Institucional

La I+D pública en Sevilla atrae 100 millones de euros al año en financiación de proyectos de investigación

SevillaconlaCiencia-1El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz Rodríguez, han mantenido hoy un encuentro con las principales instituciones que realizan investigación pública en la ciudad -Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Universidad de Sevilla (US) y Universidad Pablo de Olavide (UPO)- y un grupo de quince investigadores e investigadoras con una dilatada trayectoria en la I+D en la ciudad. Durante la reunión, que ha tenido lugar en el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja), se han presentado los datos de la I+D proveniente del sector público en Sevilla y se han abordado conjuntamente las fortalezas de la ciencia pública en Sevilla, así como algunas de sus debilidades.

SevillaconlaCiencia-3En este evento, las instituciones han estado representadas por Miguel Ferrer, delegado institucional del CSIC en Andalucía; Bruno Martínez, Vicerrector de Investigación y Transferencia de tecnología de la UPO; y Ricardo Chacartegui, Director del Secretariado de Promoción de la Investigación y Cultura Científica de la US. Asimismo, los investigadores e investigadoras convocados al mismo pertenecen a las tres instituciones mencionadas y han sido Javier Rojo, del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ/CSIC) y actual director del CIC Cartuja; Asunción Fernández, del Instituto de Ciencias de los Materiales (ICMSE/CSIC); José Luis Gómez-Skármeta, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD/CSIC); Rosa Ríos, del Centro Andaluz de Biología y Biomedicina Regenerativa (CABIMER/CSIC); Pilar Ostos, del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la US; Alejandro Conde, del Departamento de Física de la Materia Condensada de la US; Francisco Javier Pérez Royo, del Departamento de Derecho Constitucional de la US; Federico París, del Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras de la US; Ana María Troncoso, del Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legal de la US; Sofía Calero, Catedrática de Química física de la UPO; Agnès Gruart, Catedrática de Fisiología de la UPO, Manuel González de Molina, Catedrático de Historia Contemporánea de la UPO; Juan Manuel Cortés, Catedrático de Historia Antigua de la UPO; Fátima Navas, Profesora Titular de Geografía Física de la UPO; y José Luis de Justo Alpañés, Presidente de la Real Academia Sevillana de las Ciencias (RASC).

En opinión del Alcalde de Sevilla, Juan Espadas, el objetivo de este encuentro ha sido poner en valor y visibilizar la ciencia que se hace en la ciudad de Sevilla. “Estoy absolutamente comprometido en cambiar la forma de pensar en torno a esta ciudad”, apuntó Espadas.  Añadió también que una de las tareas del Ayuntamiento en este sentido podría ser participar en conjunto con las instituciones presentes en el acto, CSIC, UPO y US,  en espacios internacionales de ciencia y tecnología.

Miguel Ferrer, investigador y delegado institucional del CSIC en Andalucía, afirmó que su institución mantiene una relación estrecha con la ciudad, no solo por el elevado número de centros de investigación adscritos en la capital hispalense, sino porque , por ejemplo, la US es la Universidad española con la cual el CSIC mantiene un mayor número de centros mixtos.  Recordó que además de la investigación, el CSIC apuesta por la divulgación científica en Sevilla a través de la actividad que se desarrolla en el Museo Casa de la Ciencia.

Por su parte, Bruno Martínez, vicerrector de investigación de la UPO, recordó que su Universidad es la más reciente de la ciudad y en ella las jóvenes generaciones de investigadores han tenido una enorme responsabilidad en su construcción y captación de proyectos.  “El Ayuntamiento puede colaborar en la participación de proyectos de redes en el ámbito de la Unión Europea”, añadió. Enfatizó que es muy importante el “lobby” que desde el Consistorio se pueda realizar para poner en relación a Sevilla con otras ciudades en el ámbito de la ciencia.

