La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la segunda jornada del Congreso Internacional ‘La desinformación como riesgo en el mundo digital’ que comenzó ayer martes en la Universidad de Sevilla. Este encuentro ha reunido a especialistas en Derecho Penal para estudiar el impacto social y jurídico de la desinformación.
Tag: Democracia
La UPO acoge la segunda jornada del Congreso ‘La desinformación como riesgo en el mundo digital’
Investigadores y juristas analizarán en Sevilla los nuevos retos legales ante la desinformación digital
La Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide reunirán la próxima semana a especialistas en Derecho Penal para estudiar el impacto social y jurídico de la desinformación en el Congreso internacional ‘La desinformación como riesgo en el mundo digital’, que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre.
Hombres y mujeres que votan a la derecha radical populista: ¿les mueven las mismas preocupaciones?
El fortalecimiento de la democracia europea exige comprender por qué amplios sectores de la población han dejado de sentirse representados por los partidos tradicionales.
La Universidad Pablo de Olavide aprueba una declaración en defensa de los valores y principios democráticos
Ante los graves hechos acaecidos el pasado 23 de octubre de 2025 en el campus, y en línea con el comunicado de las Universidades Públicas de Andalucía del pasado día 30, la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado este lunes, por unanimidad de su Claustro, una declaración en defensa de las instituciones y los principios democráticos.
‘UNTWIST’ impulsa el debate sobre democracia e igualdad de género en el Congreso de los Diputados El próximo 14 de noviembre, expertas y representantes políticos europeos analizarán los resultados de este proyecto de Horizonte Europa coordinado por la Universidad Pablo de Olavide
En un contexto europeo marcado por los desafíos a la igualdad y el auge de los populismos, el proyecto de Horizonte Europa ‘UNTWIST’, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide, celebra el próximo 14 de noviembre la jornada “Fortalecer la democracia desde la igualdad de género” en el Congreso de los Diputados (Sala Cánovas, Madrid).
La universidad pública al servicio de la democracia y la sociedad
Las universidades públicas de Andalucía asistimos con preocupación a los recientes ataques a la autonomía universitaria, a la libertad de cátedra y contra los gobiernos electos de nuestras instituciones, que si bien no son nuevos en la historia de nuestro país, constituyen una grave amenaza para la convivencia, la democracia y las libertades. Nuestras universidades son parte inalienable de las[Read More…]
Una investigación liderada por la UPO analiza el papel de la desafección ciudadana en la crisis de la democracia y el auge del populismo en Túnez Dirigido por el politólogo Bosco Govantes, el estudio muestra cómo el descontento ciudadano fue clave en el colapso del sistema de partidos y el retroceso democrático del país referente de éxito democrático tras las primaveras árabes | Publicado en la revista ‘Democratization’, el artículo abre nuevas líneas de investigación sobre el comportamiento electoral en contextos de transición democrática
Tras más de una década de la Primavera Árabe, Túnez, el país que fue referente de éxito democrático en la región, atraviesa una profunda crisis institucional. En este contexto, un estudio liderado por el politólogo Bosco Govantes, investigador de la Universidad Pablo de Olavide, en coautoría con Antonio Alfonso (Universidad Loyola Andalucía) y Miguel Hernando de Larramendi (Universidad de Castilla-La Mancha), analiza cómo el descontento ciudadano fue clave en el colapso del sistema de partidos y en el retroceso democrático en este país.
‘Madres de Europa’, un proyecto para reivindicar la contribución de las mujeres en la historia y la construcción de la UE
En la historia de la Unión Europea siempre se ha hablado de los ‘Padres de Europa’. Junto a Jean Monnet y Robert Schuman, Konrad Adenauer, Alcide De Gasperi y Paul-Henri Spaak han sido considerados los pioneros que fundaron las bases y los principios de la unión del continente tras la II Guerra Mundial. Para ampliar esta perspectiva histórica, la UE[Read More…]
RadiOlavide | Democracia y opinión pública: cuando la verdad se convierte en estrategia El nuevo episodio de 'Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana' analiza cómo la manipulación de narrativas y la desinformación debilitan los pilares democráticos
En Democracia y opinión pública: Narrativas manipuladas, el podcast ‘Sociología para el día a día’ se adentra en una de las problemáticas más inquietantes de nuestro tiempo: la existencia de sistemas que aparentan ser democráticos, pero que operan bajo lógicas autoritarias. Siguiendo el concepto de ‘falsa democracia’ propuesto por Luis Rubio, se examina cómo ciertas élites mantienen el control manipulando las reglas del juego, limitando libertades fundamentales y usando la fachada democrática como herramienta de legitimación.
La Universidad Pablo de Olavide cesa su actividad en X
La Universidad continuará su labor informativa y de divulgación en el resto de redes sociales donde ya dispone de presencia oficial, asegurando una comunicación cercana y alineada con sus principios éticos.

