En el encuentro se darán cita historiadores procedentes de universidades nacionales e internacionales y se celebrará en la Escuela de Estudios Hispano Americanos.
Tag: Antigua Roma
Segunda sesión del I Ciclo de Cine-Fórum Clásico con la proyección del capítulo 12 de la serie «Roma»
Hoy a las 17 horas, en la sala de ocio, de la Universidad Pablo de Olavide, situada en la planta baja del edificio 14, tendrá lugar la segunda sesión del I Ciclo de Cine- Fórum Clásico con la proyección del capítulo 12 de la primera temporada de la serie Roma.
La UPO inicia una nueva campaña de excavación arqueológica en la Villa Adriana de Tívoli
El único equipo de investigación extranjero que cuenta con un proyecto consolidado en el tiempo en este yacimiento romano Patrimonio de la Humanidad comienza los trabajos.
Expertos internacionales debaten sobre motivos amatorios clásicos en la poesía de la Antigüedad tardía
Especialistas de universidades españolas y europeas se reúnen la Universidad Pablo de Olavide, en el “Coloquio internacional: Ideas e imágenes sobre el Amor en la poesía latina tardía: Tradición e innovación”.
Presentación de la Revista Itálica para jóvenes investigadores del Mundo Antiguo
La revista, que publicará su primer número en junio y que está abierta a todo el que tenga aspiraciones investigadoras, ha sido presentada por sus impulsores y editores, Manuel Alejandro González Muñoz y Helena Valverde Reyes, estudiantes de quinto curso del Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación de la UPO, en el marco del I Congreso de Estudiantes de Grado de la Facultad de Humanidades.
La UPO inicia una nueva campaña de excavación arqueológica en la Villa Adriana de Tívoli
Las excavaciones arqueológicas en la Villa Adriana de Tívoli (Roma) que lleva a cabo el Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide vuelven a reanudarse a partir de hoy lunes 20 de abril y hasta el 3 de mayo, en la tercera Campaña de Excavaciones en el “Palazzo”. Se produce así un nuevo avance en el desarrollo de este proyecto internacional de investigación sobre Villa Adriana que el Seminario de Arqueología de la UPO emprendió en el año 2003 a petición y en colaboración con la Soprintendenza per i Beni Archeologici del Lazio (Ministerio de Cultura italiano).
Hoy en la UPO, representación de “El Cartaginés” de Plauto a cargo de Furor Bacchicus Teatro
Hoy viernes 20 de marzo, a las 18.30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la puesta en escena de “El Cartaginés”, del autor romano Plauto, representada por el grupo de teatro grecolatino de la Facultad de Humanidades de la Olavide, Furor Bacchicus. La entrada para ver esta obra, coordinada por las investigadoras Rosario Moreno Soldevilla y Mercedes de la Torre, es libre hasta completar aforo.
El Seminario de Arqueología de la UPO organiza la tercera campaña de excavaciones en la Villa Adriana de Tívoli
Las excavaciones arqueológicas en la Villa Adriana de Tívoli (Roma) que lleva a cabo el Seminario de Arqueología de la UPO volverán a reanudarse a partir del próximo 20 de abril y hasta el 1 de mayo, en la tercera Campaña de Excavaciones en el área de “Palazzo”. Este es un nuevo paso en el desarrollo del proyecto internacional de investigación sobre Villa Adriana que el Seminario de Arqueología de la UPO emprendió en el año 2003.
Pompeya y la erupción del Vesubio, tema de una conferencia de Mirella Romero mañana en la UPO
Mañana martes 10 de febrero, a las 12 horas en el aula B03 del edificio 29 de la Universidad Pablo de Olavide, Mirella Romero impartirá la conferencia ‘Pompeya: vida, muerte y resurrección de la ciudad sepultada por el Vesubio’.
Hoy se celebra el coloquio “Corruptissima Res Publica: la corrupción política en la Roma antigua y la España de hoy”
En la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebra el coloquio “Corruptissima Res Publica: la corrupción política en la Roma antigua y la España de hoy”