Ricardo Chacartegui, director del Secretariado de Promoción de la Investigación y Cultura Científica de la Universidad de Sevilla, recordó que la hispalense, con setenta mil miembros, está totalmente involucrada con la investigación que se hace en la ciudad. También apuntó que es necesaria una carrera científica estable y reconocible sobre todo de cara a las próximas generaciones de jóvenes investigadores.

Rosa Ríos, investigadora del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) apuntó que el Ayuntamiento podría servir como intermediario entre los investigadores y el empresariado de la ciudad para crear relaciones.

Por su parte, Juan Manuel Cortés Copete, catedrático de Historia Antigua de la US, enfatizó en la importancia de dar visibilidad al patrimonio cultural de la ciudad, como por ejemplo el tesoro de Carambolo, como forma de cambiar la percepción de la ciudad a nivel internacional.

Federico París Carballo, profesor de la facultad de Ingeniería de la US, enfatizó en la importancia de inculcar a los niños los principales hitos en ciencia y tecnología de la ciudad.

Los datos de la I+D pública en Sevilla

Aunque siempre se ha apuntado que la cantidad no es sinónimo de calidad, los datos numéricos pueden servir para dibujar una dimensión del peso de la ciencia en la ciudad. En ese sentido, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sumando la financiación procedente de proyectos nacionales del Plan Estatal y autonómicos e internacionales, alcanzó cerca de 35 millones de euros dedicados a la ciencia en sus centros e institutos de Sevilla, según datos extraído de la Memoria 2016 (http://bit.ly/1o7cFeF) de la propia institución.

Por su parte, durante el curso 2016/2017, la Universidad Pablo de Olavide (UPO) invirtió cerca de 30 millones de euros en actividades de investigación, sumando fondos nacionales e internacionales. En concreto, 20,67 corresponden a proyectos ejecutados ese año y otros 8,54 a proyectos internacionales que aún están ejecutándose, tal como apunta la última memoria de investigación y transferencia de tecnología (http://bit.ly/2t5XSyu)  de este centro de estudios.

Asimismo, la Universidad de Sevilla (US) dedicó en el año 2016 a la investigación más de 32 millones de euros procedentes del Plan Estatal, los planes autonómicos, los proyectos internacionales, los contratos con otras entidades, su plan propio de investigación, según indica la Memoria 2016 (http://bit.ly/2HYnjFI) de su Vicerrectorado de Investigación. Estos datos no incluyen la inversión en infraestructuras ni en recursos humanos que realiza la US. Es pertinente apuntar que el Informe IUNE 2017 de la actividad investigadora de las universidades españolas sitúa a esta casa de estudios en cuarto lugar a nivel nacional en ingresos totales en I+D+i, con un monto en el último quinquenio de casi 60 millones de euros.

Se debe acotar que cada institución elabora sus memorias estadísticas de forma independiente, tomando en cuenta e incluyendo los parámetros que estiman conveniente, por lo que algunos datos no son del todo susceptibles de hacer comparativas; no obstante,  de forma estimada se podría afirmar que la I+D+i pública en la ciudad de Sevilla mueve una cantidad anual cercana a los 100 millones de euros. Un monto que permite a unas 8000 personas del CSIC, US y UPO desarrollar sus proyectos entre profesores y científicos funcionarios de plantilla, personal con doctorado contratados para proyectos específicos, técnicos, personal de gestión y administrativo, así como estudiantes en etapa de formación pre-doctoral.

grafico1En ese sentido se podría indicar que la I+D+i pública en la ciudad de Sevilla mueve una cantidad anual cercana a los 100 millones de euros. Un monto que permite a unas 8000 personas del CSIC, US y UPO desarrollar sus proyectos entre profesores y científicos funcionarios de plantilla, personal con doctorado contratados para proyectos específicos, técnicos, personal de gestión y administrativo, así como estudiantes en etapa de formación pre-doctoral.

gráafico2De los 23 centros e institutos de investigación, propios y mixtos, que el CSIC tiene en Andalucía, la ciudad de Sevilla cuenta con 13 de ellos, que en la última anualidad han llevado a cabo cerca de 1300 proyectos de investigación, muchos de ellos ya iniciados en el 2016, pero vigentes en la actualidad. De esa forma, la capital hispalense es dentro de la Comunidad Autónoma andaluza la provincia con una mayor presencia de la principal institución pública de investigación en España, y la tercera de Europa. Sólo en el año 2017 el CSIC en Sevilla solicitó 22 patentes en base a resultados de investigación.

