Durante la conferencia se presentará un mapa de indicadores de violencia de género en el Perú, fruto del trabajo de campo realizado por la Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Internacional de Juristas INTER IURIS, coordinado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) del Perú e INTER IURIS Lima y Sevilla
Institucional
«Las drogas vinieron para quedarse y su victoria solo puede lograrse desde la educación»
“No existe una sociedad sin riesgo, el riesgo cero no existe. Pero los riesgos psicosociales afectan más a los adolescentes y jóvenes, que se muestran más vulnerables en este periodo de la vida”. Son las reflexiones que comparte Juan Agustín Morón Marchena, director del Máster en Prevención de Riesgos Psicosociales en Adolescentes y Jóvenes de la Universidad Pablo de Olavide, quien sostiene además que los padres y educadores, en muchos casos, no están preparados para afrontar estos problemas.
Conferencia sobre los procesos políticos de Latinoamérica en la UPO
Esta mañana, en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, se ha celebrado la conferencia “Los procesos integradores en América Latina y la visión de la Unión Europea” con la participación del cónsul general de Bolivia en Sevilla, Raúl Castro, y el eurodiputado de Izquierda Unida, Javier Couso.
Presentación en la UPO del programa Talentum Startups
Esta iniciativa consiste en el programa de becas Long Track para desarrollar tecnología innovadora en el seno de una startup. Los seleccionados participarán en el proceso de creación de una empresa conociendo de primera mano cómo los emprendedores llevan a cabo el desarrollo y posterior lanzamiento de su proyecto
La Universidad Pablo de Olavide acoge unas jornadas sobre el papel del gestor deportivo
El acto ha comenzado con la presentación del libro ‘El gestor deportivo en la organización del deporte en la sociedad actual’, coordinado por Marta García Tascón, profesora de la Facultad de Ciencias del Deporte; Marcos Pradas García, profesor del Centro Adscrito San Isidoro y por Rafael Torrero Sánchez, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la UPO. Un libro en el que han participado 53 autores en 39 capítulos y que aborda temas que afectan directamente al mundo de la gestión deportiva tanto en el ámbito público como privado.
Esta tarde comienza el ciclo de conferencias “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates”
El objetivo de este ciclo de conferencias, que se compone de un total de nueve sesiones que se celebrarán hasta el mes de junio, es discutir sobre métodos y nuevas líneas de investigación en el ámbito de la Historia Moderna desde una perspectiva interdisciplinar. Esta actividad está organizada por el Área de Historia Moderna de la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración de Universidad de Murcia y la Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
Hoy en la UPO, ‘The Measure of Homer’, conferencia del profesor de Cambridge Richard Hunter
Hoy jueves día 10, a las 13 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, Richard Hunter, Regius Professor of Greek de la Universidad de Cambridge, impartirá la conferencia “The Measure of Homer”.
La UPO participa en el proyecto “Análisis y garantía de calidad de la educación plurilingüe en la Educación Superior en Andalucía”
Las profesoras Pat Moore y Sonia Casal del Departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide han asistido durante los días 4 y 5 de noviembre de 2016 a la reunión científica del Proyecto de Excelencia (P12-SEJ-1588) de la Junta de Andalucía AGCEPESA –Análisis y garantía de calidad de la educación plurilingüe en la Educación Superior en Andalucía.
Los nacionalismos en España, tema del seminario que se celebra hoy en la UPO
El objetivo de este seminario es abordar el nacionalismo, uno de los temas más estudiados en las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales. El período democrático con su aperturismo, así como los desafíos nacionalistas a la unidad nacional son fenómenos sociopolíticos muy estudiados. A través de las ponencias de los investigadores invitados al encuentro se analizará la continuidad y las transformaciones del nacionalismo en España a través de la sociología, la ciencia política y la historia.
Comienza en la Universidad Pablo de Olavide la segunda edición del programa Emprendevirus
Comienza la segunda edición del programa Emprendevirus, una iniciativa en la que participarán 30 estudiantes y cuyo principal objetivo es contribuir a la detección temprana de emprendedores universitarios, impulsando la formación de equipos multidisciplinares integrados por jóvenes estudiantes que inician sus estudios de Grado en la UPO.