Entrevista a Francisco Manuel Silva Ardanuy, coordinador de la Cátedra José Martí de la Universidad Pablo de Olavide
Tag: cátedra
Se crea en la Universidad Pablo de Olavide la Cátedra José Martí, para el estudio de América Latina
La Universidad Pablo de Olavide ha instaurado la Cátedra José Martí, promovida por la Sociedad Cultural José Martí y el Centro de Estudios Martianos, como foro de análisis, reflexión y discusión de la realidad social, económica, política y cultural de América Latina y el Caribe. La nueva Cátedra José Martí es fruto del convenio específico de colaboración, cuya firma ha estado presidida por el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y por embajador de Cuba en España, Eugenio Martínez Enríquez. Se trata de la segunda Cátedra de estas características en Europa.
Comunicado de CRUE sobre la promoción interna para el acceso a catedrático
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) quiere expresar la satisfacción por la aprobación en el Consejo de Ministros celebrado el 11 de septiembre de 2015, de un sistema de promoción interna para los profesores universitarios equivalente a los ya existentes en el resto de Administraciones Públicas.
Se consolida la creación de empleo pero la temporalidad se dispara
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2015.
La UPO pone en marcha la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble con el fin de fomentar un sistema integrado de actividades de investigación, formación, información y divulgación en materia de participación activa en el desarrollo económico y social de los municipios y sus habitantes, y de promover el empleo a través de empresas de economía social.
Concierto ilustrado de la Cátedra General Castaños para celebrar el XVIII aniversario de la UPO
Ayer jueves 11 de junio, a las 20.30 horas en el salón de actos de Capitanía General (plaza del Ejército Español, nº 1), tuvo lugar el concierto ilustrado del Programa de la Cátedra General Castaños “Recordando a Wagner y a Verdi”, en el marco de las actividades de celebración del 18 aniversario de la Universidad Pablo de Olavide. Organizado por ambas entidades, el concierto “Recordando a Wagner y a Verdi” ha sido interpretado por la soprano Sandra Romero acompañada por el pianista Tommaso Cogato, y comentado por el profesor de Humanidades de la UPO Raúl Fernández Sánchez-Alarcos.
El lunes se presenta en la UPO la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble
El próximo lunes 15 de junio tendrá lugar la presentación de la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía El Roble, y la firma del convenio de colaboración entre el rector de la UPO, Vicente Guzmán, y el presidente del Grupo Cooperativo El Roble, José Romero Alonso.
Se acelera la creación de empleo y cae, por fin, el desempleo de larga duración
La Cátedra BBVA de Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide, dirigida por el profesor José Ignacio García Pérez, ha realizado el análisis del mercado de trabajo de España y Andalucía de acuerdo a los datos ofrecidos por la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2014. La economía española ha creado empleo, por primera vez desde 2006, en el cuarto trimestre del año. Los datos son aún más positivos cuando se descuenta el impacto negativo de la coyuntura típica de este trimestre.
El empleo sigue creciendo gracias a la temporalidad, pero a un ritmo intertrimestral menor
La economía española ha continuado creando empleo en este trimestre (+150.993 empleados) aunque a un ritmo intertrimestral inferior al del trimestre anterior (0.9% vs. 2.4%), lo que podría ser un síntoma de que la desaceleración en la Eurozona está empezando a hacer mella en la economía española. En Andalucía, sin embargo, se rompe la racha de creación de empleo observada durante los últimos nueve meses, con una destrucción de casi 20.000 puestos de trabajo.
COMUNICADO UPO sobre la anulación de la convocatoria de una cátedra por parte del TSJA
En relación con la anulación de la convocatoria de una cátedra por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, tras haber sido analizada la sentencia por los servicios jurídicos de la Universidad Pablo de Olavide, que estudian los pasos que deben darse para cumplir con la ejecución de esta decisión judicial, la UPO desea poner de manifiesto los siguiente: