Institucional

La Facultad de Humanidades de la UPO celebra sus VI Jornadas de Puertas Abiertas

Visita a la biblioteca durante las Jornadas de Puertas Abiertas de la Facultad de Humanidades.

Hoy miércoles 23 de marzo en la Sala de Grados del Edificio 25 (Biblioteca) de la Universidad Pablo de Olavide, la Facultad de Humanidades ha celebrado sus VI Jornadas de Puertas Abiertas, un evento informativo para dar a conocer su oferta académica de Grado y las características diferenciadoras de su programa formativo a estudiantes de bachillerato, familias, profesorado, equipos directivos y de orientación.

Durante la jornada, que se ha desarrollado de manera presencial, se ha presentado y detallado la oferta académica de la Facultad, complementándola con información sobre las salidas profesionales de los Grados en Humanidades; Geografía e Historia; Traducción e Interpretación (Inglés, Francés y Alemán); y  los Dobles Grados en Humanidades y Traducción e Interpretación (Inglés); Ciencias Ambientales y Geografía e Historia: Geografía e Historia y Relaciones Internacionales; Traducción e Interpretación (Francés) y Relaciones Internacionales, y Traducción e Interpretación (Alemán) y Relaciones Internacionales.

Posteriormente, se ha visitado las instalaciones del campus de la Universidad Pablo de Olavide como son las aulas de docencia, las aulas técnicas, las aulas al aire libre, el laboratorio de interpretación y la biblioteca, entre otras.

Oferta de Grados y Dobles Grado de la Facultad Humanidades

La Facultad de Humanidades imparte un total de cinco grados y cinco dobles grados:

El Grado en Traducción e Interpretación existe en la UPO en una triple vertiente en función de la primera lengua extranjera elegida: inglés, francés y alemán. Estos estudios abarcan una formación muy completa, en la que se combina el estudio de las lenguas extranjeras con la civilización de los países y con el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la traducción.

Humanidades es un grado que ofrece al estudiante una formación global, abarcando materias como la Historia, el Arte, la Literatura, la Geografía, la Lingüística y la Filosofía. Esto hace que el graduado tenga un bagaje de conocimientos multidisciplinar.

Geografía e Historia tiene como fin el conocimiento profundo del pasado y la comprensión global del presente partiendo de aspectos tan variados como la historia del pensamiento o de la literatura, el análisis antropológico de las sociedades, la historia de la ciencia o la de las religiones. Un tercio de las asignaturas de este grado puede cursarse en inglés.

Asimismo, imparte los Dobles Grados en Humanidades y Traducción e Interpretación (Inglés); Ciencias Ambientales y Geografía e Historia: Geografía e Historia y Relaciones Internacionales; Traducción e Interpretación (Francés) y Relaciones Internacionales, y Traducción e Interpretación (Alemán) y Relaciones Internacionales. De esta manera, el estudiante habrá adquirido todas las competencias de ambos grados y podrá acceder al mercado nacional e internacional con un amplio abanico de salidas profesionales.

En cuanto a titulaciones internacionales, los estudiantes del Grado en Traducción e Interpretación podrán obtener el doble título en Traducción e Interpretación por la Universidad Pablo de Olavide y Scienze della Mediazione Linguistica con la Università degli Studi di Torino (Italia).

Inscripción en las VI Jornadas de Puertas Abiertas de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide

6 de junio – 19.30 h

6 DE JUNIO - MÚSICA - HARTIBLES ACOUSTIC QUARTET