La UPO ha llevado a cabo en el último curso cerca de 320 proyectos de investigación competitivos, varios de ellos de carácter internacional y aún vigentes. Su producción científica ha alcanzado la cifra de 2400 piezas entre artículos en revistas científicas, libros, capítulos de libros, tesis doctorales y aportaciones a congresos nacionales e internacionales. A las anteriores cifras se unen 14 patentes y en torno a 300 contratos y convenios realizados en base a resultados de investigación.

Por su parte la US han mantenido durante el curso 2016/2017 –según su anuario estadístico- unos 548 grupos de investigación repartidos en nueve áreas de conocimiento. También durante este tiempo su investigación ha tenido un impacto en 32 patentes y modelos de utilidad; y han trabajado en torno a 130 proyectos entre el Plan Estatal, los programas marco europeos y otros programas internacionales, con especial énfasis en las áreas de ingeniería y energía. Se consolida en la octava posición nacional en producción científica y la tercera en cuanto al número de patentes nacionales y extensiones internacionales.

patentesLa ciencia pública en Sevilla se realiza también de forma colaborativa. En este sentido, existe una figura denominada «centros mixtos de investigación», que son cogestionados entre varias instituciones. En este sentido, el CIC Cartuja, por ejemplo, donde se produce la reunión, está formado por CSIC, US, y Junta de Andalucía; y el Centro Andaluz de Biología y Medicina Regenerativa, CABIMER, también ubicado en La Cartuja, está formado por, además de las tres instituciones anteriores, la Universidad Pablo de Olavide. De esta forma, se constituyen redes de I+D en la ciudad, sumando esfuerzos y recursos y generando sinergias entre las principales instituciones de investigación pública.

Lo mismo ocurre en el ámbito de la divulgación científica, donde un buen ejemplo es La Noche Europea de los Investigadores, evento promovido por la Comisión Europea de forma simultánea en todo el continente, y que específicamente en la capital hispalense lleva congregando el último viernes de septiembre a cientos de investigadores en la Plaza Nueva en un diálogo directo, cercano y llano con miles de vecinos, en un intento por llevar los resultados de la ciencia a todos los espacios. En este proyecto las tres instituciones, CSIC, US y UPO, han trabajado de forma conjunta y colaborativa los últimos siete años.

Un calendario de eventos para 2018

Este encuentro del Alcalde con investigadores e investigadoras consolidados en Sevilla no es sino el primer evento de un calendario diseñado para 2018 bajo el epígrafe “Sevilla con la ciencia” y que pretende visibilizar la I+D pública que se realiza en la ciudad. De esta forma, y como continuación de estos eventos, el próximo 22 de marzo tendrá lugar la entrega de los Premios Joven de Cultura Científica, en su cuarta edición, posibles gracias a un convenio de colaboración de CSIC y Ayuntamiento de Sevilla.

Asimismo, durante el mes de mayo tendrá lugar un encuentro del alcalde con jóvenes investigadores de gran proyección internacional que realizan su trabajo en Sevilla, así como la asistencia del Alcalde a la Feria de la Ciencia de Sevilla. Para completar esta agenda, y enmarcándolo en el Año Murillo, se ofrecerá una charla titulada “La ciencia detrás de la obra de Murillo”, ofrecida por el investigador del CSIC José Luis Pérez. Además, en septiembre el Ayuntamiento colaborará en la celebración de La Noche Europea de los Investigadores, que tendrá lugar el día 28, que organizan también CSIC, US y UPO con la coordinación de la Fundación Descubre. Para noviembre, se están organizando numerosas actividades conjuntas con la participación también del Ayuntamiento para celebrar la Semana de la Ciencia y la Tecnología (del 5 al 18 de noviembre).

