
Hoy miércoles 8 de marzo, la Universidad Pablo de Olavide se ha sumado al “Paro Internacional de Mujeres”, una acción promovida por la Facultad de Ciencias Sociales con la colaboración de la Oficina para la Igualdad y la Red Ciudadana contra la Violencia de Género, a la que se han unido las facultades de Ciencias del Deporte, Humanidades, Ciencias Ambientales, la Escuela Politécnica Superior, el Máster de Género e Igualdad, la Oficina de Voluntariado, el CEUPO, los Cafés feministas y el Observatorio GEP&DO.
Durante el acto, que se ha convocado bajo el lema “¿Para qué sirve la utopía? Sirve para caminar por los derechos de las mujeres y la justicia social”, se han realizado diversas acciones que han culminado con la difusión del manifiesto “Por un planeta 50-50 en 2030: Demos el paso por la igualdad de género”. Se trata de una iniciativa propuesta por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Valladolid a la que se suma la Oficina para la Igualdad de la UPO, ambas pertenecientes a la RUIGEU (Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria). Este manifiesto de Naciones Unidas pide a los gobiernos su compromiso para poner fin a la brecha en la igualdad de género mediante leyes, políticas y planes de acción nacional.
A lo largo del mes de marzo, la Universidad Pablo de Olavide se suma al Día Internacional de las Mujeres con un amplio programa de actividades: Acceso al programa completo.