Institucional

La UPO comunicará la nota de la PEvAU por SMS el día 24 de junio a los estudiantes que se han examinado en su Campus

 

Los 1464 estudiantes que se han presentado a la Prueba de Evaluación de Acceso y Admisión en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide desde el pasado martes y hasta hoy jueves conocerán su nota a través de un SMS enviado por la propia Universidad. Este resultado, que estará disponible entre las 8:00 y las 10:00 horas del jueves 24 de junio, se podrá consultar además a través de la página web de la UPO.

A partir del jueves 24 de junio, los estudiantes podrán presentar las solicitudes de admisión a las universidades andaluzas para el próximo curso, plazo que permanecerá abierto hasta el 2 de julio. La solicitud de preinscripción se formaliza por Internet a través de la web del Distrito Único Andaluz y en ella se relacionarán todos los estudios y centros deseados por orden de preferencia. Las listas con la primera adjudicación de las plazas se harán públicas el 8 de julio, día en el que comenzará además el primer periodo de matrícula hasta el 12 de julio.

El alumnado admitido en su primera preferencia debe matricularse en la carrera asignada. Por otra parte, aquellos estudiantes admitidos en la segunda preferencia o sucesivas pueden reservar, hacer desistimiento o matricularse en el grado asignado. Por último, los alumnos y alumnas que se encuentren en lista de espera de todas sus peticiones deberán confirmar el deseo de participar en estas listas y en la siguiente adjudicación, si su nota de admisión es suficiente, se le adjudicará plaza en la mejor de las peticiones.

23 grados y 17 dobles grados

Para los estudiantes que superen la Prueba de Evaluación de Acceso y Admisión, la Universidad Pablo de Olavide ofertará 2127 plazas en un total de 40 grados para el próximo curso distribuidos en 23 grados y 17 dobles grados.

La UPO consolida su oferta académica con un amplio abanico de grados y dobles grados, a los que se suman los grados internacionales orientados a la formación de los profesionales del futuro y una creciente oferta en formación bilingüe. Además de la internacionalización de sus títulos y la docencia en inglés, la Universidad Pablo de Olavide se consolida como referente a nivel nacional en el ámbito de la calidad universitaria, siendo la primera y única universidad española con todos sus centros de estudios de grado acreditados por el Consejo de Universidades. Una acreditación que reconoce la calidad de la formación universitaria que imparte, una formación orientada a la práctica y a las demandas del mercado laboral.

Así, la UPO oferta para el curso 2021-2022:

  • Grados: Humanidades; Traducción e Interpretación (inglés, francés y alemán); Geografía e Historia; Derecho; Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Ciencias Políticas y de la Administración; Administración y Dirección de Empresas en español y en inglés; Finanzas y Contabilidad; Criminología; Análisis Económico; Trabajo Social; Educación Social; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; Sociología; Biotecnología; Ciencias Ambientales; Ingeniería Informática en Sistemas de la Información; Nutrición Humana y Dietética; Relaciones Internacionales; y Derecho y Bachelor of Laws por la Universidad de Bayreuth (Alemania) y la Universidad Pablo de Olavide.
  • Dobles Grados: Humanidades y Traducción e Interpretación; Administración y Dirección de Empresas y Derecho (en español y con ADE en inglés); Derecho y Finanzas y Contabilidad; Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración; Derecho y Criminología; Derecho y Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Ciencias Políticas y de la Administración y Sociología; Trabajo Social y Educación Social; Trabajo Social y Sociología; Ciencias Ambientales y Geografía e Historia; Ingeniería Agrícola (US) y Ciencias Ambientales (UPO); Geografía e Historia y Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales y Derecho; Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y de la Administración; y Traducción e Interpretación (Alemán y Francés) y Relaciones Internacionales.

Por su parte, el centro adscrito de la UPO San Isidoro de Sevilla ofertará para el próximo curso 434 plazas en 6 grados y 2 dobles grados:

  • Grados: Fisioterapia; Administración y Dirección de Empresas; Comunicación; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; Derecho; y Comunicación Digital.
  • Dobles Grados: Comunicación y Comunicación Digital; y Administración y Dirección de Empresas y Derecho.