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🎓🍽️ ¡Solicita tu Beca Santander-Comedor para el curso 2025-2026!Ya está abierto el plazo para solicitar las 120 Becas UPO-Santander Comedor, destinadas a estudiantes de grado de la Universidad Pablo de Olavide. Estas ayudas cubren el 100% del importe del menú universitario durante el curso académico.💡 Dirigidas a estudiantes matriculados/as en titulaciones oficiales de grado en la UPO cuyas clases se impartan en el campus universitario y que cumplan los requisitos económicos establecidos en la convocatoria.📅 Puedes solicitarlas desde hoy 8 de julio al 15 de septiembre de 2025.1️⃣ Presenta tu solicitud a través de la Sede Electrónica de la UPO (Instancia Genérica): 🔗 sede.upo.es2️⃣ Inscríbete en la plataforma de Banco Santander:🔗 www.becas-santander.comRecuerda que es imprescindible realizar ambos pasos.ℹ️ Puedes consultar las bases completas en el apartado BECAS del Tablón Electrónico Oficial de la universidad: 👉 www.upo.es/teo🙌 ¡Solicita tu beca y aprovecha esta oportunidad para facilitar tu vida universitaria!#LaOlavideEresTú #BecasUPO #BecasSantander #comedoruniversitario #curso2025_2026
🎓🍽️ ¡Solicita tu Beca Santander-Comedor para el curso 2025-2026! Ya está abierto el plazo para solicitar las 120 Becas UPO-Santander Comedor, destinadas a estudiantes de grado de la Universidad Pablo de Olavide. Estas ayudas cubren el 100% del importe del menú universitario durante el curso académico. 💡 Dirigidas a estudiantes matriculados/as en titulaciones oficiales de grado en la UPO cuyas clases se impartan en el campus universitario y que cumplan los requisitos económicos establecidos en la convocatoria. 📅 Puedes solicitarlas desde hoy 8 de julio al 15 de septiembre de 2025. 1️⃣ Presenta tu solicitud a través de la Sede Electrónica de la UPO (Instancia Genérica): 🔗 sede.upo.es 2️⃣ Inscríbete en la plataforma de Banco Santander: 🔗 www.becas-santander.com Recuerda que es imprescindible realizar ambos pasos. ℹ️ Puedes consultar las bases completas en el apartado BECAS del Tablón Electrónico Oficial de la universidad: 👉 www.upo.es/teo 🙌 ¡Solicita tu beca y aprovecha esta oportunidad para facilitar tu vida universitaria! #LaOlavideEresTú #BecasUPO #BecasSantander #comedoruniversitario #curso2025_2026
15 hours ago
View on Instagram |
1/9
🏗️🤝 Hoy hemos dado un paso decisivo para mejorar las opciones de alojamiento de nuestro estudiantado. Hemos suscrito un acuerdo de colaboración con @emvisesa Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, que hará posible la construcción de una residencia universitaria en nuestro campus.📍 El futuro edificio se ubicará en la Avenida de Sevilla, en una parcela de más de 10.000 m², y contribuirá a dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible para estudiantes, fortaleciendo la vida académica y social de la universidad y la ciudad.Este proyecto supondrá:✅ Un impulso económico y la creación de empleo local✅ Un modelo de gestión sostenible y eficiente✅ La garantía de calidad en el diseño, construcción y explotación de la residenciaLa firma del convenio consolida nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras que mejoren la experiencia universitaria y con un campus más dinámico, inclusivo y sostenible.Puedes leer la noticia completa en story y en el enlace de la Bio.#ResidenciaUniversitaria #viviendaestudiantil #LaOlavideEresTú#campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
