Las jornadas ‘Deporte sin violencia’ han contado con la participación de José Carlos Jaenes, profesor de Psicología del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide y director del proyecto europeo “PsyTool Sport Psychology as a strategic tool for prevention and training on grassroots sports”; Antonio Fernández, secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía; Alhambra Nievas, árbitra de Rugby; Margarita González, vicepresidenta de Movimiento contra la Intolerancia; y Eduardo Herrera, presidente de la Federación Andaluza de Fútbol.
Institucional
La UPO imparte docencia en inglés en cinco grados de la Facultad de Ciencias Empresariales
La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO desarrolla el proyecto de innovación docente «Teaching in English», que permite acreditar la formación en inglés académica y económica-empresarial a los profesores participantes. En esta novena edición del proyecto, han participado 12 docentes, lo que implica que por todas sus ediciones han pasado más de 80 profesores.
El presidente de Telefónica participa en la mesa redonda “Dirigir una empresa” celebrada en la UPO
Durante la ponencia, el presidente de Telefónica ha explicado cómo la revolución digital está cambiando todos los aspectos de la sociedad. El tráfico de datos móviles, sobre todo de vídeo, crece exponencialmente, al igual que el volumen de información que circula por las redes, y las plataformas digitales tienen un impacto instantáneo y masivo que mueve a la opinión pública.
Comienzan las acciones formativas de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la UPO
Dan comienzo las acciones formativas de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la Universidad Pablo de Olavide con la primera de las sesiones del curso para la formación de agentes claves en prevención, sensibilización y detección de la violencia de género.
Seminario “Capitalismo neoliberal, democracia sobrante”
El pasado miércoles 25 de enero, en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, dio comienzo el Seminario Internacional “Capitalismo neoliberal, democracia sobrante”, organizado por las Universidades Pablo de Olavide (UPO) e Internacional de Andalucía (UNIA) en el marco del máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo.
Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores se reúnen en la UPO para asistir a cuatro seminarios académicos
Los estudiantes del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide se reúnen el 25 y el 26 de enero en esta universidad para asistir a cuatro seminarios académicos que se celebran en el marco del VI Programa de Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional. Los seminarios abordarán temas relacionados con las Ciencias Económicas, las Ciencias de la Salud y Calidad de Vida, las Humanidades y las Ciencias Sociales.
Jornadas sobre empresas familiares en la EEHA
Las jornadas sobre “Nuevas perspectivas en la investigación sobre empresas familiares”, que forman parte del proyecto de investigación HAR2014-52079-C2-1-P, Persistencia y longevidad de la empresa familiar, se desarrollarán durante los días 25 y 26 de enero en la Escuela de Estudios Hispanoamericanos.
Más de 600 estudiantes de 25 países llegan a la UPO para cursar sus estudios este cuatrimestre
La Universidad Pablo de Olavide recibe a lo largo de esta semana a los más de 600 estudiantes extranjeros de los programas de movilidad internacional y de los programas del Centro Universitario Internacional que se incorporan a las aulas de esta universidad en este cuatrimestre.
Mañana comienza el seminario “Capitalismo neoliberal, democracia sobrante” organizado por la UPO y la UNIA
Mañana miércoles 25 de enero, a las 16:00 horas en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, dará comienzo el Seminario Internacional “Capitalismo neoliberal, democracia sobrante”, organizado por las Universidades Pablo de Olavide (UPO) e Internacional de Andalucía (UNIA) en el marco del máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo.
Arranca la campaña “Viernes en la UPO”
Más de 300 estudiantes de 2º de Bachillerato del I.E.S. Las Marismas, I.E.S. Virgen de Valme, I.E.S. Chaves Nogales, I.E.S. Camas y del I.E.S. Ramón del Valle-Inclán visitaron el pasado viernes la Universidad Pablo de Olavide para conocer la oferta de estudios de esta universidad así como sus instalaciones y las posibilidades que éstas brindan para su formación.