Institucional

El Claustro de la Universidad Pablo de Olavide aprueba el Informe de Gestión 2017 del rector

Votación del Informe de Gestión 2016/17
Votación del Informe de Gestión 2016/17

El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, ha defendido hoy el Informe de Gestión del curso 2016/17, que ha sido sometido a votación y aprobado por el Claustro Universitario con 57 votos a favor, 2 votos en contra y 6 abstenciones.

En esta sesión del Claustro, el rector ha expuesto la situación actual en la que se encuentra la Universidad Pablo de Olavide y ha trasladado a los claustrales su “razonable preocupación” por el estado de las negociaciones con el Gobierno para abordar temas como la duración de los títulos, la gestión de los estatutos del personal investigador, la modificación de criterios de acreditación de ANECA o la encomienda de la PEVAU por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Por otra parte, Vicente Guzmán ha informado de cómo la elaboración del presupuesto de la Universidad se está viendo afectada por el impacto de las políticas de la Junta de Andalucía como la bonificación en la matrícula de grados y la rebaja de precios en los másteres. Por otro lado, el rector ha informado que sigue abierta la negociación entre las universidades públicas y la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología sobre el nuevo sistema de financiación en Andalucía.

El rector ha calificado como compleja una situación que genera incertidumbre, puesto que puede darse el caso de que se aprueben los presupuestos sin conocer de manera definitiva la cantidad aprobada por la Junta de Andalucía. En este sentido, ha especificado que el incremento del 4,4% anunciado se queda en la mitad puesto que la otra parte corresponde a las bonificaciones que se han implementado.

Finalmente, en su introducción, el rector ha señalado la importancia de incluir criterios de convergencia en el modelo de financiación que se apruebe, puesto que “la consolidación de esta Universidad se interrumpió con la crisis y es necesario que nos vayamos acercando al tipo de financiación de otras entidades similares a la nuestra”.

En la presentación del Informe de Gestión 2017, el rector ha resaltado los objetivos alcanzados pero sin obviar las dificultades del ajuste a un escenario presupuestario complicado. En este sentido, Vicente Guzmán ha destacado “el esfuerzo de toda la comunidad universitaria al afrontar un año más con la mirada puesta en el futuro de la universidad”. Desde el fomento de una gobernanza abierta y la potenciación de un compromiso social transformador, se ha reforzado la coordinación entre las distintas unidades administrativas y se ha intensificado la presencia de la UPO en la vida social de los municipios que ocupa.

En cuanto al profesorado, Guzmán ha destacado la culminación de la convocatoria de plazas para profesorado asociado para su incorporación en el curso 2016/17, así como la puesta en marcha de la convocatoria de contratación de plazas vacantes de profesorado asociado para el curso 2017/18; la oferta de empleo público para el año 2017 y la convocatoria extraordinaria de bolsa de trabajo de profesorado sustituto interino de acuerdo con la nueva normativa. A esto se añade la renovación del Plan de Reducción de la Capacidad Docente Real del PDI con una capacidad inicial de 320 horas anuales de docencia presencial.

En cuanto a la planificación docente, el rector ha señalado la implantación de nuevos procesos administrativos que han incrementado la eficiencia de los mismos. Así igualmente, ha recordado el diseño del nuevo Doble Grado en Ingeniería Agrícola y en Ciencias Ambientales junto con la Universidad de Sevilla, siendo la primera vez en Andalucía y la segunda en España que se oferta un Doble Grado de forma conjunta entre dos universidades. En este sentido, ha explicado Vicente Guzmán, se sigue trabajando en la elaboración de nueve propuestas para la implantación de nuevos grados una vez que se ha conseguido para Relaciones Internacionales.

