Con el objetivo de difundir y compartir el conocimiento adquirido durante la investigación realizada para el trabajo de fin de grado, estudiantes de último curso del Grado en Traducción e Interpretación y del Doble Grado en Humanidades y Traducción e Interpretación de la Universidad Pablo de Olavide celebrarán mañana viernes 15 de mayo el III Congreso de Estudiantes de Traducción e Interpretación ‘A los pies de Babel’, que se desarrollará de manera online a través de Blackboard Collaborate.
Tag: Congreso
COMUS 2020, un congreso online gratuito dedicado a las nuevas tendencias en movilidad y transporte
La Universidad Pablo de Olavide es una de las entidades patrocinadoras del I Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible, COMUS 2020, que tendrá lugar desde el próximo lunes 20 de abril y hasta el viernes día 24. La inscripción en el Congreso es gratuita y permitirá conocer el punto de vista de 50 ponentes expertos sobre las claves sociales, económicas y medioambientales, además de las nuevas soluciones tecnológicas, que debe afrontar el transporte sostenible de mercancías y pasajeros hoy en día.
Aplazado hasta octubre el Congreso Europeo de Ciencias del Deporte previsto en Sevilla para julio
El congreso anual del ECSS es uno de los eventos más esperados de cada año dentro del calendario internacional de las Ciencias del Deporte y reúne en cada edición a miles de científicos, estudiantes y miembros de la industria del deporte. Su fecha prevista era inicialmente en julio, pero debido a la actual situación generada con la crisis mundial del Covid-19, la organización ha decidido aplazar su celebración como la mejor solución posible para todos. ECSS Seville 2020 tendrá lugar entre el miércoles 28 y el viernes 30 de octubre.
Arranca el congreso para conmemorar el bicentenario del alzamiento militar protagonizado por el coronel Riego
El teatro municipal de Las Cabezas de San Juan ha acogido en la mañana de hoy martes la inauguración del congreso internacional ‘1820 La ilusión de la libertad’, promovido para conmemorar el 200 aniversario del alzamiento militar protagonizado en enero de 1820 por el coronel Rafael de Riego en dicho municipio, proclamando la Constitución de 1812 y dando lugar al Trienio Liberal. Este congreso ha sido organizado por el catedrático de Historia de América de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Marchena, junto a Manuel Chust, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad Jaume I.
Comienza la cuenta atrás para el Congreso Europeo de Ciencias del Deporte 2020 en Sevilla
Arranca la cuenta atrás para que científicos y expertos del mundo del deporte se reúnan en Sevilla, ya que quedan solo 5 meses para que Andalucía se convierta en el referente internacional de las Ciencias del Deporte. La capital hispalense ha sido muchas veces escenario de grandes eventos deportivos y, por primera vez, será el epicentro del conocimiento en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, nexo de unión entre científicos e investigadores, profesores, estudiantes y expertos de todo el mundo. La Universidad Pablo de Olavide coordina el vigésimo quinto congreso del European College of Sport Science (ECSS – Colegio Europeo de Ciencias del Deporte) entre los días 1 y 3 de julio de 2020, que concentrará durante tres jornadas a unos 3.000 congresistas de más de 50 nacionalidades distintas.
La UPO celebra los días 28 y 29 de noviembre el Congreso Internacional ‘La modernización del contrato de servicios’
Ayer jueves dio comienzo, en la sala de grados de la Biblioteca/CRAI de la Universidad Pablo de Olavide, el Congreso Internacional ‘La modernización del contrato de servicios’, que ha sido presentado por los catedráticos de Derecho Civil de la UPO Francisco Infante Ruiz y Francisco Oliva Blázquez; Viviana Caruso Fontán, vicedecana de Calidad y Nuevas Tecnologías de la Facultad de Derecho de esta universidad; y César Hornero Méndez, director del Departamento de Derecho Privado de la UPO.
Mañana comienza en la UPO el Congreso Internacional ‘Mundos Indígenas’
Los días 28 y 29 de noviembre se celebra en el campus de la Universidad Pablo de Olavide el III Congreso Internacional Mundos Indígenas. Agências, Direitos, Patrimônio e História Ambiental no pasado e no presente dos povos indígenas da América, un evento organizado conjuntamente con más de doce universidades y centros de investigación de Europa y América Latina.
Presentado en la UPO el IV Congreso Andaluz de Mediación
Hoy ha sido presentada en la Universidad Pablo de Olavide la IV edición del Congreso Andaluz de Mediación, que se celebrará en el Paraninfo de la UPO los días 28 y 29 de noviembre de 2019 organizado por la Universidad y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla. Los organizadores han querido retomar un congreso, cuya última edición tuvo lugar en 2012, con el objetivo de construir un espacio de debate y diálogo entre diferentes ámbitos y disciplinas de la mediación para abordar el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediación, de ahí el lema elegido para el congreso por los organizadores, El impulso de la mediación: ¿Futuro cierto?.
Congreso sobre Derecho Penal y Política Criminal en tiempos convulsos
Los días 21 y 22 de noviembre se celebrará en la Universidad Pablo de Olavide el Congreso ‘Derecho penal y Política criminal en tiempos convulsos’ en homenaje a la figura y trayectoria docente y académica de la profesora de Derecho penal de la Universidad de Sevilla Mª Isabel Martínez González.
Expertos se reúnen en un Congreso Internacional por el 30º Aniversiario de la Convención sobre los Derechos del Niño
Hoy jueves 31 de octubre, a las 9:30 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, dará comienzo el ‘Congreso Internacional 30º Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño: el Derecho como herramienta de protección de los niños y niñas víctimas de violencia’, que será inaugurado por el rector de la UPO Vicente Guzmán Fluja, quien estará acompañado por Carmen Cardosa Zea, viceconsejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF Comité Español; Lucía Millán Moro, catedrática de Derecho Internacional Público de la UPO, y Mª del Rosario Carmona Luque, directora del Comité Organizador del Congreso y profesora de esta universidad.