Enmarcada en el proyecto de excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad CESDATPENAL, el Congreso tratará temas de Derecho Procesal y Penal con consecuencias jurídicas de actualidad como la circulación transfronteriza de pruebas penales, la cesión de datos personales entre procesos, el control de datos en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado o la utilización en el procedimiento sancionador de pruebas obtenidas en procesos penales. Todo ello a la luz de la más reciente legislación y jurisprudencia tanto nacional como de la Unión Europea.
Tag: Congreso
Más de 100 expertos en el ámbito de la Traducción y el Derecho se reúnen en la UPO en un coloquio internacional
El objetivo principal del coloquio es representar un punto de encuentro entre los profesionales e investigadores de la Traducción y la Interpretación y los del Derecho. La finalidad es reflexionar sobre las relaciones establecidas y aunar ambas disciplinas tanto desde el punto de vista de la profesionalización como desde el de la constitución de áreas de estudio e investigación.
Especialistas en la economía de la antigua Roma se reúnen en Sevilla en un congreso organizado por la UPO
El Congreso ‘Managing Asymmetric Information in the Roman Economy’, 18 y 19 de octubre en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16), reunirá en Sevilla a profesores y profesoras universitarias de Francia, Holanda, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Italia, Dinamarca y España especialistas en la historia económica de la antigua Roma.
El 25 Congreso Europeo de Ciencias del Deporte se celebrará en Sevilla coordinado por la UPO
Los trabajos para que uno de los principales eventos científicos del mundo del Deporte a nivel mundial sea un éxito en Sevilla comenzaron la pasada semana, con la firma de la carta de intenciones del ECSS Seville 2020. El congreso anual de la European College of Sport Science (SCSS) tendrá lugar en FIBES en 2020, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide.
Un congreso aborda en la UPO la importancia de la comunicación en contextos de asilo y refugio
El Congreso reunirá durante dos días en el campus de la UPO a especialistas, investigadores y profesionales del sector público y privado que expondrán la importancia que tiene la comunicación interlingüística e intercultural, tanto para las personas que se ven forzadas a desplazarse a otros países como para las entidades y servicios públicos de los lugares donde acuden en busca de protección internacional.
Un congreso internacional analiza en Sevilla la relación euroasiática desde el siglo XIII
Este encuentro, que reúne a especialistas en las relaciones comerciales e institucionales entre Europa y Asia del siglo XIII al XX, ha sido organizado conjuntamente por los proyectos EurasiaTrajeco (Comparison between developmental trajectories of economic institutions and business practices in Europe and Asia) y GECEM (Global Encounters between China and Europe), liderados por investigadores del Centre National de la Recherche Scientifique (Francia) y la Universidad Pablo de Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide acerca a las empresas su oferta biotecnológica en Biospain 2018
La Universidad Pablo de Olavide asiste al Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2018 que comenzó el martes 25 de septiembre en FIBES Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla hasta el jueves 27. Se trata de un gran foro dedicado a la Biotecnología donde participan más de quinientas firmas e instituciones y que tiene como objetivo fomentar la cooperación y el intercambio de conocimiento entre empresas y personal de investigación para fortalecer el tejido productivo español.
El congreso “Filosofía, Mujeres y Naturaleza” recoge las aportaciones de las mujeres filósofas a las Ciencias Humanas
El objetivo del congreso es dar a conocer la importancia del Feminismo Filosófico y de la Filosofía Feminista en sus dimensiones teórica y práctica a través de las aportaciones de las mujeres filósofas, así como difundir el estado actual de las investigaciones feministas, estudios de género y de las mujeres en Filosofía y la influencia de sus fundamentos en otras disciplinas como las Ciencias Humanas, el Arte y las Ciencias Naturales.
La Facultad de Humanidades de la UPO acoge el I Congreso de Estudiantes de TeI “A los pies de Babel”
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, Rosario Moreno Soldevila, inaugurahoy viernes 8 de junio a las 10:00 horas en la Sala de Grados del edificio 6 la primera edición del Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación “A los pies de Babel”. La entrada es libre hasta completar aforo.
El ministro de educación de Guatemala abre en Carmona el VI Congreso de Universidades Iberoamericanas
Óscar Hugo López, ministro de Educación de Guatemala y vicepresidente del Consejo Directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), ha sido el encargado de inaugurar el VI Congreso Internacional de Universidades Iberoamericanas, que se celebra en la sede de Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta hasta el viernes. El también ex rector de la Universidad San Carlos de Guatemala ha pronunciado la conferencia de apertura sobre ‘Presente y futuro de la Universidad Latinoamericana’ ante más de 25 docentes e investigadores procedentes de instituciones de España, Portugal, México, Guatemala, Colombia, Argentina, Chile, Perú y Brasil.