La Universidad Pablo de Olavide dispone del sitio web https://www.upo.es/soydelaupo/ dirigido a los futuros universitarios y universitarias, que recoge la oferta de grados y dobles grados así como información de interés sobre esta Universidad. Además, los interesados podrán conocer el Campus a través de un paseo virtual en el que recorrerán sus instalaciones, entre las que se encuentran laboratorios, zonas deportivas y de ocio, biblioteca y demás espacios para la docencia y la formación integral del estudiantado.

Despliegue para la correcta realización de las Pruebas

Como el pasado año, la organización y celebración de la Prueba de Evaluación de Acceso y Admisión a la Universidad ha requerido en esta convocatoria del despliegue de un excepcional dispositivo de seguridad y protección por la COVID-19. Por ello, la UPO ha desarrollado durante estos meses un plan especial para adaptar la realización de la PEvAU a las circunstancias derivadas de la expansión del virus, habilitando nuevos espacios dentro del campus a fin de garantizar las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades y ampliando el personal necesario para la vigilancia y corrección de exámenes, así como para la limpieza y seguridad de los espacios.

Así, han participado en la correcta organización de las Pruebas más de 150 personas, entre las que se encuentran más de 100 docentes, de los que 98 son correctores, 3 inspectores de Educación, así como 9 integrantes del Área de Gestión Administrativa de Asistencia al Estudiante de Grado junto a la directora general de Estudiantes, Acceso y Vida Académica, quienes han trabajado durante las jornadas de realización de los exámenes y por la tarde, con el resto de tareas de etiquetado y preparación de los mismos para su envío a correctores.

Se ha llevado a cabo también una gestión y optimización de los protocolos de vigilancia para poder atender al personal corrector, con una reorganización de equipos con objeto de minimizar costes y maximizar el uso de los recursos disponibles. Por otro lado, se han realizado batidas continuas de limpieza, así como un refuerzo de la dotación del personal asistente de servicio en los distintos edificios para garantizar la fluidez en los accesos, especialmente para el cumplimiento las medidas sanitarias.

Además, se ha contado con la supervisión de los protocolos y los espacios habilitados por parte del personal del Área de Prevención y Salud y, los días previos y después de la prueba, con personal de infraestructuras y mudanza para realizar montaje y desmontaje de espacios.

La vicerrectora de Estudiantes, Marián Morón Martín, agradece “a todas y cada de las personas que han puesto lo mejor de sí mismas y de su trabajo para que estas pruebas puedan desarrollarse con absoluta normalidad, transmitiendo al alumnado participante lo que significa pertenecer a una universidad como la UPO, con la ilusión de recibirlo en un futuro próximo en nuestro campus”.

 

Más información:

https://www.upo.es/soydelaupo/

Distrito Único Andaluz

PEvAU – Prueba de Acceso y Admisión a la Universidad

 

 

 

 

