La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, ha inaugurado la primera edición de Ideas Factory en Sevilla de la mano de Sombradoble y Gottrainning, el mayor evento de generación de ideas de negocio en el entorno universitario. Sesenta ideas han sido elegidas entre las mejores para que sus promotores puedan vivir una experiencia emprendedora límite en este encuentro, que finalizará el sábado.
Institucional
La Fundación Universidad Pablo de Olavide gestionó más de 2.600 prácticas en empresas y 82 ofertas de empleo
Durante el pasado curso académico, más de 2.600 estudiantes y titulados de la Universidad Pablo de Olavide hicieron prácticas en empresas y entidades. Estas cifras están recogidas en el informe de gestión 2015/2016 que se ha presentado en la reunión del Patronato, en la cual también se han aprobado el presupuesto de 2017 y el Plan de Actuación para el próximo año.
Conferencia de José Yuste Frías sobre la traducción inversa
El profesor titular de la Universidad de Vigo José Yuste Frías ha impartido en la Universidad Pablo de Olavide la conferencia “Ser nativo no es una profesión: la falacia de la competencia nativa en la traducción inversa”.
Lebrija acoge el I Encuentro Provincial del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide
Lebrija acoge el “I Encuentro Provincial del Aula Abierta de Mayores. La provincia de Sevilla contada por sus mayores”, una iniciativa de este programa de la Universidad Pablo de Olavide en la que los estudiantes de las distintas sedes que forman parte del aula realizarán una serie de visitas al municipio lebrijano a lo largo del curso 2016-2017. En esta primera ocasión, han participado los estudiantes de la sede de Gines.
Mañana se celebra en la EEHA el II Congreso Internacional sobre Violencia Colectiva y Genocidio
La Escuela de Estudios Hispano-Americanos acoge mañana viernes 16 de diciembre, a las 9.30 horas, el II Congreso Internacional “Violencia colectiva y genocidio: ¿Camino sin retorno? Pautas, frenos y metodología para el estudio del genocidio”, organizado por el profesor de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide Igor Pérez Tostado.
La UPO estrena un portal web para facilitar el acceso a su cartera de servicios
La Universidad Pablo de Olavide ha puesto en marcha un portal web para facilitar el acceso a su cartera de servicios: servicios.upo.es. Este nuevo sitio web ha sido diseñado con el objetivo de que los usuarios conozcan las áreas administrativas que prestan la cartera de servicios de la UPO, los procedimientos que la componen y cómo acceder a ellos.
Firma de un acuerdo general de colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y Caser
El rector Vicente Guzmán Fluja y el director Territorial Sur Negocio Agentes y Corredores de CASER, José Manuel García-Olmo Otero, han suscrito este mediodía un protocolo general de colaboración cuyo principal objetivo es establecer las bases para impulsar la celebración de actividades formativas de tipo económico, científico, técnico, de investigación y asesoramiento en materias de interés común.
Un total de 15 empresas participan en el II Desayuno Económico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido el II Desayuno Económico Empresarial organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales para abordar la innovación empresarial en Andalucía, y en el que han participado más de 20 representantes de un total de 15 empresas de diversos sectores económicos.
La UPO celebra el Día Internacional del Voluntariado con diversas actividades solidarias
La Universidad Pablo de Olavide ha organizado hoy diferentes actividades para celebrar el Día Internacional de Voluntariado, que se conmemora anualmente el 5 de diciembre, entre las que destaca la exposición de stands de entidades de voluntariado para dar a conocer a la comunidad universitaria sus proyectos.
La UPO celebra un workshop sobre evaluación ambiental y paisajística en el marco del proyecto ENEPLAN
La Universidad Pablo de Olavide acoge desde el 12 al 16 de diciembre el primer workshop temático del proyecto europeo “Developing skills in the field of integrated energy planning in Med Landscapes” (ENEPLAN), dirigido en la UPO por Pilar Paneque, investigadora del Área de Geografía Humana.