Tras un año desde su creación, la ‘Cátedra Sevilla Fútbol Club: Universidad, Empresa y Deporte’ en la Universidad Pablo de Olavide se consolida con la renovación del convenio de colaboración suscrito entre la UPO y el club sevillista.
Tag: cátedra
La OEI y la UPO unen esfuerzos con la creación de una cátedra iberoamericana en Derechos Humanos
Esta tarde ambas instituciones han firmado un acuerdo específico para la creación de la Cátedra Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y Ciudadanía Crítica para el Desarrollo Sostenible, la cual contará con un tercer aliado que será la Fundación Layret. Así, han firmado el acuerdo Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide, y D. Carlos Martínez, por parte de la Fundación Layret. El objetivo de este acuerdo es comenzar a trabajar conjuntamente por la promoción de la educación en Derechos Humanos en Iberoamérica por medio de actividades de formación y difusión. El impulsor de esta iniciativa desde la Universidad Pablo de Olavide ha sido el profesor Guillermo Domínguez.
‘El certificado sucesorio europeo: perspectiva notarial’, último seminario de la Cátedra CDNIC del curso 2020/2021
Mañana jueves 29 de abril, a las 19:00 horas, a través de la plataforma virtual del Colegio Notarial de Andalucía, tendrá lugar la cuarta y última sesión del programa formativo del curso 2020/2021 de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC), con la ponencia ‘El certificado sucesorio europeo: perspectiva notarial’, a cargo de Isidoro Calvo Vidal, notario de La Coruña.
‘La función notarial en el Reglamento sucesorio europeo’, nuevo seminario de la Cátedra CDNIC
El notario Ángel Serrano de Nicolás participa como ponente en la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC) de la Facultad de Derecho y el Colegio Notarial de Andalucía.
El Sevilla FC y la UPO crean el premio de iniciación a la investigación sobre empresa y deporte Manuel Blasco Garzón
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha recibido hoy en el Rectorado la visita del director general del Sevilla FC, José María Cruz, quien ha querido felicitarle por su toma de posesión como rector y estrechar la relación entre ambas instituciones, reforzada en los últimos meses con la creación de la ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’. José María Cruz es además miembro del Consejo Social de la UPO.
Un nuevo seminario de la Cátedra CDNIC analiza mañana la aplicación del Derecho extranjero por el notario
Mañana jueves 11 de febrero, a las 19 horas en formato online, tendrá lugar una nueva sesión formativa de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC), que, con el título ‘La aplicación y prueba del Derecho extranjero por el Notario’, contará con el notario Antonio Ripoll Soler como ponente. La sesión podrá seguirse a través de la plataforma virtual del Colegio Notarial de Andalucía, y está dirigida a notarios, registradores, abogados y profesionales del Derecho en general.
Mañana se celebra el seminario ‘El nuevo diseño de la discapacidad (aspectos internos e internacionales)’
Mañana jueves 3 de diciembre, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar el seminario ‘El nuevo diseño de la discapacidad (aspectos internos e internacionales)’, organizado por la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado (CDNIC), fruto de la colaboración entre la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide y el Ilustre Colegio Notarial de Andalucía.
Arranca el programa formativo de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado de la UPO
Hoy jueves 12 de noviembre, a las 18:00 horas, se celebrará la primera sesión del ‘Programa Formativo CDNIC 2020/2021’ de la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y Comparado de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide. Se trata de la ponencia ‘La sucesión de ciudadanos británicos en España: la reciente doctrina de la DGSJFP’ que será ofrecida por Alfonso Ybarra Bores, profesor titular de Derecho internacional privado en la UPO, reconocido especialista en esta materia.
La UPO y el Sevilla FC presentan la Cátedra Universidad, Empresa y Deporte
Hoy jueves 29 de octubre ha tenido lugar la presentación oficial de la ‘Cátedra Sevilla Fútbol Club: Universidad, Empresa y Deporte’, fruto de la colaboración entre la Universidad Pablo de Olavide y el equipo de fútbol sevillano.
Esta tarde se celebra el seminario ‘Los protocolos familiares en perspectiva nacional y comparada’
Hoy martes, 6 de octubre, a partir de las 16:30 horas, tendrá lugar el seminario ‘Los protocolos familiares en perspectiva nacional y comparada’, organizado por la Cátedra de Derecho Notarial Internacional y comparado (CDNIC), de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide. El seminario, que constituye la primera actividad de la Cátedra, se celebrará, en modalidad presencial y virtual, en la sede del Colegio Notarial de Andalucía.