Colección Pedro Tabernero

Exposición Colección Pedro Tabernero

Lo Más Visto

@pablodeolavide

A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina.Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible.“Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida.El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar.Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”.Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro.#ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina.Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible.“Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida.El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar.Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”.Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro.#ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
A los 23 años, Carmen López Domínguez, recién graduada en Biotecnología por la UPO, inicia una nueva etapa como becaria Erasmus Mundus en Biotecnología Marina. Su trayectoria refleja el espíritu de nuestra universidad: una formación abierta al mundo, con vocación científica y compromiso con un futuro más sostenible. “Soy Carmen López, onubense de 23 años, y este curso tengo la oportunidad de disfrutar de una beca Erasmus Mundus para cursar el Máster en Biotecnología Marina (EU-CONEXUS), dentro de un consorcio europeo coordinado por la Universidad de Valencia. He sido una de las 23 estudiantes seleccionadas entre casi 500 aspirantes internacionales, y no puedo estar más agradecida. El año pasado terminé el Grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide y la Mención Licencia en Ciencias de la Vida en la Universidad de Rennes 1 (Francia). La Olavide me ha dado mucho más que formación académica: me ha abierto al mundo. He recibido clases en inglés de profesorado internacional, y cursé parte del grado en Francia con un programa Erasmus+, donde también realicé prácticas en el Instituto de Ingeniería Genética de Rennes. En la UPO fui alumna interna del Laboratorio de Neurociencias, bajo la tutoría del profesor Javier Márquez Ruiz, y participé activamente en la Asociación de Biotecnólogos de Andalucía (AsBAn) y en @esn_upo , combinando la ciencia con la divulgación y el voluntariado. Siempre me ha atraído el océano. En él veo un campo lleno de posibilidades sostenibles para responder a los grandes retos actuales: la falta de recursos, el cambio climático o el desarrollo de nuevos fármacos. El programa EU-CONEXUS me permite estudiar y hacer prácticas en distintos países durante dos años, aprendiendo sobre biorrefinería de algas y sobre cómo la biotecnología puede aportar soluciones reales desde el mar. Creo que la Biotecnología trata de eso: de resolver, conectar y atreverse a explorar lo desconocido”. Desde la Olavide queremos seguir inspirando trayectorias como la de Carmen: jóvenes con curiosidad, formación y compromiso, capaces de aportar soluciones a los desafíos del presente y del futuro. #ErasmusMundus #Biotecnología #LaOlavideE
5 hours ago
View on Instagram |
1/9
📜 Nos alegra compartir esta noticia. La profesora del área de Botánica María Luisa Buide del Real acaba de ser nombrada directora del Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global @ceicambio y responsable de Sostenibilidad de la Universidad Pablo de Olavide, 🌿 Desde el CEI CamBio, alianza entre universidades andaluzas coordinada por la UPO, se impulsa la investigación y la acción frente al cambio global, con proyectos que promueven la biodiversidad y el cuidado del entorno 🌍“Es nuestra responsabilidad que nuestro campus siga siendo un modelo de biodiversidad y sostenibilidad”, afirma María Luisa, que asume este nuevo reto con la ilusión de seguir construyendo un campus UPO verde, vivo y comprometido.Le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa al frente del CEI CamBio y en su labor por una universidad cada vez más sostenible 🌿#UPOsostenible #campusUPO #UniversidadPabloDeOlavide #Sostenibilidad #MedioAmbiente #CambioGlobal #Biodiversidad #CEICamBio
📜 Nos alegra compartir esta noticia. La profesora del área de Botánica María Luisa Buide del Real acaba de ser nombrada directora del Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global @ceicambio y responsable de Sostenibilidad de la Universidad Pablo de Olavide, 🌿 Desde el CEI CamBio, alianza entre universidades andaluzas coordinada por la UPO, se impulsa la investigación y la acción frente al cambio global, con proyectos que promueven la biodiversidad y el cuidado del entorno 🌍 “Es nuestra responsabilidad que nuestro campus siga siendo un modelo de biodiversidad y sostenibilidad”, afirma María Luisa, que asume este nuevo reto con la ilusión de seguir construyendo un campus UPO verde, vivo y comprometido. Le deseamos mucha suerte en esta nueva etapa al frente del CEI CamBio y en su labor por una universidad cada vez más sostenible 🌿 #UPOsostenible #campusUPO #UniversidadPabloDeOlavide #Sostenibilidad #MedioAmbiente #CambioGlobal #Biodiversidad #CEICamBio
