Institucional

Adaptación de la enseñanza universitaria a las exigencias sanitarias durante el curso académico 2020-2021

logos universidades de AndalucíaPREÁMBULO

Desde que el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de
alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19,
acordara la suspensión de la actividad académica presencial en todo el sistema
educativo, el Sistema Andaluz de Universidades ha adoptado de manera coordinada
acuerdos sobre la adaptación a esta situación excepcional. El 11 de abril de 2020, los
Rectores y Rectoras de las universidades andaluzas, junto con el Consejero de Economía,
Conocimiento, Empresas y Universidad y el Director de Evaluación y Acreditación de la
Agencia Andaluza del Conocimiento (DEVA) firmaron un Documento Marco para la
adaptación de la docencia y evaluación en las universidades andaluzas a la situación
excepcional provocada por la COVID-19 en el segundo semestre del Curso 2019-2020.

En la planificación del curso 2020-21, hay que tener en cuenta que la evolución de la
pandemia podría requerir medidas de restricción del aforo en las aulas y de distancia
física entre personas o que incluso pudiera ser necesaria de nuevo la suspensión de la
actividad presencial en todo el sistema o en determinados centros o grupos docentes.
En la fecha de aprobación de este documento marco, la normativa vigente, el Real
Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y
coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria por la COVID-19, establece en su
artículo 9 respecto a los centros docentes (incluidos los universitarios) lo siguiente: En
cualquier caso, deberá asegurarse la adopción de las medidas organizativas que resulten
necesarias para evitar aglomeraciones y garantizar que se mantenga una distancia de
seguridad de, al menos, 1,5 metros. Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de
contagio.

Por ello resulta imprescindible una planificación del curso que incluya un plan de
contingencia para la adaptación a los distintos escenarios que pueden acaecer a
comienzos del curso 2020-2021 y durante su desarrollo. Aunque esto ha de hacerse por
cada Universidad en el ejercicio de su autonomía, se considera conveniente suscribir un
marco común que recoja los criterios generales que guiarán dicha adaptación en las
universidades andaluzas durante este periodo excepcional hasta que se declare el fin de
la pandemia y sea posible la vuelta a la plena normalidad de la actividad académica.

Se trata de un marco compartido de principios y criterios generales para este periodo
excepcional que sirva de referencia a las medidas que cada universidad andaluza adopte
en el ejercicio de su autonomía y en función de sus características específicas, y que sea
también suscrito por el órgano de evaluación y acreditación de la calidad en nuestra
Comunidad Autónoma. Ello bajo el convencimiento de que la coordinación y
colaboración son esenciales en estas circunstancias tan excepcionales para mantener la
cohesión, solidez y calidad que caracteriza al Sistema Andaluz de Universidades y para
cumplir con los requerimientos de los estándares de garantía de la calidad europeos
(ESG-2015).

I. ADAPTACIÓN DE LA DOCENCIA

  1. Las guías docentes recogerán la programación del curso 2020-21 según la
    modalidad verificada del título pero deberán incluir un apartado donde,
    atendiendo a las directrices del plan de contingencia de cada universidad, se
    contemplen las adaptaciones de la asignatura, salvo asignaturas totalmente
    virtuales según la memoria verificada, a dos posibles escenarios: un escenario de
    menor actividad académica presencial como consecuencia de medidas sanitariasde distanciamiento interpersonal que limiten el aforo permitido en las aulas (escenario A) y un escenario de suspensión de la actividad presencial (escenario B).
  2. El plan de contingencia se activará en función de las normas para prevenir el
    contagio de la Covid-19 que se adopten por las autoridades estatales o
    autonómicas competentes en la materia. En el caso de enseñanzas de grado o
    máster con un alto porcentaje de estudiantado internacional, el plan de
    contingencia también podrá activarse si las restricciones a los desplazamientos
    internacionales por motivos sanitarios impiden o dificultan las actividades
    presenciales.
  3. Para el escenario A, se adoptará un sistema multimodal o híbrido de enseñanza
    que combine, en todo lo posible, clases presenciales, además de clases online
    (sesiones síncronas) y actividades formativas no presenciales para el aprendizaje
    autónomo del estudiantado. Además, el plan de contingencia debe prever la
    transición a un sistema de docencia exclusivamente online para el caso del
    escenario B, de suspensión de la actividad presencial.
  4. Todos los grupos de las asignaturas de grado o máster dispondrán de un espacio
    dentro de la plataforma de gestión de aprendizaje de la Universidad.
  5. En el sistema multimodal de docencia del escenario A, la planificación de la
    enseñanza se guiará preferentemente por los siguientes criterios:

