Ayer miércoles tuvo lugar en la sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Conquista y ruptura del espacio unificado. Liturgia y arte sagrado en la arquitectura catedralicia del gótico clásico”, de la que es autor Cristian Rodrigo León González. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Fernando Quiles García de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Notable.
Tag: Arte
El arte y la música protagonizan hoy lunes el I Seminario de Educación, Patrimonio Artístico y Musical de la UPO
Hoy lunes 14 de diciembre ha dado comienzo el I Seminario de Educación, Patrimonio Artístico y Musical, organizado por el Área de Historia del Arte de la UPO con la colaboración de la Universidad de Jaén. El seminario ha sido presentado por sus coordinadores, Francisco Ollero Lobato, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, y María del Coral Morales Villar, profesora de la Universidad de Jaén.
Abierto el plazo para participar en la programación de Cultura Mínima
Artistas, colectivos y agrupaciones artísticas emergentes de cualquier disciplina pueden presentar sus propuestas para el ECAG hasta el 31 de enero de 2016
La UPO acoge el VI Encuentro provincial del profesorado de Matemáticas
Ayer miércoles tuvo lugar en la Universidad Pablo de Olavide el acto de apertura del VI Encuentro Provincial del Profesorado de Matemáticas, que se celebra los días 11, 12 y 13 de noviembre en esta universidad y fue inaugurado por el rector Vicente Guzmán.
El dramaturgo y director argentino Marco Canale representa hoy en la UPO su obra “El futuro fue ayer”
Hoy jueves 22 de octubre, a las 19:00 horas en el Espacio Cultural Antigua Guardería de la Universidad Pablo de Olavide (ECAG), el dramaturgo y director argentino Marco Canale representará su obra “El futuro fue ayer”, en el marco del Proyecto Atalaya “Arte y Compromiso. Experiencias para el cambio social” de la UPO. La entrada es libre hasta completar aforo.
El dramaturgo y director argentino Marco Canale imparte en la UPO un taller de arte y proyectos sociales
El dramaturgo y director argentino Marco Canale imparte en la Universidad Pablo de Olavide un taller de arte y proyectos sociales destinado principalmente a estudiantes de Trabajo y Educación Social, trabajadores del ámbito de la intervención social, organizaciones y activistas sociales.
La obra «(des) velos» inicia la programación del proyecto «Cultura Mínima» de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la representación de la obra “(des) velos”, una pieza del proyecto socioartístico l-Amora que ha iniciado la programación del proyecto “Cultura Mínima” de esta universidad.
Hoy en la UPO, representación de la obra «(des) velos» a cargo del proyecto socioartístico l-Amora
Hoy jueves 15 de octubre, a las 19:00 horas en el Espacio Cultural Antigua Guardería de la Universidad Pablo de Olavide (ECAG), se representará la obra “(des) velos” a cargo del proyecto socioartístico l-Amora y en el marco del Programa “Cultura Mínima” de esta universidad.
«El público se sumerge en este bosque interminable que te recuerda que eres parte de la naturaleza»
Entrevista a Rinat Izhak, artista israelí afincada en Sevilla y autora de la instalación artística “Mirar más allá de lo que vemos”
La artista israelí Rinat Izhak crea un bosque en la UPO que habla de paz y naturaleza
Hasta el 30 de octubre puede visitarse en la Universidad Pablo de Olavide la instalación artística “Mirar más allá de lo que vemos”, una obra de la artista israelí afincada en Sevilla Rinat Izhak, que habla de paz y naturaleza. Ubicado en el edificio Alexander von Humboldt, la artista ha recreado un bosque de 200 metros en este lugar que combina los elementos arquitectónicos y la naturaleza, y que se refleja en una cristalera de 17 metros.