La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy en el Paraninfo, la celebración de un debate electoral organizado por la Asociación Estudiantil ‘Club de Debate UPO’, en el que participarán Juan Espadas, alcalde de Sevilla, en representación del PSOEA; Beltrán Pérez, en nombre del Partido Popular; Álvaro Pimentel, por parte de Ciudadanos; Susana Serrano, desde Adelante Sevilla, y Cristina Peláez, representando a VOX, todos ellos candidatos a la alcaldía de Sevilla.
Tag: Debate
Coloquio internacional sobre acción política en la UPO
El Coloquio reúne en la UPO a expertos franceses y españoles en el análisis, el estudio y la indagación en ciencia política a través del empleo de técnicas cualitativas.
La independencia de la justicia, tema de un coloquio en la Universidad Pablo de Olavide
Participarán en este foro sobre la independencia de la justicia en España, Vicente Guzmán, rector de la Universidad Pablo de Olavide; Aurora García Martínez, magistrada y presidenta de Foro Judicial Independiente en Andalucía, Ceuta y Melilla; y Rosa Díez, cofundadora del partido Unión Progreso y Democracia y de la plataforma ciudadana «¡Basta Ya!».
Esta tarde en la UPO, cita con los cineastas Daniel Lagares y Mariano Agudo, directores de «La Búsqueda»
Hoy miércoles 21 de noviembre, a las 17:00 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, los directores Daniel Lagares y Mariano Agudo presentarán su documental “La Búsqueda”, cinta estrenada en el Festival Internacional de Cine de Lima donde obtuvo la Mención Especial del Jurado.
Mañana se celebra en la UPO un debate sobre educación con representantes de los cuatro principales partidos políticos
Mañana 22 de noviembre a las 17:00 tendrá lugar en el Paraninfo del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide un debate electoral con representantes de los cuatro principales partidos políticos para abordar diferentes propuestas y visiones sobre la educación y el papel de la universidad en la sociedad actual.
Las consecuencias locales de los cambios globales en el clima, último debate de la serie ‘Frecuencia Climática’ en la UPO
Hoy viernes 9 de marzo, de 13 a 15 horas en el aula 2 del edificio 2 de la Universidad Pablo de Olavide, se ha desarrollado el quinto y último debate radiofónico de la serie ‘Frecuencia Climática’. Un espacio abierto al público que con el título ‘Cambios Globales-Impactos Locales: experiencias y buenas prácticas’ ha organizado EmaRTV con la colaboración de la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO.
Hoy en la UPO, debate radiofónico sobre energías renovables
Hoy viernes 15 de diciembre, de 13 a 15 horas en la sala de grados 2 de la Biblioteca, tendrá lugar el debate radiofónico que con el título ‘Desafíos del futuro: energías renovables, transición ecológica y eficiencia energética’ ha organizado EmaRTV con la colaboración de la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide. La entrada es libre hasta completar aforo.
La UPO acoge una mesa redonda sobre el futuro del Estado de las autonomías
La mesa redonda “España, Cataluña, Euskadi y Andalucía. ¿Qué política territorial de futuro?» se celebra en el marco de la jornada “Tensiones intergubernamentales en España. ¿Hacia un nuevo modelo de Estado? que ha sido inaugurada en el Paraninfo por María Serrano, decana de la Facultad de Derecho de la UPO; Manuel Manonelles, director general de Asuntos Multilaterales y Europeos de la Generalitat de Cataluña, y Jean-Baptiste Harguindéguy, profesor del Área de Ciencia Política y de la Administración de la UPO y coordinador de esta jornada, organizada por la Universidad Pablo de Olavide y el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña.
Mesa redonda “Andalucía en el debate territorial”
El colectivo Cultura Andaluza de la Universidad Pablo de Olavide y de la Universidad de Sevilla ha celebrado en el Paraninfo de la UPO, una mesa redonda bajo el título “Andalucía en el debate territorial”.
La relación entre cine y política será tratada hoy en la UPO por la Asociación SICE
Nicolás Casablanca tratará la influencia del cine en el ideario socio-político de la juventud y para ello utilizará fragmentos de películas como ‘Los miserables’, ‘Independence Day’, Enrique V o la saga ‘Star Wars’.