    • Se mantendrá el mayor porcentaje posible de actividad presencial que
      permitan las restricciones sanitarias para mantener la mayor adecuación
      posible al plan de estudios verificado y porque se reconoce el valor de la
      presencialidad en la formación universitaria.
    • Las actividades presenciales se organizarán en grupos cuyo tamaño vendrá
      determinado por las restricciones establecidas por las autoridades sanitarias
      y la capacidad de los espacios en los que tengan que desarrollarse.
    • Si fuera necesario, se priorizará que las clases presenciales en grupos
      reducidos se dediquen a la docencia de carácter práctico o experimental.
    • Se adaptarán los contenidos temáticos a esta tipología de enseñanza y se
      regularán los horarios para facilitar al estudiantado la compatibilidad entre
      docencia presencial y docencia online.
  6. Entre las actividades no presenciales en cualquiera de los dos escenarios, se
    podrán programar tanto sesiones síncronas como actividades formativas
    asíncronas. Es importante que estas últimas sean adecuadas a la docencia virtual
    y que mantengan una supervisión e interacción con el estudiantado suficientes
    para que éste pueda realizar un seguimiento adecuado de la asignatura. Las
    actividades asíncronas que sustituyan a las sesiones presenciales o síncronas
    deberán conllevar un retorno formativo.
  7. Los horarios de las asignaturas aprobados por los centros se adaptarán a los
    escenarios A y B y se mantendrán para cualquiera de las tipologías de enseñanza
    en las que se pueda desarrollar la docencia, salvo modificaciones puntuales en los
    horarios semanales derivados de las restricciones de espacios docentes. La guía
    docente debe indicar la distribución temporal, en su caso, así como las actividades
    objeto de la misma.
  8. Las universidades programarán, individualmente o de manera conjunta con otras
    universidades, líneas de formación del profesorado que permitan mejorar o

II. ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN

  1. Los instrumentos y criterios de evaluación y ponderación establecidas en la
    memoria verificada del título se adaptarán a los escenarios A y B. Se recomienda
    priorizar la evaluación continua mediante pruebas de evaluación online para
    facilitar el tránsito de uno a otro escenario.
  2. En el escenario A, las pruebas de evaluación finales de las asignaturas que
    estuvieran previstas en la guía docente se realizarán preferentemente de forma
    presencial, aunque teniendo en cuenta el nivel de ocupación del espacio
    autorizado por las autoridades sanitarias.
  3. Las pruebas de evaluación no presenciales incluirán mecanismos de garantía de la
    autoría de las pruebas por parte del estudiantado. Los sistemas informáticos que
    vayan a utilizarse para la realización de las pruebas deberán estar publicados para
    su conocimiento por el estudiantado antes de la matriculación. En todo caso, se
    preservarán siempre las garantías legales y de seguridad adecuadas, con respeto
    a los derechos fundamentales a la intimidad y privacidad, observando el principio
    de proporcionalidad.

III. PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES

  1. Las prácticas externas curriculares se mantendrán en los mismos términos que
    estén establecidos en la memoria verificada del título y en los convenios existentes
    con las entidades colaboradoras. Siempre que las circunstancias lo permitan, y las
    entidades colaboradoras satisfagan las condiciones sanitarias exigidas, las
    prácticas curriculares se desarrollarán presencialmente en las entidades
    colaboradoras.
  2. En el escenario A, si hubiera de limitarse el número de horas de presencia en la
    entidad colaboradora por limitaciones en el aforo, se combinarán las actividades
    presenciales con un volumen razonable de resultados de aprendizaje que
    garanticen una adquisición suficiente de competencias, con otro tipo de actividad
    (proyectos, memorias, programas formativos, etc.) que puedan ser evaluadas.
  3. Si no fuera posible la presencia física en la entidad colaboradora, se procurará que
    los objetivos formativos se mantengan con actividades en línea desarrolladas con
    la entidad colaboradora, siempre que ésta lo facilite. El calendario y metodología
    deberá ser acordado con los tutores externos.
  4. En caso de que las prácticas curriculares se tengan que interrumpir por
    necesidades de confinamiento temporal, la adquisición de las competencias podrá
    completarse mediante el desarrollo de actividades formativas alternativas
    siempre que se den las condiciones adecuadas para ello. En este caso, los tutores
    internos intensificarán su labor de seguimiento de las prácticas. Cuando no sea
    posible la adaptación de las prácticas a una tipología de enseñanza no presencial,
    la Universidad podrá prorrogar el periodo de realización de manera intensiva en
    aquellos periodos donde la situación sanitaria lo permita.
  5. Para las prácticas externas de larga duración de titulaciones profesionalizantes
    reguladas se tendrán en cuenta las recomendaciones y acuerdos que se alcancen
    por las conferencias nacionales de decanos y decanas, procurando las
    universidades andaluzas adoptar las soluciones propuestas por dichas
    conferencias, a fin de que las competencias adquiridas por el estudiantado sean
    similares en todo el territorio nacional.