6 hours ago
View on Instagram |
2/9
🌍 Nos llena de orgullo compartir que doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han sido reconocidos en la última actualización del ranking elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos y científicas con mayor impacto en sus áreas de conocimiento durante 2024.🔹 Los científicos de la UPO de mayor impacto en 2024 por especialidad son: Juan José González Badillo (Ciencias del Deporte), Juan Carlos Linares (Silvicultura), Antonio Gallardo (Agronomía y Agricultura), Mario D. Cordero (Bioquímica y Biología Molecular), Guillermo López Lluch (Bioquímica y Biología Molecular), Francisco Martínez Álvarez (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), Fernando Pareja Blanco (Ciencias del Deporte), Esteban Ruiz Ballesteros (Antropología), Jorge Segovia (Física Nuclear y de Partículas), Manuel González de Molina (Agronomía y Agricultura), Plácido Navas (Bioquímica y Biología Molecular) y Raúl Sánchez Salguero (Silvicultura).Además, cuatro de ellos , Antonio Gallardo, Juan J. González Badillo, Juan Carlos Linares y Francisco Martínez Álvarez,  figuran también en el ranking que reconoce el impacto a lo largo de la carrera investigadora, junto a José María Delgado (Neurología), Juan Antonio Anta (Química Física), María del Carmen Gordillo (Física Aplicada) y Jesús Salvador Aguilar (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes).📚 En total, dieciséis investigadores e investigadora de la UPO forman parte de los listados de científicos y científicas más influyentes del mundo, un logro que refleja el talento, la constancia y la excelencia de nuestra investigación. ¡Enhorabuena por llevar el nombre de la Olavide a lo más alto!#UPOinvestiga #impactocientífico #excelencia #Stanfordranking #UniversidadPabloDeOlavide #Scopus #bibliometría
🌍 Nos llena de orgullo compartir que doce investigadores de la Universidad Pablo de Olavide han sido reconocidos en la última actualización del ranking elaborado por la Universidad de Stanford, que identifica a los científicos y científicas con mayor impacto en sus áreas de conocimiento durante 2024. 🔹 Los científicos de la UPO de mayor impacto en 2024 por especialidad son: Juan José González Badillo (Ciencias del Deporte), Juan Carlos Linares (Silvicultura), Antonio Gallardo (Agronomía y Agricultura), Mario D. Cordero (Bioquímica y Biología Molecular), Guillermo López Lluch (Bioquímica y Biología Molecular), Francisco Martínez Álvarez (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes), Fernando Pareja Blanco (Ciencias del Deporte), Esteban Ruiz Ballesteros (Antropología), Jorge Segovia (Física Nuclear y de Partículas), Manuel González de Molina (Agronomía y Agricultura), Plácido Navas (Bioquímica y Biología Molecular) y Raúl Sánchez Salguero (Silvicultura). Además, cuatro de ellos , Antonio Gallardo, Juan J. González Badillo, Juan Carlos Linares y Francisco Martínez Álvarez, figuran también en el ranking que reconoce el impacto a lo largo de la carrera investigadora, junto a José María Delgado (Neurología), Juan Antonio Anta (Química Física), María del Carmen Gordillo (Física Aplicada) y Jesús Salvador Aguilar (Inteligencia Artificial y Procesamiento de Imágenes). 📚 En total, dieciséis investigadores e investigadora de la UPO forman parte de los listados de científicos y científicas más influyentes del mundo, un logro que refleja el talento, la constancia y la excelencia de nuestra investigación. ¡Enhorabuena por llevar el nombre de la Olavide a lo más alto! #UPOinvestiga #impactocientífico #excelencia #Stanfordranking #UniversidadPabloDeOlavide #Scopus #bibliometría
1 day ago
View on Instagram |
3/9
😃 Hemos dado la bienvenida a una nueva edición del programa FEVIDA, una iniciativa que forma parte del alma social de nuestra universidad. Durante este curso, 17 jóvenes con diversidad funcional cognitiva vivirán una experiencia universitaria única, aprendiendo a desenvolverse en el empleo y en la vida con mayor autonomía, confianza y participación.FEVIDA no es solo un programa formativo, es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades, al aprendizaje compartido y al crecimiento personal. Un espacio donde la universidad se convierte como nunca en motor de inclusión y de cambio social. Gracias a la colaboración de @fundaciononce @downsevilla @asocpazybien y la @fundacionupo , este proyecto sigue creciendo cada año, convirtiendo a la UPO en una universidad más diversa y también más humana.🎓 ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Olavide!Comienza un curso lleno de retos, aprendizajes y sueños por cumplir 💪#FEVIDA #Inclusión #Formación #DiversidadFuncional #LaOlavideErestú #UniversidadPabloDeOlavide