El rector también ha indicado que este pasado curso la captación de estudiantes ha sido notablemente exitosa. Así, se ha cubierto el 99,3% de las plazas vacantes sobre el total de ofertadas de nuevo ingreso. Para ello, se han desarrollado numerosas acciones de captación de futuros estudiantes, de manera que ha aumentado el número de alumnos y alumnas de nuevo ingreso y el número de solicitudes en primera y segunda opción. Además, la UPO ha vuelto a desarrollar un plan de ayudas sociales para que ningún alumno o alumna tenga que abandonar sus estudios por problemas económicos.

Respecto a la investigación, Vicente Guzmán ha señalado que la fortaleza de la UPO en el ámbito del I+D ha posibilitado que los grupos más consolidados mantengan un elevado nivel de productividad y una tasa de éxito notable tanto en el Plan Estatal como en el Programa Marco de la UE H2020. La UPO se mantiene como la universidad andaluza con más contratos ERC en los últimos años. Por otra parte, desde el Plan Propio de la UPO se ha apoyado a los grupos emergentes con una mayor inversión en proyectos puente gracias a los avances en la financiación dedicada por la Junta de Andalucía en I+D y de la puesta en marcha de las primeras convocatorias del Plan Andaluz de Investigación (PAIDI 2016-2020), así como el Plan de Empleo Juvenil financiado con fondos FEDER incorporando 80 técnicos de apoyo a la investigación y 55 contratos para jóvenes investigadores. En paralelo, la Universidad Pablo de Olavide está trabajando con la Comisión de Investigación en el diseño de un nuevo Plan Propio de Investigación y Transferencia que refuerce las modalidades de ayuda con un carácter más estratégico para sus grupos de investigación.

Sobre los postgrados oficiales, en el curso 2016/17 se impartieron en la UPO un total de 39 másteres universitarios oficiales con 1.397 estudiantes matriculados. Además, en los 9 programas de doctorado, se han matriculado un total de 883 estudiantes. En cuanto a la formación permanente, 1.274 estudiantes se matricularon en los 118 Títulos Propios y 28 Actividades Formativas Específicas ofertadas. En este sentido, Vicente Guzmán ha hecho referencia a las modificaciones normativas a nivel estatal y la implantación de un sistema interno de garantía de calidad. El rector se ha referido también a la XV edición de los Cursos de Verano, en la que han participado un total de 724 estudiantes y 272 ponentes en una oferta de 26 cursos. Estos cursos han sido calificados por los estudiantes con sobresaliente, con una calificación general de 4,41 sobre 5. Finalmente, ha hecho referencia a los nuevos Cursos de Otoño de la UPO en Tomares.

En materia de emprendimiento, Guzmán ha destacado la firma del convenio con la Fundación Andalucía Emprende para la creación en la UPO de un Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) que servirá para que la Universidad despegue estratégicamente, el rediseño del portal UPOEMPRENDE, el programa UPOACTÍVATE para mejorar la empleabilidad del alumnado, el Concurso de Ideas y Proyectos Empresariales Innovadores, la Feria del Empleo y el Emprendimiento, la segunda edición del Programa Emprendevirus o las Becas Andalucía Open-Future. Todo ello, además, con el objetivo de reforzar la oferta de prácticas en titulaciones de difícil captación, en Administraciones Públicas o mediante proyectos estratégicos que refuercen las relaciones universidad-empresa.

Sobre la movilidad internacional, Vicente Guzmán ha afirmado que la UPO sigue avanzando en su internacionalización y contando con una cada vez más amplia y variada oferta de programas. A través de Erasmus, durante el curso 2016/17 se han gestionado 578 estancias de movilidad outgoing entre estudiantes, PDI y PAS. En relación con la movilidad incoming, se han gestionado expedientes de 569 estudiantes, en ambos casos superando los números del curso pasado. Además, dentro del Programa de Estudios para Extranjeros se han recibido 972 estudiantes. Un indicador que revela la buena gestión de la movilidad en la UPO se encuentra en el informe “La Universidad Española en Cifras. 2015/2016” editado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), donde la Universidad Pablo de Olavide se mantiene como primera universidad andaluza y tercera a nivel nacional con mayor movilidad Erasmus