IV. EVALUACIÓN DE TFG Y TFM

  1. La defensa de los Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de Máster (TFM) será
    presencial cuando sea compatible con las garantías sanitarias que deban
    respetarse o adaptarse a una modalidad online, garantizando en todo caso la
    identificación del estudiantado y la publicidad, siguiendo los protocolos que
    aprueben las universidades.
  2. En el caso de un escenario no presencial, los tutores de TFG y TFM deben velar
    especialmente por mantener un adecuado seguimiento del trabajo del
    estudiantado, programando sesiones de tutorización mediante mecanismos de
    comunicación que estén al alcance de este.
  3. Los TFG y TFM experimentales o que requieran prácticas de campo se tratarán
    acorde a las limitaciones de presencialidad que se establezcan por las autoridades
    sanitarias en cada momento.
  4. Si las prácticas externas del estudiantado se han tenido que retrasar por la
    imposibilidad de su adaptación a la tipología de enseñanza no presencial durante
    las fechas previstas, se permitirá que el estudiantado pueda presentar el TFG o
    TFM aun sin tener superadas las prácticas, con los cambios transitorios en la
    normativa académica que ello requiera.

V. DEFENSA DE TESIS DOCTORALES

  1. En el escenario B de suspensión de la actividad presencial, las universidades
    aplicarán su normativa o protocolos para la defensa no presencial de las tesis
    doctorales y de los planes de investigación, en su caso, garantizando plenamente
    la identidad del doctorando y la publicidad del acto.
  2. Se mantendrá igualmente, en los casos de defensa no presencial, la garantía del
    plazo de exposición pública previsto en la normativa de doctorado de cada
    Universidad, con el fin de que cualquier doctor pueda examinarla y en su caso
    formular por escrito cuantas alegaciones estime oportunas.

VI. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS

  1. Los cambios adoptados ante la situación de excepcionalidad tenderán a mantener
    los niveles de calidad formativa y tendrán siempre como marco de referencia los
    Estándares Europeos para el Aseguramiento de la Calidad (ESG-2015),
    garantizando la adquisición de las competencias y resultados de aprendizaje
    previstos en los programas de formación.
  2. La Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) manifiesta la necesidad de
    documentar con evidencias las decisiones adoptadas en este periodo de
    excepcionalidad, poniendo en valor los sistemas de gestión de la calidad de títulos
    y centros, y adaptando sus instrumentos de recogida de información al servicio de
    la toma de decisiones en relación con los diferentes escenarios de enseñanza
    adoptados. Se tomarán como referencia las orientaciones para la adaptación de la
    docencia y planes de contingencia universitaria (DEVA, Orientaciones para la
    recogida de información y registro documental de las adaptaciones de la docencia
    derivadas de la Pandemia de la COVID-19, 14 abril 2020).
  3. Asimismo, la DEVA mantiene el compromiso compartido por mantener activos y
    dar continuidad a los diferentes procesos de evaluación de los programas en curso,
    adoptando las correspondientes medidas de excepcionalidad que requiera la
    situación. Si fuese necesario adaptará de forma virtual las visitas presenciales en
    las evaluaciones para la renovación de la acreditación de títulos.

VII. DEL ESTUDIANTADO

  1. El estudiantado conocerá con la debida antelación y, en todo caso, antes del inicio
    del periodo de matrícula en el curso académico 2020-2021, las adaptaciones de la
    docencia y evaluación previstas según el plan de contingencia para los dos
    escenarios posibles.
  2. Con independencia de la tipología de la docencia recibida en cualquiera de los
    escenarios, el estudiantado recibirá la atención y supervisión necesaria por parte
    de su profesorado, que deberá reforzarse especialmente en el escenario de
    docencia no presencial.

VIII. CALENDARIO ACADÉMICO DEL CURSO 2020-2021

La adaptación de la enseñanza universitaria a cualquiera de las tipologías previstas en el
plan de contingencia no afectará a las fechas del calendario académico aprobado por
cada Universidad, salvo para aquellas asignaturas que por su carácter práctico o
experimental requieran un nivel de presencialidad que no haya sido posible alcanzar en
los escenarios en que se ha impartido la docencia. Estas asignaturas podrán ser
reprogramadas en fechas distintas de las previstas.

IX. MODALIDAD DE COMIENZO DEL CURSO 2020-2021

El Curso 2020-21 en las Universidades Andaluzas comenzará de acuerdo con el escenario
A de enseñanza multimodal siempre buscando la mayor presencialidad posible en
interés de la formación integral del alumnado.

16 de junio 2020

Firmado:
● Rogelio Velasco Pérez, Consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y
Universidad
● Carmelo Rodríguez Torreblanca, Rector de la Universidad de Almería
● Francisco Piniella Corbacho, Rector de la Universidad de Cádiz
● José Carlos Gómez Villamandos, Rector de la Universidad de Córdoba
● Pilar Aranda Ramírez, Rectora de la Universidad de Granada
● M.ª Antonia Peña Guerrero, Rectora de la Universidad de Huelva
● José Ignacio García Pérez, Rector de la Universidad Internacional de Andalucía
● Juan Gómez Ortega, Rector de la Universidad de Jaén
● Gabriel M.ª Pérez Alcalá, Rector de la Universidad Loyola de Andalucía
● José Ángel Narváez Bueno, Rector de la Universidad de Málaga
● Vicente Guzmán Fluja, Rector de la Universidad Pablo de Olavide
● Miguel Ángel Castro Arroyo, Rector de la Universidad de Sevilla
● Sebastián Chávez de Diego, Director de Evaluación y Acreditación de la Agencia
Andaluza del Conocimiento.

