Con el coffee&talk “Construir ideas innovadoras y no morir en el intento”, Jaime Aranda, pionero en Sevilla en la gestión de espacios coworking, ha puesto en marcha el programa de acciones de la Cátedra Andalucía Emprende, iniciativa impulsada por la Universidad dentro del programa UPOemprende a través del vicerrector de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento, José Manuel Feria, director de esta cátedra creada para el fomento de la cultura empresarial y emprendora.
Tag: Conferencias
Más de 800 estudiantes y 312 ponentes han participado en los Cursos de Verano 2018 de Olavide en Carmona
La decimosexta edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona, organizados con la colaboración del Ayuntamiento de esta ciudad, ha finalizado con la participación de un total de 803 estudiantes en los 32 cursos celebrados desde el pasado 18 de junio en la Casa Palacio de los Briones, sede de la UPO en Carmona – Rectora Rosario Valpuesta. Asimismo, 312 conferenciantes y ponentes han pasado por las aulas estivales. De entre estos docentes, 25 pertenecen a la Universidad Pablo de Olavide, mientras que los 287 restantes proceden de otras universidades españolas o extranjeras, además de diferentes instituciones, organismos y empresas.
La nueva sede de la UPO se estrena con el Seminario “Itálica y el legado romano”
La ponencia se enmarca en el Seminario “Itálica y el legado romano” que se completa con las conferencias “Nosotros, romanos” el 19 de junio por parte de Rosario Moreno Soldvila, decana de la Facultad de Humanidades; y “Europa romana. Itálica como símbolo de integración” que pronunciará Juan Manuel Cortés Copete, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide, el martes 26 del mismo mes.
Rutas, talleres y conferencias en la Semana Verde de la UPO hasta el sábado 14 de abril
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, ha organizado una nueva edición de la Semana Verde que se desarrolla hasta el sábado 14 de abril. Se trata de varios días de actividades y encuentros sobre sensibilización en materia de biodiversidad, espacios naturales y educación ambiental con actividades gratuitas y abiertas a cualquier persona interesada del entorno universitario.
La UPO participa en la IV Fiesta de la Historia que se celebra en Sevilla hasta el 16 de marzo
La Universidad Pablo de Olavide participa en la IV Fiesta de la Historia que se celebra en Sevilla del 12 al 16 de marzo con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio cultural a la sociedad a través de talleres, conferencias, jornadas, visitas, conciertos, espectáculos teatrales y exposiciones temáticas. De esta forma, aulas, teatros, museos, iglesias, salas públicas, calles y plazas de la ciudad acogerán actividades de esta iniciativa.
Se celebra en la UPO el Congreso Internacional “Revoluciones y Revolucionari@s: 50º Aniversario de Ernesto Che Guevara”
Hoy lunes 6 de noviembre y el martes 7 tiene lugar el Congreso Internacional “Revoluciones y Revolucionari@s: 50º Aniversario de Ernesto Che Guevara” en la Sala de Grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, organizado por el Área de Historia de América con la colaboración de la Universidad Jaume I de Castellón y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Comienza la Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide se suma a la Semana de la Ciencia 2017, que se celebra en Andalucía del 6 al 19 de noviembre coordinada por la Fundación Descubre. Las actividades programadas en el campus de la UPO para esta edición han comenzado con los encuentros Café con Ciencia, donde estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos han compartido desayuno junto a científicos y científicas de la Universidad.
La Ley Andaluza de Cambio Climático, a debate en los Cursos de Verano de Olavide en Carmona
Continúa en Carmona el curso “Cambio climático y seguridad alimentaria. In memoriam a Cinta Castillo Jiménez”. Lo hace en el aula 1 de la Casa Palacio de los Briones y acoge a las 12:00 horas la conferencia “Anteproyecto de la Ley Andaluza del Cambio Climático”, que estará a cargo de María Belén Gualda, secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Junta de Andalucía.
Se celebra en la UPO la sexta sesión del ciclo ‘Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates’
En esta sesión, a las 16.30 horas en el aula 9 del edificio 13, participan Ofelia Rey con la conferencia “Culturas urbanas: las ciudades interiores en el Noreste ibérico, dinámicas e impacto en el espacio rural”; y Francisco Martínez con la ponencia “Depurando lealtades entre Madrid y Roma. Los cardenales españoles en el tránsito del valimiento de Lerma a Olivares (1615-1625)”.
Continúan las conferencias del ciclo “Nodo Atlántico-Coredex/Polycentricstates”
En esta cuarta sesión, a las 18 horas en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, participa el profesor de la UPO Jorge Díaz Ceballos con la ponencia “Agentes de la Monarquía Hispánica. Los cabildos y la autonomía urbana en Castilla del Oro en el siglo XVI”.