El catedrático de Sociología Francisco Entrena Durán, de la Universidad de Granada, abre un ciclo de conferencias sobre el movimiento independentista en Cataluña con la ponencia ‘Globalización y crisis del estadocentrismo’. Este ciclo, que continuará con otras tres conferencias hasta el 15 de marzo, forma parte de las actividades académicas del Doctorado en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide.
Tag: conferencia
Mañana, conferencia de Rosauro Varo sobre fusiones y adquisiciones en el sector de las telecomunicaciones
Mañana jueves 11 de enero, a las 16.00 horas en el aula 1.01 del edificio Alexander von Humboldt de la Universidad Pablo de Olavide, se impartirá la conferencia “Fusiones y adquisiciones en el sector de las telecomunicaciones” a cargo del empresario Rosauro Varo, presidente de GAT Inversiones. La sesión se encuadra dentro del módulo de Valoración de Empresas del Máster Universitario en Finanzas y Banca de la UPO.
‘Casos de éxito de startups digitales en España’, conferencia de Sergio Rodríguez en la UPO
El autor del libro ‘Millonarios, historias de 10 empresas de internet españolas vendidas por millones de euros’ ofrece en la UPO la conferencia ‘Casos de éxito de startups digitales en España’.
Seminario Permanente de Intercambio de Ideas sobre la serie “Juego de Tronos” en la UPO
Historia, Geografía y Mitología Clásica; la conducta violenta en adolescentes; el Derecho Romano; las transformaciones económicas del feudalismo al mercantilismo; la representación femenina en la serie; la localización de Itálica; la traducción audiovisual y literaria de la saga; o la neología y la ideolingüística como lenguaje de ficción para públicos reales son algunos de los temas de las 16 ponencias del seminario.
Jorge Antón, cofundador de MytripleA, abre el Máster en Finanzas y Banca de la UPO
Jorge Antón Sanz, cofundador y CEO de la plataforma de crowdlending para empresas MytripleA, abre hoy el Máster Universitario de Finanzas y Banca de la Universidad Pablo de Olavide con la conferencia ‘Una nueva financiación para una nueva economía’. La lección inaugural de la edición 2017/2018 de este máster oficial tendrá lugar a las 18 horas en la sala de grados 2 de la Biblioteca.
Inauguradas las exposiciones de la 9ª Conferencia sobre la Diáspora Mundial Africana que se celebrará en la UPO
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Moreno Soldevila, ha inaugurado las cuatro exposiciones que la Biblioteca de la UPO acoge en el marco de la 9ª Conferencia Bienal de la Asociación para el Estudio de la Diáspora Mundial Africana (ASWAD) que se celebrará en el campus entre el 7 y el 11 de noviembre.
Ángel de la Fuente habla en la UPO sobre la reforma de la financiación autonómica
Ángel de la Fuente, director ejecutivo de la Fundación Fedea, inaugura hoy viernes día 27, a las 12 horas en la sala de grados del edificio 7, el curso 2017/2018 del Grado en Análisis Económico de la Universidad Pablo de Olavide con la conferencia ‘La reforma de la financiación autonómica: análisis económico de las propuestas de la comisión de expertos y consecuencias para Andalucía’.
El director del CIS ha ofrecido la conferencia inaugural del curso del Departamento de Sociología de la UPO
El Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado la Conferencia Inaugural del curso académico 2017/18, “Panorama de la Sociología del Conocimiento y de la Ciencia”, que ha sido impartida por Cristóbal Torres Albero, director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
“El G7 no sólo ha tenido la desvergüenza de incrementar el gasto militar, ha quitado de la agenda el cambio climático”
El ex director general de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide, se ha mostrado muy crítico con la situación actual que atraviesa la humanidad, señalando que es intolerable que los países del G7 “que hace poco se han reunido en Roma, no sólo han tenido la desvergüenza de incrementar el gasto militar a petición del señor Trump, sino que han quitado de la agenda el cambio climático y los objetivos de desarrollo sostenible”.
El CEI CamBio y la UPO, en la conferencia “Agroecosistemas Forestales en el Mediterráneo” en Túnez
El Institut National de la Recherche Agronomique de Tunisie acoge en la sede de Túnez, del 6 al 9 de julio, el “3th International Workshop: Forest Agro-ecosystems in the Mediterranean” con el apoyo del CEI CamBio y el IV Plan Propio de Investigación de la Universidad Pablo de Olavide.