Esta mañana ha comenzado en el Rectorado de la UCO el I Congreso Internacional de Participación Estudiantil, un evento pionero que congrega a un centenar de jóvenes líderes, autoridades académicas y gubernamentales, e investigadoras y expertos de más de 20 países de todas las regiones.
Tag: Congreso
Córdoba y Sevilla se convierten en la capital global de la participación estudiantil
Desde hoy lunes 28 al miércoles 30 de octubre, la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla se convertirán en el epicentro de la participación del estudiantado universitario a escala global, al convertirse en las sedes del I Congreso Internacional de Participación Estudiantil, un evento pionero que congregará a un centenar de jóvenes líderes, autoridades académicas y gubernamentales, e investigadoras y expertos de más de 20 países de todas las regiones.
La tributación de las plataformas digitales, tema central de un congreso en la Universidad Pablo de Olavide
Con el objetivo de estudiar cuestiones de máxima actualidad sobre la fiscalidad de las plataformas digitales, su tributación a nivel internacional, su intervención en la recaudación del IVA o las obligaciones de intercambio de información que tienen a nivel nacional y de la UE, la Universidad Pablo de Olavide celebra hoy jueves 24 de octubre y mañana viernes día 25 el Congreso Internacional ‘La tributación de las plataformas digitales: retos ante el cambio de paradigma’.
Inaugurado el XV Congreso Español de Sociología con récord de asistencia
Con cerca de 1600 asistentes, la XV edición del Congreso Español de Sociología comenzó este miércoles en un acto inaugural en el Teatro de la Plaza de España con el reto de abordar los desafíos y soluciones en el ámbito de la Sociedad Digital.
Mercedes Camarero: “Es el momento de reflexionar, con argumentos, sobre el cambio que supone la sociedad digital”
El XV Congreso Español de Sociología comienza este miércoles en Sevilla. El encuentro nacional de esta disciplina reunirá en el campus de la Universidad Pablo de Olavide a más de 1500 sociólogos y sociólogas en una cita que el Departamento de Sociología de la UPO y la Federación Española dedican a estudiar los efectos de la sociedad digital en nuestras vidas, tanto en el ámbito público como en el privado. Hablamos con Mercedes Camarero, presidenta del comité organizador local del Congreso y directora en la UPO del Departamento de Sociología.
Sevilla acoge la próxima semana el principal foro de la Sociología española con los efectos de la digitalización como eje central
Con el lema #SociologíaParaLaSociedadDigital, más de 1500 sociólogos y sociólogas se darán cita en la Universidad Pablo de Olavide con motivo del XV Congreso Español de Sociología, que se celebra en Sevilla del 26 al 29 de junio.
Andrew Parsons destaca en la conferencia inaugural de EUCAPA 2024 el poder transformador del deporte paralímpico
Durante su conferencia, que ha abierto un programa organizado con el lema ‘Participación e inclusión en el deporte para la calidad de vida: horizonte París 2024’, Andrew Parsons ha destacado que en los próximos Juegos Paralímpicos participarán más de 4000 atletas que competirán en 22 deportes, con unas cifras que se acercan a la paridad entre hombres y mujeres.
El presidente del Comité Paralímpico Internacional abre este miércoles en la UPO el 17º Congreso Europeo de Actividad Física Adaptada
EUCAPA 2024 reúne esta semana en la Universidad Pablo de Olavide a especialistas en deporte de personas con discapacidad.
Comienza Innovagogía 2024, VII Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa
Innovagogía 2024 se celebra desde esta mañana en formato online y hasta el próximo jueves día 30. Este Congreso, desde su comienzo en 2012, se ha convertido en el foro sobre innovación pedagógica más arraigado del ámbito hispanohablante.
La US y la UPO acogen un congreso internacional sobre argumentos antiimperialistas en la configuración del Imperio Romano
Acciones y argumentos antiimperialistas en la configuración del Imperio Romano es el tema central del XVI Workshop de la Red Internacional Impact of Empire, un congreso enmarcado en el proyecto de investigación coordinado ‘Discursos del Imperio Romano: Diálogos desde las Provincias’ dirigido por los investigadores Fernando Lozano, de la Universidad de Sevilla, y Juan Manuel Cortés Copete, Elena Muñiz Grijalvo y Rocío Gordillo Hervás de la Universidad Pablo de Olavide, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.