> Acuerdo sobre criterios comunes para la adaptación de la enseñanza universitaria a las exigencias sanitarias derivadas de la epidemia de la Covid-19 durante el curso académico 2020-2021 (PDF)

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🗓️ Si haces la PAU en la Universidad Pablo de Olavide, este LUNES 26 DE MAYO es el último día para realizar tu automatrícula online para la convocatoria de junio.Hazlo fácil y sin complicaciones:✅ Regístrate✅ Elige tus materias✅ Realiza el pago📌 Consulta la guía paso a paso en nuestra web:🔗 https://www.upo.es/asistencia-estudiante/acceso-admision/O desde el enlace en bio.Recuerda: sin automatrícula, no hay PAU. ¡No te quedes fuera! 😉#PAU2025 #Selectividad2025 #AutomatrículaUPO #EstudiaEnLaUPO #LaOlavideEresTú #FuturoUPO
🗓️ Si haces la PAU en la Universidad Pablo de Olavide, este LUNES 26 DE MAYO es el último día para realizar tu automatrícula online para la convocatoria de junio. Hazlo fácil y sin complicaciones: ✅ Regístrate ✅ Elige tus materias ✅ Realiza el pago 📌 Consulta la guía paso a paso en nuestra web: 🔗 https://www.upo.es/asistencia-estudiante/acceso-admision/ O desde el enlace en bio. Recuerda: sin automatrícula, no hay PAU. ¡No te quedes fuera! 😉 #PAU2025 #Selectividad2025 #AutomatrículaUPO #EstudiaEnLaUPO #LaOlavideEresTú #FuturoUPO
7 hours ago
View on Instagram |
1/9
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025)⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025)¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide!#GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho  #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
🎉 Ayer celebramos, con muchísima emoción e ilusión, la graduación de nuestras promociones del 📘 Grado en Ciencias Políticas y de la Administración (2021-2025) ⚖️📘 y del Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración (2020-2025) ¿Qué deciros? Habéis dejado huella en las aulas, en los pasillos, en los debates… y en cada rincón de nuestra universidad 💙 Nos quedamos con vuestro espíritu crítico, vuestras ganas de cambiar las cosas y el compañerismo que os ha traído hasta aquí. ¡Orgullo Olavide! #GraduaciónUPO #CienciasPolíticas #Derecho #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
1 day ago
View on Instagram |
2/9
📚 Hoy hemos celebrado una jornada muy especial para acompañar a quienes estáis a punto de enfrentar la PAU en la UPO 💪Charlas, consejos y orientación para que llegues con seguridad y claridad a los exámenes del 3, 4 y 5 de junio.Porque en la Olavide nos importa tu camino y queremos que empieces con buen pie 🚀🎥 ¡Así lo vivimos!#PAU2025 #Selectividad2025 #LaOlavideEresTú #OrientaciónUniversitaria #UniversidadPablodeOlavide
📚 Hoy hemos celebrado una jornada muy especial para acompañar a quienes estáis a punto de enfrentar la PAU en la UPO 💪 Charlas, consejos y orientación para que llegues con seguridad y claridad a los exámenes del 3, 4 y 5 de junio. Porque en la Olavide nos importa tu camino y queremos que empieces con buen pie 🚀 🎥 ¡Así lo vivimos! #PAU2025 #Selectividad2025 #LaOlavideEresTú #OrientaciónUniversitaria #UniversidadPablodeOlavide
2 days ago
View on Instagram |
3/9
🎓💼 ¿Te imaginas estudiando lo que te apasiona y preparándote para un futuro lleno de oportunidades?En la Facultad de Empresariales de la UPO, te formamos para liderar en un mundo en constante cambio 🌍📊📚 Grados con enfoque práctico🤝 Contacto directo con el tejido empresarial🚀 Competencias clave para tu desarrollo profesional#LaOlavideEresTú y tu futuro empieza aquí.¡Descubre todo lo que podemos ofrecerte! #GradosUPO #Empresariales #PAU2025 #Selectividad2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
🎓💼 ¿Te imaginas estudiando lo que te apasiona y preparándote para un futuro lleno de oportunidades? En la Facultad de Empresariales de la UPO, te formamos para liderar en un mundo en constante cambio 🌍📊 📚 Grados con enfoque práctico 🤝 Contacto directo con el tejido empresarial 🚀 Competencias clave para tu desarrollo profesional #LaOlavideEresTú y tu futuro empieza aquí. ¡Descubre todo lo que podemos ofrecerte! #GradosUPO #Empresariales #PAU2025 #Selectividad2025 #UniversidadPablodeOlavide #UniversidadPública
2 days ago
View on Instagram |
4/9
