Hoy miércoles 15 de abril, se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide la mesa redonda “¿Qué puede aportar el flamenco al Trabajo Social y a la Educación Social?”, en la que han intervenido el bailaor “El Torombo”; Joaquín Martín, educador de calle de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Huelva, y la trabajadora y educadora social Natalia Barbancho.
Institucional
Mañana se celebran las XV Jornadas de Educación en los valores del deporte, la música y el voluntariado
La Universidad Pablo de Olavide acogerá mañana miércoles 15 de abril las XV Jornadas de la asociación Escuela Cultura de Paz, un encuentro organizado por esta organización sin ánimo de lucro que reunirá a más de 1.000 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de distintas provincias andaluzas junto a universitarios de la Olavide, bajo el lema “La educación en valores a través del deporte, la música y el voluntariado”.
La UPO acoge mañana las I Jornadas Científicas sobre Rendimiento Físico y Deportivo
En las jornadas,
Cinco estudiantes de la UPO, finalistas en la III Edición de Jumping Talent
Cinco estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide han resultado finalistas en la III edición de Jumping Talent, una iniciativa de captación de talento universitario organizada por Universia y Trabajando.com que se celebró el pasado mes de marzo el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y en la que fueron seleccionados 108 universitarios de un total de 4.000 de toda España.
La periodista Soledad Gallego abre hoy el ciclo de conferencias de la Asociación Rosario Valpuesta
Hoy martes 14 de abril, a las 20.30 horas en el Salón de Plenos de la Diputación de Sevilla (Avda. Menéndez Pelayo, 32), la periodista y escritora Soledad Gallego Díaz abrirá el “Ciclo de Conferencias de Pensamiento y de Actualidad Social, Económica y Política”, organizado por la Asociación Rosario Valpuesta, con la ponencia “Democracia es igualdad: Una conquista del feminismo”. La periodista será presentada por el portavoz del PSOE Juan Espadas. La entrada es libre hasta completar aforo.
La UPO pone en marcha un fondo de becas por valor de 40.000 euros para estudiantes sin recursos
La Universidad Pablo de Olavide ha creado este curso un fondo de ayudas de solidaridad para ayudar a aquellos estudiantes que se encuentren en riesgo de exclusión de sus estudios universitarios por causas económicas al sufrir una situación sobrevenida, atendiendo a la difícil situación social que viven muchos miembros de la comunidad universitaria. El objetivo de la UPO es que ningún estudiante abandone la universidad por motivos económicos, para lo que este curso ha destinado un presupuesto de 40.000 euros.
Clausura del III Congreso de Estudiantes de Derecho
El acto de clausura fue presidido por Andrés Rodríguez Benot y la conferencia de cierre del simposio fue impartida por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo.
VIII Jornadas Internacionales de Psicología del Deporte
El pasado viernes 10 de abril se celebraron en la Universidad Pablo de Olavide las VIII Jornadas Internacionales de Psicología del Deporte bajo el título “El mejor camino para ser un entrenador de excelencia”. Un acto cuya inauguración estuvo presidida por José Carlos Jaenes, director de las jornadas y responsable de la Unidad de Psicología del Deporte del CAMD; Leocricia Jiménez, directora del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), Antonio Fernández Martínez, decano de la Facultad de Deporte de la UPO y Félix Arbinaga, presidente de la Asociación de Psicología del Deporte de Andalucía (APDA).
Taller sobre cómo usar la música como herramienta de enseñanza del español
El profesor Henry Thurston-Griswold, de Juniata Collage en Pensilvania, impartió el pasado viernes en la Universidad Pablo de Olavide el taller “Usar la música como herramienta de enseñanza en las clases de español”, invitado por el Centro Universitario Internacional.
Una ruta de senderismo por el Cerro del Hierro pone fin a la Semana Verde de la UPO
El sábado 11 de abril concluyó la Semana Verde de la Universidad Pablo de Olavide, en la que desde el pasado miércoles 8 de abril se han celebrado numerosas actividades de concienciación ambiental organizadas por Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Participación Social, a través de su línea de actuación de Educación Ambiental y Sostenibilidad.