🏗️🤝 Hoy hemos dado un paso decisivo para mejorar las opciones de alojamiento de nuestro estudiantado. Hemos suscrito un acuerdo de colaboración con @emvisesa Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, que hará posible la construcción de una residencia universitaria en nuestro campus. 📍 El futuro edificio se ubicará en la Avenida de Sevilla, en una parcela de más de 10.000 m², y contribuirá a dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible para estudiantes, fortaleciendo la vida académica y social de la universidad y la ciudad. Este proyecto supondrá: ✅ Un impulso económico y la creación de empleo local ✅ Un modelo de gestión sostenible y eficiente ✅ La garantía de calidad en el diseño, construcción y explotación de la residencia La firma del convenio consolida nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructuras que mejoren la experiencia universitaria y con un campus más dinámico, inclusivo y sostenible. Puedes leer la noticia completa en story y en el enlace de la Bio. #ResidenciaUniversitaria #viviendaestudiantil #LaOlavideEresTú #campusUPO #UniversidadPablodeOlavide
2 days ago
View on Instagram |
2/9
📚 Desde hoy, nuestra @bibupo.crai adapta sus horarios para el periodo estival. Te recomendamos que tomes nota para organizar tu estudio y/o consultas:🔹 Del 7 al 31 de julio de 2025🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.🔹 Del 1 al 24 de agosto de 2025🚪 CERRADO por vacaciones.🔹 Del 25 al 29 de agosto de 2025🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h.🔹 Del 1 al 15 de septiembre de 2025🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 h.Si tienes cualquier duda, puedes contactar con el personal de Biblioteca.¡Te deseamos un verano productivo y también tiempo para descansar! 🕶#CuentaConBibUPO #HorarioDeVerano #LaOlavideEresTú
📚 Desde hoy, nuestra @bibupo.crai adapta sus horarios para el periodo estival. Te recomendamos que tomes nota para organizar tu estudio y/o consultas: 🔹 Del 7 al 31 de julio de 2025 🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. 🔹 Del 1 al 24 de agosto de 2025 🚪 CERRADO por vacaciones. 🔹 Del 25 al 29 de agosto de 2025 🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. 🔹 Del 1 al 15 de septiembre de 2025 🕘 Abierto de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 h. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con el personal de Biblioteca. ¡Te deseamos un verano productivo y también tiempo para descansar! 🕶 #CuentaConBibUPO #HorarioDeVerano #LaOlavideEresTú
2 days ago
View on Instagram |
3/9
📢 Matrícula estudiantes de movilidad 2025/2026Si eres estudiante de movilidad el próximo curso, recuerda que el plazo de matrícula será del 10 al 14 de julio (ambos inclusive).📅 Fechas importantes:🔹 Inicio: 10 de julio🔹 Fin: 14 de julioℹ️ Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/#Movilidad #Matrícula #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
📢 Matrícula estudiantes de movilidad 2025/2026 Si eres estudiante de movilidad el próximo curso, recuerda que el plazo de matrícula será del 10 al 14 de julio (ambos inclusive). 📅 Fechas importantes: 🔹 Inicio: 10 de julio 🔹 Fin: 14 de julio ℹ️ Más información: https://www.upo.es/matricula/matriculate/ #Movilidad #Matrícula #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
5 days ago
View on Instagram |
4/9
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzoHoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales.Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas!Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir.#LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
🎓 Celebramos un nuevo final que es también un gran comienzo Hoy queremos felicitar a el estudiantado que se ha graduado de los 📘 Grados en Traducción e Interpretación (Francés y Alemán) y del Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones Internacionales. Han sido años de aprendizaje, esfuerzo y compromiso que culminan con esta etapa que termina y otra que empieza llena de posibilidades. ¡Gracias por formar parte de esta comunidad universitaria y por aportar vuestro talento, vuestra pasión por los idiomas y vuestro compromiso con la comprensión entre culturas! Os deseamos lo mejor en los nuevos retos que están por venir. #LaOlavideEresTú #GraduaciónUPO #TraducciónEInterpretación #RelacionesInternacionales #idiomas #francés #alemán
