La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado hoy un Encuentro académico para la coordinación, calidad e innovación docente, presidido por Rosa María Díaz Jiménez, decana de esta facultad.
Institucional
La Fundación Ayesa apoya el servicio de diversidad funcional de la Universidad Pablo de Olavide
El rector Vicente Guzmán y la presidenta de la Fundación Ayesa, Ana Manzanares, han suscrito un convenio de colaboración a través del cual esta fundación apoyará los recursos humanos necesarios en la atención al alumnado con diversidad funcional auditiva y al alumnado gran dependiente de la UPO.
La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO organiza un foro para abordar la innovación en Andalucía
Mañana miércoles, 14 de diciembre, a las 9.15 horas en la sala Multiusos del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará el II Desayuno Económico Empresarial organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO. En este encuentro se abordará la innovación empresarial en Andalucía.
La UPO celebra mañana el Día del Voluntariado junto a numerosas asociaciones y entidades
La Universidad Pablo de Olavide celebrará mañana miércoles 14 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, el Día Internacional de Voluntariado, una cita destinada a sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del compromiso y la participación social a través del voluntariado.
El proyecto ‘AutoPlant’ representará a la UPO en el III concurso de emprendimiento ‘Ilumina tus ideas’
‘AutoPlant’, un proyecto de control climático, ha sido el seleccionado por la Universidad Pablo de Olavide de entre un total de 19 iniciativas empresariales para competir a nivel andaluz en la tercera edición de los Premios de Emprendimiento ‘Ilumina tus ideas’, organizado por la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA), en colaboración con la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba (Fundecor).
Hoy, segunda sesión del Ciclo de Conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/ Polycentricstates”
Hoy lunes 12 de diciembre, a las 16 horas en la en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16), se celebra la segunda sesión del ciclo de conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates” organizado por el Área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de Universidad de Murcia y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos. La entrada es libre hasta completar el aforo.
La Universidad Pablo de Olavide formará a especialistas en Asesoramiento Financiero y Patrimonial
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha a partir del próximo 27 de enero el diploma en ‘Asesoramiento financiero y patrimonial, I edición’, que permitirá formar a especialistas en la materia. El diploma está indicado especialmente para titulados en las ramas de Economía y Empresa, si bien, no es exclusivo de estas especialidades, siendo aplicable a otros titulados universitarios de áreas de conocimiento como el Derecho.
Las estudiantes de la UPO Inés Leal y Ana González, integrantes del tercer proyecto ganador “Ideal Car”
Más de 20 estudiantes de los grados en Administración y Dirección de Empresas y en Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide han participado en el Global Sevilla Startup Weekend, celebrado del 18 al 20 de noviembre. De las tres startups ganadores, el tercer premio fue para el proyecto “Ideal Car”, integrado por seis jóvenes, de los cuales dos son las estudiantes del grado en Administración y Dirección de Empresas de la UPO, Inés Leal Jiménez y Ana Cristina González García.
La catedrática de la UPO Lina Gálvez participa en un foro sobre la Lucha contra la Trata y el Contrabando en el Mediterráneo
Lina Gálvez, catedrática de Historia e Instituciones Económicas de la Universidad Pablo de Olavide, participa como representante española en el foro de expertos “Lucha contra la trata y el contrabando en el Mediterráneo: retos, buenas prácticas y caminos a seguir para proteger a las personas más vulnerables” de la UNICRI, que se celebra los días 1 y 2 de diciembre en el Istituto Affari Internazionali en Roma.
Presentación de la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y la consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Mª José Sánchez Rubio, han presentado la I Red Ciudadana contra la Violencia de Género de la UPO, un paso más en el compromiso de esta universidad en la tarea de impulsar la perspectiva de género y la cultura de igualdad de oportunidades en la docencia, la investigación y la gestión universitaria, profundizando en el desarrollo de una política universitaria de igualdad.