La plaza de San Francisco de Sevilla fue el espacio urbano más destacado en el desarrollo de la fiesta barroca en la ciudad, según se recoge en la monografía científica “La Plaza de San Francisco de Sevilla, escena de la fiesta barroca”, publicada recientemente por Francisco Ollero Lobato, profesor de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y editado por Monema, de Granada.
Tag: Historia del Arte
El lunes comienza en Galicia el I Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano
El I Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano tendrá lugar en Santiago de Compostela desde el próximo lunes 27 al 29 de mayo. El encuentro se abrirá, a las 10.00 horas en la Universidad de Santiago de Compostela con la ponencia del catedrático de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide Arsenio Moreno Mendoza, que versará sobre “La figura del demonio en el teatro y la pintura del siglo de oro español”.
Hoy se presenta en Fuentes de Andalucía el V Congreso del Barroco Iberoamericano
Hoy viernes, a las 10.30 horas, en el Centro de Interpretación del Barroco de Fuentes de Andalucía, se llevará a cabo el acto de presentación del I Simposio Internacional de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano que se celebra del 27 al 29 de mayo en Santiago de Compostela, y del V Congreso Internacional del Barroco Iberoamericano que se celebrará en otoño de 2014 en Bogotá (Colombia).
Esta tarde comienza en la Casa de la Provincia el seminario «Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local»
Hoy jueves a las 16.45 horas en la Casa de la Provincia, dará comienzo el III Seminario sobre Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local. Encuentro dirigido tanto a estudiantes como a técnicos municipales y personas interesadas en la materia.
Lo Más Visto
@pablodeolavide

