La Universidad Pablo de Olavide participará este sábado, 14 de diciembre, en el Campeonato de Andalucía Universitario (CAU) de Campo a Través 2020, que se celebra en el Club Náutico de la Universidad de Granada, situado en el embalse de Cubillas. La UPO, que obtuvo en categoría femenina las últimas tres medallas de oro gracias a la memorable actuación de Mónica Hernández, estará representada por un total de cinco atletas, tres mujeres y dos hombres, en modalidad femenina y masculina.
Tag: Deporte
Comienza la LII sesión de la Academia Olímpica Española en la Universidad Pablo de Olavide
Conrado Durántez Corral, presidente y fundador de la Real Academia Olímpica Española, ha inaugurado hoy en la Universidad Pablo de Olavide su LII sesión que ha comenzado con el izado de la bandera olímpica en el campus junto al monumento dedicado a Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos Modernos. Al acto de inauguración ha asistido también Manuel Porras Sánchez, director del Centro de Estudios Olímpicos de la UPO, organizador local de las sesiones que hasta el próximo miércoles se desarrollarán en la sala de grados del edificio 7 centradas en los valores y la historia del olimpismo.
La UPO acoge las IV Jornadas Temáticas de Estadio Deportivo ‘Formación y Deporte’
Hoy miércoles 27 de noviembre, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, se han celebrado las IV Jornadas Temáticas de Estadio Deportivo ‘Formación y Deporte’, que han sido inauguradas por el rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja, y por el consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda Ortiz.
Estudiantes y profesorado de la Facultad de Ciencias del Deporte se unen a la iniciativa ‘Caminando por un reto’
Por segundo año consecutivo, estudiantes y profesorado han realizado esta mañana una marcha por el campus de la UPO para contribuir con sus pasos a la meta compartida con 176 entidades que han participado en ‘Caminando por un reto: alcanzar la luna’.
Juana Bores Leal, estudiante de la UPO, representa a España en el Europeo de Gimnasia Acrobática en Israel
La deportista Juana Bores, estudiante de la Universidad Pablo de Olavide, obtuvo el pasado mes de junio en el Campeonato de España la clasificación para representar a la delegación española en el Campeonato de Europa de Gimnasia Acrobática, que se celebra entre el 24 y el 27 de octubre en Holón (Israel). La gimnasta nazarena, que comienza su andadura en[Read More…]
«El educador físico-deportivo debería contemplarse como un agente de salud más para las personas con trastorno mental»
Javier Bueno es educador físico-deportivo interesado en aumentar la calidad de vida de personas con trastorno mental grave mediante la promoción de estilos de vida activos y la mejora de la condición física. El interés en esta temática comenzó gracias a su proyecto de tesis doctoral, con la que obtuvo en 2018 el grado de doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Pablo de Olavide y el Premio Joven a la Cultura Científica del Ayuntamiento de Sevilla. Impulsado por su curiosidad y sus ganas de ayudar a este colectivo “tan necesitado”, en enero de 2016 contactó con Simon Rosenbaum, referencia internacional en el ámbito de ejercicio físico en personas con trastorno mental grave, quien lo invitó a participar en el proyecto SIMPAQ, centrado en la evaluación de la actividad física en adultos de este colectivo de 23 países del mundo (y en el que se incluyó finalmente a España). Javier define su trabajo como muy “gratificante e ilusionante” y considera que para integrar a largo plazo un estilo de vida activo en personas con trastorno mental grave es necesaria la cooperación entre instituciones y la implicación de profesionales del ejercicio físico cualificados en los centros sanitarios.
El comité científico del European Congress of Sport Science se reúne en la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide acogió el martes 17 de septiembre la reunión del comité científico del European Congress Sport Science, evento que tendrá lugar en Sevilla entre el 1 y el 3 de julio de 2020 y que está coordinado por la UPO. A la reunión asistieron Flemming Dela, chair of cientific boar del College de Ciencias del Deporte,[Read More…]
La Universidad Pablo de Olavide y el Ciencias Rugby unen sus fuerzas en el nuevo ‘Ciencias Cajasol Olavide’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el presidente del Ciencias Rugby Sevilla, Marco Caruz Arcos, han firmado esta mañana en el Rectorado de la UPO un convenio de colaboración mediante el cual ambas entidades unen sus marcas, integrándose el Ciencias en la comunidad universitaria como club de rugby vinculado a la Universidad Pablo de Olavide y pasando a denominarse “Ciencias Cajasol Olavide”.
La UPO promociona en Praga el 25 Congreso Anual del European Congress of Sport Science
Profesores de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide han asistido al 24 Congreso Anual del European Congress of Sport Science (ECSS), celebrado en Praga durante esta semana, donde han promocionado la celebración del 25 Congreso, que se tendrá lugar en Sevilla entre el 1 y el 4 de julio de 2020 y que está coordinado por la UPO.
Experta lamenta la dificultad de que los deportistas puedan demostrar su inocencia en un control antidopaje
El dopaje es el uso de sustancias o métodos prohibidos en el deporte, cuyos efectos ayudan a mejorar el rendimiento de un atleta y obtener ventajas en relación a sus pares. Los efectos que causan, más allá de la vulneración del espíritu deportivo, la igualdad de competición y los valores olímpicos, tienen que ver con los perjuicios que pueden causar en el cuerpo del atleta, efectos secundarios que pueden ocurrir por un consumo o uso de sustancias o métodos que incluso pueden poner en peligro su vida.