😃 Hemos dado la bienvenida a una nueva edición del programa FEVIDA, una iniciativa que forma parte del alma social de nuestra universidad. Durante este curso, 17 jóvenes con diversidad funcional cognitiva vivirán una experiencia universitaria única, aprendiendo a desenvolverse en el empleo y en la vida con mayor autonomía, confianza y participación. FEVIDA no es solo un programa formativo, es una puerta abierta a la igualdad de oportunidades, al aprendizaje compartido y al crecimiento personal. Un espacio donde la universidad se convierte como nunca en motor de inclusión y de cambio social. Gracias a la colaboración de @fundaciononce @downsevilla @asocpazybien y la @fundacionupo , este proyecto sigue creciendo cada año, convirtiendo a la UPO en una universidad más diversa y también más humana. 🎓 ¡Bienvenidas y bienvenidos a la Olavide! Comienza un curso lleno de retos, aprendizajes y sueños por cumplir 💪 #FEVIDA #Inclusión #Formación #DiversidadFuncional #LaOlavideErestú #UniversidadPabloDeOlavide
1 day ago
View on Instagram |
4/9
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre.El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor.💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración.Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros.📅 Hasta el 20 de noviembre📍 Biblioteca-CRAI de la UPOEntrada libre#PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura  #HumanidadesUPO
📚 Hoy hemos inaugurado en @bibupo.crai la ‘Colección Pedro Tabernero’, una muestra que reúne una selección de obras donadas por el editor del Grupo Pandora a la Universidad Pablo de Olavide y que podrá visitarse hasta el 20 de noviembre. El acto ha estado presidido por el rector @pacooliva.upo acompañado por la decana de la @fhumanidadesupo María Losado Friend, y el propio editor. 💬 “La cultura es un elemento fundamental en el mundo universitario, una forma de emancipación, de pensamiento y de libertad crítica”, ha destacado el rector durante la inauguración. Organizada por la Facultad de Humanidades en colaboración con la Biblioteca-CRAI, la exposición reúne piezas únicas que reflejan la estrecha relación entre arte, literatura y diseño editorial. Una oportunidad para disfrutar de ediciones ilustradas y originales de autores como Machado, Cernuda, Neruda, Borges o Octavio Paz, entre otros. 📅 Hasta el 20 de noviembre 📍 Biblioteca-CRAI de la UPO Entrada libre #PedroTabernero #Exposición #Arte #Literatura #DiseñoEditorial #UniversidadPablodeOlavide #LaUPOesCultura #HumanidadesUPO
2 days ago
View on Instagram |
5/9
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera.Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad.El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible.“Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica.📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS.👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. #UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera.Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad.El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible.“Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica.📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS.👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. #UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
🎖El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte Javier Brazo Sayavera, ha sido reconocido por su labor en la promoción de la salud infantil. El @colefandalucia ha concedido el I Premio “Por una Infancia en Movimiento” al proyecto "Coalición Española por una Infancia en Forma", en el que participa el profesor Brazo Sayavera. Desde la UPO nos sentimos orgullosos de este reconocimiento, que destaca el compromiso de nuestro investigador con la promoción de la actividad física y la mejora de la salud y el bienestar de la infancia y la adolescencia, especialmente en contextos de vulnerabilidad. El proyecto, liderado por la profesora Cristina Cadenas Sánchez de la @canalugr , busca trasladar la evidencia científica a la vida cotidiana, desarrollando programas de ejercicio físico en escuelas y centros deportivos y aplicando herramientas de evaluación como PREFIT y YFIT, diseñadas para valorar la condición física infantil de manera estandarizada y accesible. “Coalición Española por una Infancia en Forma” es un modelo de colaboración entre universidades y disciplinas, en el que Javier Brazo Sayavera aporta su experiencia investigadora y su compromiso con una educación física inclusiva y basada en la evidencia científica. 📈 El trabajo ha documentado mejoras tangibles en la salud física y mental de los menores y ha influido en políticas públicas relacionadas con el Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía y las recomendaciones de la OMS. 👏 Desde la Universidad Pablo de Olavide felicitamos a Javier Brazo Sayavera y al equipo de la Coalición por este merecido reconocimiento. #UPOinvestiga #InfanciaEnMovimiento #SaludInfantil #EducaciónFísica #Salud #Deporte #infancia #EFD #CAFYD #UniversidadPablodeOlavide
2 days ago
View on Instagram |
6/9