5 days ago
View on Instagram |
5/9
📌¡Atención estudiantes de Grado y Doble Grado!📅 El plazo de matrícula para el curso 2025-2026 estará abierto del 2 al 11 de septiembre.La matrícula se realiza online, a través del procedimiento de automatrícula por Internet.💻 ¡Matricúlate cómodamente desde casa y asegura tu plaza!ℹ️ Toda la información y acceso al trámite aquí:🔗 upo.es/matricula/matriculate#LaOlavideEresTú #MatrículaUPO #continuacióndeestudios #Grados #UniversidadPablodeOlavide
📌¡Atención estudiantes de Grado y Doble Grado! 📅 El plazo de matrícula para el curso 2025-2026 estará abierto del 2 al 11 de septiembre. La matrícula se realiza online, a través del procedimiento de automatrícula por Internet. 💻 ¡Matricúlate cómodamente desde casa y asegura tu plaza! ℹ️ Toda la información y acceso al trámite aquí: 🔗 upo.es/matricula/matriculate #LaOlavideEresTú #MatrículaUPO #continuacióndeestudios #Grados #UniversidadPablodeOlavide
6 days ago
View on Instagram |
6/9
✨ ¡Estamos de enhorabuena!La Universidad Pablo de Olavide ha recibido el Premio Nacional 2025 a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal y a la Responsabilidad Social en la categoría de universidades e instituciones educativas otorgado por la @fundacionvivofacil.Un reconocimiento que pone en valor nuestro compromiso con la igualdad real, la corresponsabilidad y el bienestar de toda nuestra comunidad universitaria 💜Entre las iniciativas destacadas está el programa #HombresPorLaIgualdad, que impulsa la implicación activa de los hombres en la lucha contra las desigualdades y en la construcción de relaciones más igualitarias. 📣 @monicadominguezserrano , delegada del rector para la Igualdad de Género, ha recogido el galardón en nombre de quienes hacen posible que esta universidad avance hacia una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.Este premio es también un impulso para seguir trabajando en nuevas medidas de conciliación y continuar transformando nuestra cultura universitaria.¡Gracias a quienes hacéis de la UPO un referente de compromiso social!#LaOlavideEresTú #igualdad #premio #conciliación #corresponsabilidad
✨ ¡Estamos de enhorabuena! La Universidad Pablo de Olavide ha recibido el Premio Nacional 2025 a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal y a la Responsabilidad Social en la categoría de universidades e instituciones educativas otorgado por la @fundacionvivofacil. Un reconocimiento que pone en valor nuestro compromiso con la igualdad real, la corresponsabilidad y el bienestar de toda nuestra comunidad universitaria 💜 Entre las iniciativas destacadas está el programa #HombresPorLaIgualdad, que impulsa la implicación activa de los hombres en la lucha contra las desigualdades y en la construcción de relaciones más igualitarias. 📣 @monicadominguezserrano , delegada del rector para la Igualdad de Género, ha recogido el galardón en nombre de quienes hacen posible que esta universidad avance hacia una sociedad más justa, inclusiva y sostenible. Este premio es también un impulso para seguir trabajando en nuevas medidas de conciliación y continuar transformando nuestra cultura universitaria. ¡Gracias a quienes hacéis de la UPO un referente de compromiso social! #LaOlavideEresTú #igualdad #premio #conciliación #corresponsabilidad
6 days ago
View on Instagram |
7/9
🎓 ¡Ya tienes los resultados de la primera adjudicación de plazas!✅ Si has conseguido plaza en la UPO, ¡enhorabuena!Tienes del 3 al 9 de julio para hacer tu matrícula. ¡No pierdas tu plaza!📌 Si estás en lista de espera:Recuerda confirmar tu permanencia en la lista de espera, reservar la plaza asignada y/o presentar alegaciones también hasta el 9 de julio.ℹ️ Toda la info sobre la matrícula en la UPO 👇🔗 https://www.upo.es/matricula/matriculate/¡Bienvenido/a a la Olavide! 😊#LaOlavideEresTú #matrículaUPO