Hoy hemos celebrado, junto al Grupo Joly, el encuentro ‘Formación y futuro: el impacto de las microcredenciales universitarias en el tejido empresarial’, un espacio de reflexión y debate sobre cómo las universidades públicas estamos respondiendo a los nuevos retos formativos del mercado laboral.📍 En el desayuno-coloquio, celebrado en el Hotel NH Collection de Sevilla, hemos contado con la participación del consejero de @universidadand @gomezvillamandos y representantes de las tres universidades públicas de la provincia: @unisevilla , @uniauniversidad y la UPO.💬 El rector @pacooliva.upo ha subrayado que las microcredenciales son “un proyecto estratégico” para la UPO: formación breve, flexible, de calidad, conectada con el tejido productivo y con alto impacto en la empleabilidad y la igualdad de oportunidades.🤝 El encuentro ha reunido a instituciones, empresas y asociaciones para compartir experiencias y explorar nuevas formas de colaboración. 🔗Tienes acceso a la noticia completa en el link de la Bio.#Microcredenciales #FormaciónContinua #UniversidadEmpresa #UniversidadPública #Empleabilidad #UniversidadPablodeOlavide
Hoy hemos celebrado, junto al Grupo Joly, el encuentro ‘Formación y futuro: el impacto de las microcredenciales universitarias en el tejido empresarial’, un espacio de reflexión y debate sobre cómo las universidades públicas estamos respondiendo a los nuevos retos formativos del mercado laboral.📍 En el desayuno-coloquio, celebrado en el Hotel NH Collection de Sevilla, hemos contado con la participación del consejero de @universidadand @gomezvillamandos y representantes de las tres universidades públicas de la provincia: @unisevilla , @uniauniversidad y la UPO.💬 El rector @pacooliva.upo ha subrayado que las microcredenciales son “un proyecto estratégico” para la UPO: formación breve, flexible, de calidad, conectada con el tejido productivo y con alto impacto en la empleabilidad y la igualdad de oportunidades.🤝 El encuentro ha reunido a instituciones, empresas y asociaciones para compartir experiencias y explorar nuevas formas de colaboración. 🔗Tienes acceso a la noticia completa en el link de la Bio.#Microcredenciales #FormaciónContinua #UniversidadEmpresa #UniversidadPública #Empleabilidad #UniversidadPablodeOlavide
Hoy hemos celebrado, junto al Grupo Joly, el encuentro ‘Formación y futuro: el impacto de las microcredenciales universitarias en el tejido empresarial’, un espacio de reflexión y debate sobre cómo las universidades públicas estamos respondiendo a los nuevos retos formativos del mercado laboral.📍 En el desayuno-coloquio, celebrado en el Hotel NH Collection de Sevilla, hemos contado con la participación del consejero de @universidadand @gomezvillamandos y representantes de las tres universidades públicas de la provincia: @unisevilla , @uniauniversidad y la UPO.💬 El rector @pacooliva.upo ha subrayado que las microcredenciales son “un proyecto estratégico” para la UPO: formación breve, flexible, de calidad, conectada con el tejido productivo y con alto impacto en la empleabilidad y la igualdad de oportunidades.🤝 El encuentro ha reunido a instituciones, empresas y asociaciones para compartir experiencias y explorar nuevas formas de colaboración. 🔗Tienes acceso a la noticia completa en el link de la Bio.#Microcredenciales #FormaciónContinua #UniversidadEmpresa #UniversidadPública #Empleabilidad #UniversidadPablodeOlavide
Hoy hemos celebrado, junto al Grupo Joly, el encuentro ‘Formación y futuro: el impacto de las microcredenciales universitarias en el tejido empresarial’, un espacio de reflexión y debate sobre cómo las universidades públicas estamos respondiendo a los nuevos retos formativos del mercado laboral.📍 En el desayuno-coloquio, celebrado en el Hotel NH Collection de Sevilla, hemos contado con la participación del consejero de @universidadand @gomezvillamandos y representantes de las tres universidades públicas de la provincia: @unisevilla , @uniauniversidad y la UPO.💬 El rector @pacooliva.upo ha subrayado que las microcredenciales son “un proyecto estratégico” para la UPO: formación breve, flexible, de calidad, conectada con el tejido productivo y con alto impacto en la empleabilidad y la igualdad de oportunidades.🤝 El encuentro ha reunido a instituciones, empresas y asociaciones para compartir experiencias y explorar nuevas formas de colaboración. 🔗Tienes acceso a la noticia completa en el link de la Bio.#Microcredenciales #FormaciónContinua #UniversidadEmpresa #UniversidadPública #Empleabilidad #UniversidadPablodeOlavide