El rector también ha destacado los proyectos que despliegan el compromiso social de la Universidad Pablo de Olavide, potenciando a esta entidad como un agente activo de transformación social respecto a la igualdad y la justicia social. Las actividades culturales de carácter permanente en el ámbito de la formación artística y la promoción de la cultura universitaria; los Programas de Acercamiento de Universitarios a la Acción Voluntaria y el Servicio de Voluntariado Europeo –con 358 y 15 estudiantes respectivamente-; la redacción del I Plan de Atención a la Diversidad Funcional; la aprobación del II Plan de Igualdad; la redacción del Protocolo contra el Acoso Sexual; o la creación de la Red contra la Violencia de Género de la UPO son algunas de las acciones que han hecho que la Universidad Pablo de Olavide sea un referente en este ámbito. En este sentido, Vicente Guzmán ha recordado otros proyectos señeros de la UPO como el Aula Abierta de Mayores o el proyecto social de la Residencia Universitaria Flora Tristán, que continúa siendo un ejemplo de acción universitaria comprometida con la inclusión social.

Por otro lado, el rector también ha subrayado que la UPO es la primera universidad andaluza con cuatro centros con la implantación de sus respectivos Sistemas de Garantía Interna de Calidad certificada por ANECA: la Escuela Politécnica Superior, la Facultad de Ciencias Experimentales, la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Humanidades.

En el ámbito de las tecnologías de la información, el rector ha recordado la migración a un nuevo gestor de contenidos de los servicios de la Sede Electrónica, el refuerzo de la red wifi, la renovación del equipamiento audiovisual, la elaboración de un Plan Director de Seguridad Informática o el diseño –actualmente en fase de implantación- de un sistema de escritorios virtuales en la nube para el software de docencia. En este sentido, cabe destacar igualmente la creación del laboratorio experimental de tecnología para la docencia y el aula de software libre como espacios de aprendizaje, trabajo colaborativo y autoaprendizaje.

Finalmente, el rector ha querido destacar que la Universidad Pablo de Olavide ha ido reduciendo progresivamente su déficit estructural, reflejado en el remanente de tesorería no afectado, pasando de un negativo de 13.790.798 euros a un saldo positivo de 699.974 en 2016. Esto hace que la UPO tenga unos indicadores de solvencia del 85,3% (16% en 2012); liquidez del 52,29% (10,7% en 2012); y solidez del 157,16% (11,6% en 2012).

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

De otro lado, el rector ha presentado las líneas de actuación de su gobierno para este curso 2017/18, considerando prioritaria estratégicamente la innovación digital para transformar la docencia y la gestión en la Universidad logrando al mismo tiempo llevar a cabo una mejor investigación. Abordar este gran reto debe combinarse, ha señalado Vicente Guzmán, con la gestión diaria para la mejora de la Universidad Pablo de Olavide, destacando entre otras acciones: la puesta en marcha de un nuevo Plan Propio de Investigación; la aprobación de la Política Lingüística de la Universidad; nuevos avances hacia la administración digital y la seguridad informática; la consolidación de la plantilla de funcionarios así como el incremento del número de profesores ayudantes doctores en las áreas deficitarias; el nuevo marco para medir el desempeño docente y el número de horas de trabajo del PDI; un plan de internacionalización para los programas de máster y doctorado; la apertura de nuevas líneas de voluntariado; la implementación del Plan de Atención a la Diversidad Funcional y del II Plan de Igualdad; un programa de apoyo psicopedagógico para estudiantes con bajo rendimiento académico; el aumento de las ayudas sociales a estudiantes; una experiencia piloto de internacionalización de emprendedores; y la creación, dotación y dinamización de la sede de la UPO en el centro histórico de Sevilla.

