El próximo viernes 2 de marzo a las 19:45 horas en la Casa Palacio Salinas (C/ Mateos Gago, 39) tendrá lugar la cena benéfica que ha organizado la Fundación Mencía con el objetivo de conseguir fondos para el proyecto de investigación Mito Cure – GFM1 sobre enfermedades raras que desarrolla el profesor de la Universidad Pablo de Olavide José Antonio Sánchez Alcázar en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD).
Tag: CABD
“La Susi” en el III Ciclo Cultural Las Mujeres como Transmisoras del Flamenco de la UPO
Este ciclo está organizado por la Peña Universitaria Sentir Flamenco de la UPO con la colaboración del Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía, el Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO y el CABD. En cada sesión, además de su actuación, la artista participa en un coloquio que sirve para ahondar en sus experiencias e ideas sobre el tema del ciclo.
El Colectivo de Cultura Andaluza de la Universidad Pablo de Olavide conmemora los 40 años del 4D con unas jornadas
El Colectivo de Cultura Andaluza de la Universidad Pablo de Olavide conmemora los 40 años del 4 de diciembre con las Jornadas 4D Día de Andalucía en el Salón de Actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) del campus de la UPO.
Debate radiofónico sobre “Los retos de la transición energética” en la Universidad Pablo de Olavide
En el trasfondo del debate se encuentra el compromiso adquirido por la Unión Europea en el Acuerdo de París, que supone que para el año 2050 se debería haber descarbonizado completamente el consumo energético.
José Luis Gómez-Skarmeta recibe el Premio Carmen y Severo de Ochoa de Investigación en Biología Molecular
El investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), José Luis Gómez-Skarmeta, recibirá durante el próximo mes de enero el Premio Carmen y Severo de Ochoa de Investigación en Biología Molecular por su trayectoria científica y avance en la regulación de la expresión génica. El CABD se fundó en el año 2003 como el primer instituto español especializado en el estudio de la Biología del Desarrollo. Gómez-Skarmeta ha formado parte del CABD desde sus orígenes.
Primera de las Jornadas de Puertas Abiertas del CABD con motivo de la Semana de la Ciencia en la UPO
Estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos han podido participar en distintos talleres teórico-prácticos sobre temas en los que trabajan los científicos y científicas del CABD, conociendo más de cerca cómo se investiga en biología del desarrollo.
Comienza la Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide se suma a la Semana de la Ciencia 2017, que se celebra en Andalucía del 6 al 19 de noviembre coordinada por la Fundación Descubre. Las actividades programadas en el campus de la UPO para esta edición han comenzado con los encuentros Café con Ciencia, donde estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos han compartido desayuno junto a científicos y científicas de la Universidad.
El Ministerio entrega la distinción «María de Maeztu» a la Unidad de Investigación GEM del CABD
Los investigadores José Luis Gómez-Skármeta, Acaimo González y Jaime Carvajal, que desarrollan su trabajo en el CABD, han recogido en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad la distinción que reconoce al Departamento de Regulación de la Expresión Génica y Morfogénesis (GEM) de este centro como una Unidad de Excelencia “María de Maeztu”.
Científicos del CABD desvelan el funcionamiento de la migración celular
Investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), instituto mixto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Junta de Andalucía, han contribuido a comprender uno de los fenómenos esenciales durante el desarrollo y mantenimiento de los epitelios, un tejido presente en la mayoría de nuestros órganos. En concreto, el trabajo demuestra que las interacciones entre las células epiteliales y el material (o matriz) extracelular que las rodea regula el comienzo y la velocidad de la migración de grupos de células epiteliales.
Investigadores, profesores y estudiantes de la UPO participan en la 15ª Feria de la Ciencia de Sevilla
Investigadores, profesores y estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide, de la Facultad de Ciencias Experimentales, la Facultad de Humanidades y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), participan un año más en la 15ª Feria de la Ciencia, que se desarrolla del 11 al 13 de mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).