Hoy hemos celebrado, junto al Grupo Joly, el encuentro ‘Formación y futuro: el impacto de las microcredenciales universitarias en el tejido empresarial’, un espacio de reflexión y debate sobre cómo las universidades públicas estamos respondiendo a los nuevos retos formativos del mercado laboral.📍 En el desayuno-coloquio, celebrado en el Hotel NH Collection de Sevilla, hemos contado con la participación del consejero de @universidadand @gomezvillamandos y representantes de las tres universidades públicas de la provincia: @unisevilla , @uniauniversidad y la UPO.💬 El rector @pacooliva.upo ha subrayado que las microcredenciales son “un proyecto estratégico” para la UPO: formación breve, flexible, de calidad, conectada con el tejido productivo y con alto impacto en la empleabilidad y la igualdad de oportunidades.🤝 El encuentro ha reunido a instituciones, empresas y asociaciones para compartir experiencias y explorar nuevas formas de colaboración. 🔗Tienes acceso a la noticia completa en el link de la Bio.#Microcredenciales #FormaciónContinua #UniversidadEmpresa #UniversidadPública #Empleabilidad #UniversidadPablodeOlavide
Hoy hemos celebrado, junto al Grupo Joly, el encuentro ‘Formación y futuro: el impacto de las microcredenciales universitarias en el tejido empresarial’, un espacio de reflexión y debate sobre cómo las universidades públicas estamos respondiendo a los nuevos retos formativos del mercado laboral. 📍 En el desayuno-coloquio, celebrado en el Hotel NH Collection de Sevilla, hemos contado con la participación del consejero de @universidadand @gomezvillamandos y representantes de las tres universidades públicas de la provincia: @unisevilla , @uniauniversidad y la UPO. 💬 El rector @pacooliva.upo ha subrayado que las microcredenciales son “un proyecto estratégico” para la UPO: formación breve, flexible, de calidad, conectada con el tejido productivo y con alto impacto en la empleabilidad y la igualdad de oportunidades. 🤝 El encuentro ha reunido a instituciones, empresas y asociaciones para compartir experiencias y explorar nuevas formas de colaboración. 🔗Tienes acceso a la noticia completa en el link de la Bio. #Microcredenciales #FormaciónContinua #UniversidadEmpresa #UniversidadPública #Empleabilidad #UniversidadPablodeOlavide
3 days ago
View on Instagram |
5/9
📚 ¿Preparando la PAU? ¡Aquí van 8 consejos clave para afrontarla con éxito!Sabemos que estás dando lo mejor de ti, y desde la Universidad Pablo de Olavide queremos ayudarte a que llegues a la prueba con seguridad, confianza y organización 💪✅ Planifica tu tiempo✅ Esquematiza los contenidos✅ Relaciona ideas y conceptos✅ Estudia un poco cada día✅ Comprende lo que estudias✅ Descansa bien y aliméntate mejor✅ Cuida tu entorno de estudio✅ Y si lo necesitas… ¡pide ayuda!🧠 Estudiar es importante, pero cuidarte también lo es.Ya queda menos. ¡Ánimo, lo vas a hacer genial! ☺#PAU2025 #ConsejosPAU #Selectividad2025 #AccesoUniversidad #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
📚 ¿Preparando la PAU? ¡Aquí van 8 consejos clave para afrontarla con éxito! Sabemos que estás dando lo mejor de ti, y desde la Universidad Pablo de Olavide queremos ayudarte a que llegues a la prueba con seguridad, confianza y organización 💪 ✅ Planifica tu tiempo ✅ Esquematiza los contenidos ✅ Relaciona ideas y conceptos ✅ Estudia un poco cada día ✅ Comprende lo que estudias ✅ Descansa bien y aliméntate mejor ✅ Cuida tu entorno de estudio ✅ Y si lo necesitas… ¡pide ayuda! 🧠 Estudiar es importante, pero cuidarte también lo es. Ya queda menos. ¡Ánimo, lo vas a hacer genial! ☺ #PAU2025 #ConsejosPAU #Selectividad2025 #AccesoUniversidad #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide
3 days ago
View on Instagram |
6/9
👨‍💻 “No solo aprendemos a programar. Aprendemos a resolver problemas reales.”📣 @99_pjlazar estudia 4º de Ingeniería Informática en Sistemas de Información en la UPO y ya está realizando sus prácticas en la empresa Soltel, donde aplica todo lo aprendido durante estos años.💬 “La experiencia en la @eps.upo ha sido muy positiva. Contamos con personal docente apasionado por la enseñanza y cercano, que no solo explica contenidos, sino que se preocupa de verdad por que entendamos lo que estamos aprendiendo”.Pedro ha vivido esta formación también desde dentro, como delegado de clase y de Escuela, participando activamente en la mejora continua de los estudios: “Gracias al contacto directo con el profesorado hemos conseguido avanzar cada año, introduciendo mejoras a partir del feedback del propio alumnado. Es una experiencia que me ha enseñado mucho”.📚 Una de las claves que más valora es la metodología: “Nos alejamos del examen teórico tradicional y trabajamos cada vez más con evaluaciones prácticas, proyectos en grupo y simulaciones reales del entorno laboral. Esta forma de aprender no solo nos da conocimientos, también nos entrena para la realidad del sector tecnológico”.