INFORME ANUAL DEL DEFENSOR UNIVERSITARIO

El Defensor Universitario, Carlos Alarcón, ha presentado en esta misma sesión del Claustro los  informes correspondientes a los cursos 2015/16 y 2016/17. Dentro de la gran variedad de expedientes tratados por la Defensoría Universitaria durante estos dos cursos, Alarcón ha destacado como quejas más frecuentes las relacionadas con incidencias en la matriculación de los estudiantes; seguidas de quejas motivadas por las calificaciones de alumnos y alumnas y, en tercer lugar, quejas sobre la normativa de permanencia en la Universidad.

PLAN ESTRATÉGICO 2020

Vicente Guzmán ha valorado positivamente los resultados obtenidos con el Plan Estratégico 2014/16, al considerar que la Universidad Pablo de Olavide está hoy mejor posicionada que hace tres años. Asimismo, el rector ha anunciado que el nuevo Plan de la Universidad para el periodo 2018/20 se someterá a la participación de la comunidad universitaria en enero con el objetivo de que sea aprobado en marzo o abril del próximo año.

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida!📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025📍 Punto de encuentro: Plaza de América – RectoradoLas Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo!👀 ¿Cuándo te toca? 🗓️ Miércoles 10:Escuela Politécnica SuperiorFacultad de HumanidadesFacultad de Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias Sociales🗓️ Jueves 11:Facultades de DerechoFacultad de Ciencias EmpresarialesFacultad de Ciencias del Deporte🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos”🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa.Toda la información en el link de la Bio.#BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida! 📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025 📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo! 👀 ¿Cuándo te toca? 🗓️ Miércoles 10: Escuela Politécnica Superior Facultad de Humanidades Facultad de Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias Sociales 🗓️ Jueves 11: Facultades de Derecho Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Ciencias del Deporte 🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos” 🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO 🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria ✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa. Toda la información en el link de la Bio. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
23 hours ago
View on Instagram |
1/9
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 ¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026.Te ofrecemos:✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables)✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios📍 Becas en:💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO)💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 💎 Unidad Técnica de Comunicación💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea)💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS)Requisitos 👇Estar matriculado en un grado oficial de la UPOTener superado al menos el 60% del gradoNo participar en programas de movilidad🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre.📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio.💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad!#LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 ¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026. Te ofrecemos: ✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO ✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables) ✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca ✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios 📍 Becas en: 💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO) 💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 💎 Unidad Técnica de Comunicación 💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea) 💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS) Requisitos 👇 Estar matriculado en un grado oficial de la UPO Tener superado al menos el 60% del grado No participar en programas de movilidad 🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre. 📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es 📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio. 💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad! #LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
1 day ago
View on Instagram |
2/9
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso!@david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich.David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25).🔹 Sus pruebas:📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h)📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el paseEsta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial.¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪#TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso! @david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich. David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25). 🔹 Sus pruebas: 📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h) 📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica 📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial. ¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪 #TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