🎓 ¡Ya tienes los resultados de la primera adjudicación de plazas! ✅ Si has conseguido plaza en la UPO, ¡enhorabuena! Tienes del 3 al 9 de julio para hacer tu matrícula. ¡No pierdas tu plaza! 📌 Si estás en lista de espera: Recuerda confirmar tu permanencia en la lista de espera, reservar la plaza asignada y/o presentar alegaciones también hasta el 9 de julio. ℹ️ Toda la info sobre la matrícula en la UPO 👇 🔗 https://www.upo.es/matricula/matriculate/ ¡Bienvenido/a a la Olavide! 😊 #LaOlavideEresTú #matrículaUPO
6 days ago
View on Instagram |
8/9
😊 Felices de anunciaros que la Universidad Pablo de Olavide es pionera en la implantación de los grados duales en Andalucía. Para el próximo curso inauguramos un nuevo modelo académico que combina formación universitaria y experiencia profesional remunerada en empresas e instituciones. 📌 En el curso 2025/2026 estrenamos el Grado en Ingeniería Informática Dual y, año siguiente, el Grado en Finanzas, Contabilidad y Auditoría Dual. Además, ya estamos diseñando itinerarios duales para ADE y Ciencias Ambientales, y el nuevo Máster en Gestión y Marketing de Marcas de Moda también se ofrecerá en modalidad dual.El modelo Olavide Dual va mucho más allá de las prácticas externas:✅ Más del 20% de los créditos se cursarán en colaboración con entidades colaboradoras mediante un contrato de formación en alternancia remunerado.✅ El último curso se desarrollará principalmente en la empresa, combinando aprendizaje práctico y académico.✅ Cada estudiante contará con un plan formativo individualizado y un equipo de tutores que le acompañará en todo el proceso.Con esta apuesta innovadora, reforzamos nuestro compromiso con la empleabilidad, la calidad y la transformación de la educación superior.¡Prepárate para tu futuro profesional con un modelo formativo conectado con la realidad y diseñado para que marques la diferencia desde el primer día!🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.#GradosDual #GradosUniversitarios #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
😊 Felices de anunciaros que la Universidad Pablo de Olavide es pionera en la implantación de los grados duales en Andalucía. Para el próximo curso inauguramos un nuevo modelo académico que combina formación universitaria y experiencia profesional remunerada en empresas e instituciones. 📌 En el curso 2025/2026 estrenamos el Grado en Ingeniería Informática Dual y, año siguiente, el Grado en Finanzas, Contabilidad y Auditoría Dual. Además, ya estamos diseñando itinerarios duales para ADE y Ciencias Ambientales, y el nuevo Máster en Gestión y Marketing de Marcas de Moda también se ofrecerá en modalidad dual. El modelo Olavide Dual va mucho más allá de las prácticas externas: ✅ Más del 20% de los créditos se cursarán en colaboración con entidades colaboradoras mediante un contrato de formación en alternancia remunerado. ✅ El último curso se desarrollará principalmente en la empresa, combinando aprendizaje práctico y académico. ✅ Cada estudiante contará con un plan formativo individualizado y un equipo de tutores que le acompañará en todo el proceso. Con esta apuesta innovadora, reforzamos nuestro compromiso con la empleabilidad, la calidad y la transformación de la educación superior. ¡Prepárate para tu futuro profesional con un modelo formativo conectado con la realidad y diseñado para que marques la diferencia desde el primer día! 🔗 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #GradosDual #GradosUniversitarios #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
7 days ago
View on Instagram |
9/9