Institucional

Conferencia de Ignacio Sánchez-Cuenca sobre «¿Qué debe hacer una democracia ante una demanda de secesión?»

El profesor de Ciencia Política de la Universidad Carlos III de Madrid participará mañana miércoles en el Ágora del Máster Universitario Sociedad, Administración y Política de la Universidad Pablo de Olavide

Ignacio Sánchez-Cuenca
Ignacio Sánchez-Cuenca

El profesor de Ciencia Política de la Universidad Carlos III de Madrid Ignacio Sánchez-Cuenca ofrecerá hoy miércoles 28 de noviembre, a las 17:30 horas en el aula B.04 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, la lección magistral “¿Qué debe hacer una democracia ante una demanda de secesión?”. Este encuentro tendrá lugar en el marco del ciclo de conferencias Ágora organizado por el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política de la UPO.

En su ponencia, Ignacio Sánchez-Cuenca abordará cómo debe responder una democracia liberal a una demanda de secesión de una parte de su territorio, así como qué clase de principios teóricos debe guiar la respuesta a esa pregunta. Según el profesor Sánchez-Cuenca, los problemas relativos al sujeto político de la democracia (el demos) son especialmente difíciles de tratar, pues se produce un conflicto de legitimidades. El conferenciante argumentará cómo en la crisis constitucional que se está viviendo en España, tanto las autoridades catalanas como las españolas han dado poca importancia al principio democrático, que debe prevalecer en este contexto. En concreto, añade el profesor Sánchez-Cuenca, la democracia española ha respondido con un legalismo extremo que, mediante la judicialización y la represión, ha impedido la negociación y el pacto, mientras que en Cataluña los independentistas han actuado como si contaran con una mayoría que no existía.

La conferencia de Ignacio Sánchez-Cuenca forma parte del ciclo de ponencias presentadas en el Máster Universitario Sociedad, Administración y Política (MUSAP) de la Universidad Pablo de Olavide, dirigido por Xavier Coller y Jean-Baptiste Harguindéguy, que tiene como objetivo analizar los problemas sociopolíticos actuales derivados de las relaciones cambiantes entre la política, la administración y una sociedad en transformación continua. De este modo, el módulo Ágora es un espacio de deliberación pública en el que personalidades académicas de prestigio ofrecen sus reflexiones sobre aspectos relevantes y actuales de la vida social y política.

13 de junio – 19:30 h