académico completo con todas las fechas clave en el enlace de nuestra bio. Guarda este post y ten siempre a mano las fechas clave del curso. #UPO #CalendarioAcadémico #Curso20252026 #LaOlavideEresTú
2 days ago
View on Instagram |
4/9
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria!Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria.Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal.Durante las Jornadas…👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo).ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más.🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras.📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO).📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO.💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir.#LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
🖖 ¡La próxima semana damos la bienvenida a nuestra nueva comunidad universitaria! Los días 10 y 11 de septiembre celebramos en la UPO nuestras Jornadas de Bienvenida 2025, un encuentro diseñado para acompañar a todo el alumnado de nuevo ingreso en sus primeros pasos en la vida universitaria. Con el lema “El presente es la Olavide, el futuro eres tú”, más de 2.000 estudiantes iniciarán con nosotros a partir del lunes 15 de septiembre una etapa ilusionante en lo académico y en lo personal. Durante las Jornadas… 👣 Realizaremos paseos guiados por el campus con nuestros “lazarillos” (estudiantes veteranos que os orientarán en este nuevo comienzo). ℹ️ Os presentaremos, en la Plaza de América, todos los servicios que ponemos a vuestra disposición: becas, movilidad, deportes, voluntariado, empleabilidad, igualdad, asociaciones estudiantiles, atención psicoemocional y mucho más. 🏛️ Y con cada facultad o centro tendréis charlas y sesiones de orientación para conocer vuestros grados y a quienes serán vuestros compañeros y compañeras. 📍 Os esperamos a las 9:00 h en la Plaza de América (frente al Rectorado de la UPO). 📖 Tenéis el programa completo en el link de la bio y en la web de la UPO. 💬 Porque en la Olavide creemos que la universidad es mucho más que un lugar de estudio: es una comunidad para crecer, aprender y compartir. #LaOlavideEresTú #BienvenidaUPO #UniversidadPablodeOlavide
5 days ago
View on Instagram |
5/9
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante:🎓 GRADOSHoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz:✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción.✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria.👉 Si has obtenido plaza, recuerda:🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre.🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre.🎓 MÁSTERES OFICIALES➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre.➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre.ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz.#LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
📢 Recordatorio importante: 🎓 GRADOS Hoy se han publicado en la página del Distrito Único Andaluz: ✅ La 2ª resulta de la fase ordinaria de preinscripción. ✅ La 2ª adjudicación de la fase extraordinaria. 👉 Si has obtenido plaza, recuerda: 🗓️ Alegaciones o reclamaciones: del 4 al 8 de septiembre. 🗓️ Matrícula y/o confirmación de lista de espera: del 4 al 8 de septiembre. 🎓 MÁSTERES OFICIALES ➡️ El plazo de preinscripción de la tercera fase está abierto hasta el 8 de septiembre. ➡️ La 3ª adjudicación de la segunda fase se publicará el 8 de septiembre. ℹ️ Más info en la web del Distrito Único Andaluz. #LaOlavideEresTú #preinscripción #matrícula #DistritoÚnicoAndaluz
6 days ago
View on Instagram |
6/9
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos!El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h👥 Público de 9 a 16 años🎟 Acceso libreVen a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃#NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
🚲 ¿Patinete o bici? ¡La micromovilidad eléctrica no solo transforma nuestras ciudades, también influye en nuestra salud y forma de movernos! El 26 de septiembre tienes una cita en La Noche Europea de l@s Investigadores en Sevilla 🌙 📍 Carpa Hipatia de Alejandría – @casacienciasevilla_csic ⏰ 17:00 a 18:00 h 👥 Público de 9 a 16 años 🎟 Acceso libre Ven a participar en un taller-concurso único donde una ruleta decidirá tus retos: desde equilibrio y resistencia hasta conocimientos sobre movilidad urbana y salud 🚦💪🧠 Un plan divertido, creativo y científico, ¿te lo vas a perder? 😃 #NIGHTSpain #LaOlavideEresTú #Sevilla #Divulgación #Ciencia
1 week ago
View on Instagram |
7/9
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre.✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado.Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/#LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
📅 Hoy comienza el plazo de automatrícula para quienes continuáis estudios de Grado o doble Grado en el curso 2025-2026, hasta el 11 de septiembre. ✅ Consulta en tus Servicios Personales de la web de la UPO el día que tienes asignado para tu automatrícula, dentro del plazo señalado. Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/ #LaOlavideEresTú #automatrícula #estudiantes #grados2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
1 week ago
View on Instagram |
8/9
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok.Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide#UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
📲💙 La vida en el campus tiene mil historias que contar… y ahora están en TikTok. Dale follow y sé parte de ellas 👉 www.tiktok.com/@upablodeolavide #UPOenTikTok #LaOlavideeresTú
1 week ago
View on Instagram |
9/9