4 days ago
View on Instagram |
3/9
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.❤️ Cuidar también es cuidarse.Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.❤️ Cuidar también es cuidarse.Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.❤️ Cuidar también es cuidarse.Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras 👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti. 📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años. 🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. 🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas? ✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio. ✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas. ✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música. ✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos. ❤️ Cuidar también es cuidarse. Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas. #DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
5 days ago
View on Instagram |
4/9
¿Estás matriculado/a en un Grado en la UPO?🌍 ¿Te gustaría estudiar idiomas el próximo curso?¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes solicitar las ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas durante el curso 2025/2026 🗣️📌 La convocatoria cubre total o parcialmente el coste de matrícula en cursos ordinarios del Servicio de Idiomas.📅 Plazo abierto hasta el 30 de septiembre de 2025📲 Solicitud online a través de la sede electrónica de la UPO🔗 Consulta toda la info y requisitos en el Tablón Electrónico Oficial o en el perfil del Servicio de Idiomas.¡No dejes pasar esta oportunidad! 💬#IdiomasUPO #AyudasIdiomas #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú#estudiantes
¿Estás matriculado/a en un Grado en la UPO? 🌍 ¿Te gustaría estudiar idiomas el próximo curso? ¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes solicitar las ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas durante el curso 2025/2026 🗣️ 📌 La convocatoria cubre total o parcialmente el coste de matrícula en cursos ordinarios del Servicio de Idiomas. 📅 Plazo abierto hasta el 30 de septiembre de 2025 📲 Solicitud online a través de la sede electrónica de la UPO 🔗 Consulta toda la info y requisitos en el Tablón Electrónico Oficial o en el perfil del Servicio de Idiomas. ¡No dejes pasar esta oportunidad! 💬 #IdiomasUPO #AyudasIdiomas #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú #estudiantes
6 days ago
View on Instagram |
5/9
🌿La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo.En un contexto de cambio climático y aumento de plagas, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales pueden ser herramientas claves para marcar la diferencia en el campo.📡 En la UPO, el grupo Data Science & Big Data Lab ha desarrollado un modelo predictivo capaz de anticipar con una semana de antelación los picos de población de la mosca del olivo, una de las plagas más dañinas para este cultivo.🛰️ ¿Cómo lo hacen? Combinan imágenes de satélite Sentinel-2 con datos meteorológicos como temperatura, humedad o precipitaciones. ✅ Menos productos químicos✅ Agricultura más eficiente✅ Cultivos más sostenibles📌 El avance, publicado en la prestigiosa revista Information Fusion, es fruto de la investigación de Alicia Troncoso, Gualberto Asencio y el doctorando Andrés Chacón.🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio.#UPOInvestiga #IA #AgriculturaSostenible #CienciaUPO #MoscaDelOlivo #BigData
🌿La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo. En un contexto de cambio climático y aumento de plagas, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales pueden ser herramientas claves para marcar la diferencia en el campo. 📡 En la UPO, el grupo Data Science & Big Data Lab ha desarrollado un modelo predictivo capaz de anticipar con una semana de antelación los picos de población de la mosca del olivo, una de las plagas más dañinas para este cultivo. 🛰️ ¿Cómo lo hacen? Combinan imágenes de satélite Sentinel-2 con datos meteorológicos como temperatura, humedad o precipitaciones. ✅ Menos productos químicos ✅ Agricultura más eficiente ✅ Cultivos más sostenibles 📌 El avance, publicado en la prestigiosa revista Information Fusion, es fruto de la investigación de Alicia Troncoso, Gualberto Asencio y el doctorando Andrés Chacón. 🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOInvestiga #IA #AgriculturaSostenible #CienciaUPO #MoscaDelOlivo #BigData
7 days ago
View on Instagram |
6/9