⚙️ En Soltel, Pedro ha descubierto que los retos que parecía lejanos en clase ahora forman parte de su día a día: “Muchas de las tareas que realizo están directamente relacionadas con lo que he aprendido. Me he sorprendido aplicando cosas que no pensé que llegaría a usar fuera del aula”.💡 ¿Y qué destaca de estudiar Ingeniería Informática en la UPO? “La capacidad para analizar, enfrentar y resolver problemas con creatividad. Esa es la competencia más valiosa para un ingeniero o ingeniera, y aquí la desarrollamos desde el primer curso”.🎓 Eligió la UPO por el campus integrador, donde conviven distintas disciplinas, y se queda con el ambiente cercano y humano de la Escuela.🚀 Si estás pensando en estudiar una carrera tecnológica con visión práctica, profesorado implicado y oportunidades reales, el Grado en Ingeniería Informática de la EPSUPO te está esperando. #IngenieríaInformática #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide #QuéEstudiar #GradosUniversitarios
👨‍💻 “No solo aprendemos a programar. Aprendemos a resolver problemas reales.” 📣 @99_pjlazar estudia 4º de Ingeniería Informática en Sistemas de Información en la UPO y ya está realizando sus prácticas en la empresa Soltel, donde aplica todo lo aprendido durante estos años. 💬 “La experiencia en la @eps.upo ha sido muy positiva. Contamos con personal docente apasionado por la enseñanza y cercano, que no solo explica contenidos, sino que se preocupa de verdad por que entendamos lo que estamos aprendiendo”. Pedro ha vivido esta formación también desde dentro, como delegado de clase y de Escuela, participando activamente en la mejora continua de los estudios: “Gracias al contacto directo con el profesorado hemos conseguido avanzar cada año, introduciendo mejoras a partir del feedback del propio alumnado. Es una experiencia que me ha enseñado mucho”. 📚 Una de las claves que más valora es la metodología: “Nos alejamos del examen teórico tradicional y trabajamos cada vez más con evaluaciones prácticas, proyectos en grupo y simulaciones reales del entorno laboral. Esta forma de aprender no solo nos da conocimientos, también nos entrena para la realidad del sector tecnológico”. ⚙️ En Soltel, Pedro ha descubierto que los retos que parecía lejanos en clase ahora forman parte de su día a día: “Muchas de las tareas que realizo están directamente relacionadas con lo que he aprendido. Me he sorprendido aplicando cosas que no pensé que llegaría a usar fuera del aula”. 💡 ¿Y qué destaca de estudiar Ingeniería Informática en la UPO? “La capacidad para analizar, enfrentar y resolver problemas con creatividad. Esa es la competencia más valiosa para un ingeniero o ingeniera, y aquí la desarrollamos desde el primer curso”. 🎓 Eligió la UPO por el campus integrador, donde conviven distintas disciplinas, y se queda con el ambiente cercano y humano de la Escuela. 🚀 Si estás pensando en estudiar una carrera tecnológica con visión práctica, profesorado implicado y oportunidades reales, el Grado en Ingeniería Informática de la EPSUPO te está esperando. #IngenieríaInformática #LaOlavideEresTú #UniversidadPablodeOlavide #QuéEstudiar #GradosUniversitarios
4 days ago
View on Instagram |
7/9
📣 ¡El plazo de automatrícula para la convocatoria ordinaria de la PAU 2025 en la UPO sigue abierto hasta el próximo lunes 26 de mayo!📝Más de un tercio del alumnado ya se ha inscrito gracias a la nueva aplicación de automatrícula, más ágil, cómoda y accesible.🔗 Si aún no lo has hecho, ¡no lo dejes para el último momento! Asegura tu plaza y da el primer paso hacia tu futuro universitario.Toda la info en 👉 upo.es/asistencia-estudiante/acceso-admision#PAU2025 #AccesoUPO #LaOlavideEresTú #AutomatrículaPAU #UniversidadPabloDeOlavide #Selectividad2025
📣 ¡El plazo de automatrícula para la convocatoria ordinaria de la PAU 2025 en la UPO sigue abierto hasta el próximo lunes 26 de mayo! 📝Más de un tercio del alumnado ya se ha inscrito gracias a la nueva aplicación de automatrícula, más ágil, cómoda y accesible. 🔗 Si aún no lo has hecho, ¡no lo dejes para el último momento! Asegura tu plaza y da el primer paso hacia tu futuro universitario. Toda la info en 👉 upo.es/asistencia-estudiante/acceso-admision #PAU2025 #AccesoUPO #LaOlavideEresTú #AutomatrículaPAU #UniversidadPabloDeOlavide #Selectividad2025
4 days ago
View on Instagram |
8/9