🎀 19 de octubre | Día Internacional del Cáncer de MamaCada avance, cada tratamiento y cada diagnóstico precoz son fruto de años de trabajo de personas que investigan, estudian y no se rinden.💗 Porque detrás de cada historia de superación hay también investigación, ciencia y universidad pública.En la Universidad Pablo de Olavide creemos que financiar la investigación no es solo apostar por la ciencia, sino por la vida, la esperanza y el futuro de miles de personas.Hoy recordamos que el cáncer nos toca a todas y todos, y que el camino hacia su curación pasa por seguir apoyando la investigación desde lo público, garantizando recursos estables y equipos científicos comprometidos.👩‍🔬 Gracias a quienes investigan, acompañan y luchan cada día desde los laboratorios, hospitales y universidades.#DíaContraElCáncerDeMama #19deOctubre #SinCienciaNoHayFuturo #UniversidadPública
🎀 19 de octubre | Día Internacional del Cáncer de Mama Cada avance, cada tratamiento y cada diagnóstico precoz son fruto de años de trabajo de personas que investigan, estudian y no se rinden. 💗 Porque detrás de cada historia de superación hay también investigación, ciencia y universidad pública. En la Universidad Pablo de Olavide creemos que financiar la investigación no es solo apostar por la ciencia, sino por la vida, la esperanza y el futuro de miles de personas. Hoy recordamos que el cáncer nos toca a todas y todos, y que el camino hacia su curación pasa por seguir apoyando la investigación desde lo público, garantizando recursos estables y equipos científicos comprometidos. 👩‍🔬 Gracias a quienes investigan, acompañan y luchan cada día desde los laboratorios, hospitales y universidades. #DíaContraElCáncerDeMama #19deOctubre #SinCienciaNoHayFuturo #UniversidadPública
3 days ago
View on Instagram |
7/9
🙋‍♀️ ¿Tienes dificultades económicas para continuar tus estudios?Nuestra Universidad, con el apoyo del @aytodoshermanas , mantiene su compromiso con la igualdad de oportunidades y lanza la convocatoria de ayudas sociales para estudiantes de Grado de titulaciones de Centros Propios y Máster oficial.👉 Estas ayudas están dirigidas a quienes atraviesan situaciones sobrevenidas o de vulnerabilidad económica o social, con el fin de evitar que ningún/a estudiante de la UPO abandone la universidad por motivos económicos.📅 Plazo abierto hasta el 28 de febrero de 2026.📍 Convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO (TEO) (pendiente de publicación en BOJA): www.upo.es/teo#AyudasSocialesUPO #IgualdadDeOportunidades #BecasUPO #LaOlavideEresTú #UniversidadPabloDeOlavide
🙋‍♀️ ¿Tienes dificultades económicas para continuar tus estudios? Nuestra Universidad, con el apoyo del @aytodoshermanas , mantiene su compromiso con la igualdad de oportunidades y lanza la convocatoria de ayudas sociales para estudiantes de Grado de titulaciones de Centros Propios y Máster oficial. 👉 Estas ayudas están dirigidas a quienes atraviesan situaciones sobrevenidas o de vulnerabilidad económica o social, con el fin de evitar que ningún/a estudiante de la UPO abandone la universidad por motivos económicos. 📅 Plazo abierto hasta el 28 de febrero de 2026. 📍 Convocatoria publicada en el Tablón Electrónico Oficial de la UPO (TEO) (pendiente de publicación en BOJA): www.upo.es/teo #AyudasSocialesUPO #IgualdadDeOportunidades #BecasUPO #LaOlavideEresTú #UniversidadPabloDeOlavide
5 days ago
View on Instagram |
8/9
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender.Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes.El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla.💬  En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”.¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚#AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú  #CompromisoSocial
🎓🧓👩‍🦳 Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender. Hemos inaugurado un nuevo curso del Aula Abierta de Mayores UPO, un programa que lleva 23 años demostrando que la curiosidad y las ganas de aprender no tienen edad ❤️ En el Paraninfo, nuestros alumnos y alumnas han dado la bienvenida al curso 2025/2026 acompañados por representantes de instituciones que hacen posible este proyecto compartido entre la Universidad Pablo de Olavide, la @dipusevi , @universidadand , @fundlacaixa y los ayuntamientos participantes. El @aulaabiertademayores_upo no solo acerca la universidad a las personas mayores, sino que crea comunidad, ilusión y conocimiento compartido. A lo largo del año, se celebrarán clases, talleres, jornadas culturales y el VIII Encuentro Provincial, que en esta edición tendrá lugar en La Puebla de Cazalla. 💬 En palabras de nuestra vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales @lauragomezruiz1971 : “esta es una alianza estratégica para impulsar innovación social desde la Universidad”. ¡Por muchos años más aprendiendo juntos! 📚 #AulaAbiertaDeMayores #UniversidadPablodeOlavide #AprenderEsVivir #EnvejecimientoActivo #LaOlavideEresTú #CompromisoSocial
5 days ago
View on Instagram |
9/9