👩‍⚕️ En la UPO apostamos por sumar, por construir alianzas que fortalezcan la formación especializada y respondan a los retos de un sector que está en constante evolución.Por eso, celebramos este acuerdo con el  Colegio Oficial de Médicos de Sevilla @ricomsevilla, una colaboración que nos permite lanzar tres nuevas microcredenciales universitarias en medicina estética facial, en alianza también con la @clinicarociovazquez:💉 Abordaje estético del área perioral💉 Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno💉 Rinomodelación: abordaje integral en medicina estéticaUna oferta dirigida a profesionales de la medicina que buscan especializarse en técnicas mínimamente invasivas, con un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las exigencias del mercado actual.🗓️ Inicio en noviembre🎓 Diploma de Experto si se cursan las tres microcredenciales📍 Modalidad híbrida: clases online y formación presencial con pacientes realesCon esta alianza damos un paso más en nuestra misión: ofrecer una formación de excelencia, con impacto profesional y vocación transformadora.📲 Más información en el enlace de la Bio. #formaciónpermanente #medicinaestetica #microcredenciales #UniversidadPablodeOlavide #medicina
👩‍⚕️ En la UPO apostamos por sumar, por construir alianzas que fortalezcan la formación especializada y respondan a los retos de un sector que está en constante evolución. Por eso, celebramos este acuerdo con el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla @ricomsevilla, una colaboración que nos permite lanzar tres nuevas microcredenciales universitarias en medicina estética facial, en alianza también con la @clinicarociovazquez: 💉 Abordaje estético del área perioral 💉 Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno 💉 Rinomodelación: abordaje integral en medicina estética Una oferta dirigida a profesionales de la medicina que buscan especializarse en técnicas mínimamente invasivas, con un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las exigencias del mercado actual. 🗓️ Inicio en noviembre 🎓 Diploma de Experto si se cursan las tres microcredenciales 📍 Modalidad híbrida: clases online y formación presencial con pacientes reales Con esta alianza damos un paso más en nuestra misión: ofrecer una formación de excelencia, con impacto profesional y vocación transformadora. 📲 Más información en el enlace de la Bio. #formaciónpermanente #medicinaestetica #microcredenciales #UniversidadPablodeOlavide #medicina
2 weeks ago
View on Instagram |
7/9
🤝 ¡Buenas noticias para el deporte y la universidad!La Universidad Pablo de Olavide ha firmado un convenio con el Comité Olímpico Español @coe_es para la creación del Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO-Olavide) 🏛️🥇Nuestro campus se incorpora así a una red internacional de centros reconocidos por el Comité Olímpico Internacional, dedicados a investigar, enseñar y difundir el legado y los valores del Movimiento Olímpico 🌍📚🏅 💬 "Apostamos por el deporte no solo como herramienta de formación integral, sino también como salud y bienestar", ha destacado nuestro rector, @pacooliva.upo Con esta alianza, impulsamos el estudio del Olimpismo desde una perspectiva académica, interdisciplinar y conectada con el mundo 🌐¿Sabías que España es el país con más centros olímpicos universitarios acreditados por el COI? 🤔Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.#UniversidadPablodeOlavide #MovimientoOlímpico #Olimpismo #Deporte #COE #JuegosOlímpicos
🤝 ¡Buenas noticias para el deporte y la universidad! La Universidad Pablo de Olavide ha firmado un convenio con el Comité Olímpico Español @coe_es para la creación del Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO-Olavide) 🏛️🥇 Nuestro campus se incorpora así a una red internacional de centros reconocidos por el Comité Olímpico Internacional, dedicados a investigar, enseñar y difundir el legado y los valores del Movimiento Olímpico 🌍📚 🏅 💬 "Apostamos por el deporte no solo como herramienta de formación integral, sino también como salud y bienestar", ha destacado nuestro rector, @pacooliva.upo Con esta alianza, impulsamos el estudio del Olimpismo desde una perspectiva académica, interdisciplinar y conectada con el mundo 🌐 ¿Sabías que España es el país con más centros olímpicos universitarios acreditados por el COI? 🤔 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #UniversidadPablodeOlavide #MovimientoOlímpico #Olimpismo #Deporte #COE #JuegosOlímpicos
2 weeks ago
View on Instagram |
8/9
Hoy es el Día Mundial del Emoji 😃Y queremos saber cómo vives tu paso por la UPO en forma de emoji 🎓Elige tu favorito y cuéntanos en comentarios cuál te representa:1️⃣ 📚  Estudiando a tope2️⃣ 🥳  Celebrando logros3️⃣ 😍 Haciendo amistades para toda la vida4️⃣ 😴 Sin dormir en época de exámenes¿Cuál es tu emoji UPO? ¡Te leemos! 💬👇#DíaMundialDelEmoji #LaOlavideEresTú
Hoy es el Día Mundial del Emoji 😃 Y queremos saber cómo vives tu paso por la UPO en forma de emoji 🎓 Elige tu favorito y cuéntanos en comentarios cuál te representa: 1️⃣ 📚 Estudiando a tope 2️⃣ 🥳 Celebrando logros 3️⃣ 😍 Haciendo amistades para toda la vida 4️⃣ 😴 Sin dormir en época de exámenes ¿Cuál es tu emoji UPO? ¡Te leemos! 💬👇 #DíaMundialDelEmoji #LaOlavideEresTú
2 weeks ago
View on Instagram |
9/9