🎓 Este verano volvemos a abrir las puertas de nuestra sede @olavidecarmona  para celebrar la 23ª edición de los Cursos de Verano.Del 23 de junio al 30 de julio, la Casa Palacio de Los Briones acogerá 40 cursos y talleres con una programación diversa y actual, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona y más de 80 entidades públicas y privadas.En esta edición, abordaremos temáticas clave como la inteligencia artificial, la comunicación institucional, la salud mental, la economía social, el marketing gastronómico o la arqueología práctica, entre muchas otras. Contaremos con más de 300 ponentes del ámbito universitario, científico, político, sindical, cultural y de la comunicación.💡 Apostamos por una formación transformadora, accesible y multidisciplinar, con formatos presenciales, online y simultáneos, y precios reducidos para facilitar la participación de toda nuestra comunidad y del entorno.📅 El plazo de matrícula está abierto hasta 7 días antes del inicio de cada curso.🔗 Toda la información en: www.upo.es/formacionpermanente/cursos-de-verano-olavide y en el link de la Bio.#CursosDeVeranoUPO #FormaciónContinua #Carmona #Verano2025 #UniversidadPabloDeOlavide
🎓 Este verano volvemos a abrir las puertas de nuestra sede @olavidecarmona  para celebrar la 23ª edición de los Cursos de Verano.Del 23 de junio al 30 de julio, la Casa Palacio de Los Briones acogerá 40 cursos y talleres con una programación diversa y actual, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona y más de 80 entidades públicas y privadas.En esta edición, abordaremos temáticas clave como la inteligencia artificial, la comunicación institucional, la salud mental, la economía social, el marketing gastronómico o la arqueología práctica, entre muchas otras. Contaremos con más de 300 ponentes del ámbito universitario, científico, político, sindical, cultural y de la comunicación.💡 Apostamos por una formación transformadora, accesible y multidisciplinar, con formatos presenciales, online y simultáneos, y precios reducidos para facilitar la participación de toda nuestra comunidad y del entorno.📅 El plazo de matrícula está abierto hasta 7 días antes del inicio de cada curso.🔗 Toda la información en: www.upo.es/formacionpermanente/cursos-de-verano-olavide y en el link de la Bio.#CursosDeVeranoUPO #FormaciónContinua #Carmona #Verano2025 #UniversidadPabloDeOlavide
🎓 Este verano volvemos a abrir las puertas de nuestra sede @olavidecarmona  para celebrar la 23ª edición de los Cursos de Verano.Del 23 de junio al 30 de julio, la Casa Palacio de Los Briones acogerá 40 cursos y talleres con una programación diversa y actual, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona y más de 80 entidades públicas y privadas.En esta edición, abordaremos temáticas clave como la inteligencia artificial, la comunicación institucional, la salud mental, la economía social, el marketing gastronómico o la arqueología práctica, entre muchas otras. Contaremos con más de 300 ponentes del ámbito universitario, científico, político, sindical, cultural y de la comunicación.💡 Apostamos por una formación transformadora, accesible y multidisciplinar, con formatos presenciales, online y simultáneos, y precios reducidos para facilitar la participación de toda nuestra comunidad y del entorno.📅 El plazo de matrícula está abierto hasta 7 días antes del inicio de cada curso.🔗 Toda la información en: www.upo.es/formacionpermanente/cursos-de-verano-olavide y en el link de la Bio.#CursosDeVeranoUPO #FormaciónContinua #Carmona #Verano2025 #UniversidadPabloDeOlavide
🎓 Este verano volvemos a abrir las puertas de nuestra sede @olavidecarmona para celebrar la 23ª edición de los Cursos de Verano. Del 23 de junio al 30 de julio, la Casa Palacio de Los Briones acogerá 40 cursos y talleres con una programación diversa y actual, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona y más de 80 entidades públicas y privadas. En esta edición, abordaremos temáticas clave como la inteligencia artificial, la comunicación institucional, la salud mental, la economía social, el marketing gastronómico o la arqueología práctica, entre muchas otras. Contaremos con más de 300 ponentes del ámbito universitario, científico, político, sindical, cultural y de la comunicación. 💡 Apostamos por una formación transformadora, accesible y multidisciplinar, con formatos presenciales, online y simultáneos, y precios reducidos para facilitar la participación de toda nuestra comunidad y del entorno. 📅 El plazo de matrícula está abierto hasta 7 días antes del inicio de cada curso. 🔗 Toda la información en: www.upo.es/formacionpermanente/cursos-de-verano-olavide y en el link de la Bio. #CursosDeVeranoUPO #FormaciónContinua #Carmona #Verano2025 #UniversidadPabloDeOlavide
5 days ago
View on Instagram |
9/9