La Universidad Pablo de Olavide, el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla y la Clínica Rocío Vázquez lanzan los cursos ‘Abordaje estético del área perioral’, ‘Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno’ y ‘Rinomodelación: abordaje integral en medicina estética’, tres formaciones especializadas en el ámbito de la medicina estética facial que comenzarán a impartirse a partir del próximo mes de noviembre bajo el formato de microcredenciales universitarias.
Tag: convenio
La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla formalizan con un convenio la impartición de microcredenciales en la rama médico-sanitaria
La Universidad Pablo de Olavide contará con un Centro de Estudios e Investigación Olímpicos en su campus El rector de la UPO y el presidente del COE firman un convenio para la creación del CEIO-Olavide que se suma así a una red internacional con 81 centros dedicados a promover los valores del olimpismo desde la universidad
El rector de la UPO y el presidente del COE firman un convenio para la creación del CEIO-Olavide que se suma así a una red internacional con 81 centros dedicados a promover los valores del olimpismo desde la universidad.
La Universidad Pablo de Olavide y EMVISESA firman un convenio para impulsar la construcción de una residencia universitaria El acuerdo facilitará el intercambio de conocimientos para el desarrollo del nuevo alojamiento destinado al colectivo universitario
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, S.A. (EMVISESA) han firmado hoy un convenio de colaboración para impulsar la construcción de una residencia universitaria en el Campus de esta universidad. El acuerdo, suscrito por el rector de la UPO, Francisco Oliva Blázquez, y el presidente del Consejo de Administración de EMVISESA, Juan de la Rosa Bonsón, tiene como objetivo establecer un marco de cooperación e intercambio de conocimientos para la materialización de este proyecto.
La Universidad Pablo de Olavide y UGT Sevilla unen sus fuerzas para impulsar las microcredenciales universitarias Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración y han celebrado un encuentro con las diferentes federaciones para conocer sus necesidades formativas y diseñar una futura oferta especializada que responda a sus demandas
La Universidad Pablo de Olavide y UGT Sevilla han firmado un convenio de colaboración específico mediante el cual ambas entidades aúnan fuerzas para impulsar el proyecto de microcredenciales universitarias, un nuevo formato de cursos de alta especialización que permite, en un breve periodo de tiempo, la adquisición de capacidades y competencias adaptadas a las necesidades del mercado laboral actual.
La Universidad Pablo de Olavide y TIXE, asociación empresarial de Dos Hermanas, inician su primera microcredencial conjunta Este curso es el inicio de un itinerario formativo compuesto por tres microcredenciales con las que su alumnado podrá alcanzar un título de experto universitario en gestión empresarial
La Universidad Pablo de Olavide acogió este martes el inicio de la microcredencial ‘Innovación Digital 360: IA y herramientas digitales, los aliados para impulsar tu empresa’, una formación especializada en la que la universidad y la Asociación para el Desarrollo Empresarial y la Transferencia Tecnológica de Dos Hermanas, Tixe, apuestan por la formación especializada y la actualización del tejido empresarial.
La Universidad Pablo de Olavide e Integra Andalucía firman un convenio de cooperación educativa Un acuerdo que facilitará la realización de prácticas profesionales y la inserción laboral del estudiantado de la UPO con algún tipo de discapacidad
Un acuerdo que facilitará la realización de prácticas profesionales y la inserción laboral del estudiantado de la UPO con algún tipo de discapacidad.
La Universidad Pablo de Olavide une fuerzas con la Fundación Cristina Heeren para la enseñanza y la difusión del Flamenco
Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide, y Cristina Heeren, presidenta de la Fundación homónima de Arte Flamenco, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para promover conjuntamente la formación, la difusión y la preservación del flamenco, arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Luis de Lezama se unen para impulsar la formación de mujeres líderes en sector turístico Ambas entidades firman un convenio de colaboración para poner en marcha el Proyecto Leonor, una iniciativa innovadora que arranca en las próximas semanas y que generará oportunidades en el Polígono Sur, uno de los barrios de Sevilla con mayor potencial de desarrollo
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación Luis Lezama han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá la puesta en marcha del Proyecto Leonor, cuya finalidad es generar oportunidades y facilitar el acceso de más mujeres a roles de liderazgo en la industria turística, importante motor económico de Andalucía.
La UPO y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental apuestan por las microcredenciales A través de un convenio de colaboración, ambas entidades trabajarán en la impartición conjunta de formación especializada para fomentar la recualificación profesional del sector de la ingeniería agrícola
La Universidad Pablo de Olavide y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND) han firmado un convenio de colaboración específico mediante el cual ambas entidades aúnan fuerzas para la impartición conjunta de microcredenciales, un nuevo formato de formación especializada que permite, en un breve periodo de tiempo, la adquisición específica de capacidades y competencias adaptadas a las necesidades del mercado laboral actual.
La Universidad Pablo de Olavide y la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid impulsarán la innovación educativa Ambas entidades desarrollarán propuestas transformadoras para el sector educativo en el marco de la Cátedra EducAcción de la FUAM
• La Facultad de Ciencias Empresariales de la UPO y la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAM colaborarán en la creación de métricas innovadoras para analizar el impacto de la inversión en educación.