El lunes 10 de julio tuvo lugar la inauguración del XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte 2017, que contará durante cinco días con la presencia de las mayores personalidades y expertos a nivel internacional de la psicología del deporte que, a través de simposios, conferencias, pósters o el Glenncross Workshop (talleres gratuitos para estudiantes) dotarán de contenidos al que aspira a ser el mejor y más extenso congreso mundial sobre esta materia.
Tag: Deporte
Sevilla acoge el XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte 2017
Arranca en Sevilla el XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte 2017, que contará durante cinco días con la presencia de las mayores personalidades y expertos a nivel internacional de la psicología del deporte que, a través de simposios, conferencias, pósters o el Glenncross Workshop (talleres gratuitos para estudiantes) dotarán de contenidos al que aspira a ser el mejor y más extenso congreso mundial sobre esta materia.
Entidades del sector deportivo se reúnen en la UPO en un desayuno empresarial
Distintas entidades del sector deportivo se han reunido en la Universidad Pablo de Olavide en un desayuno empresarial con el objetivo de crear sinergias y poner en marcha iniciativas emprendedoras.
Sevilla acoge en julio el Congreso Mundial de Psicología del Deporte 2017 con un programa científico único
A dos semanas de su celebración, Sevilla está preparada para acoger el XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte 2017, que contará durante cinco días con la presencia de las mayores personalidades y expertos a nivel internacional de la psicología del deporte, que a través de simposios, conferencias, pósters o el Glenncross Workshop (talleres gratuitos para estudiantes), dotarán de contenidos al que aspira a ser el mejor y más extenso Congreso Mundial sobre esta materia de la historia.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis de los patrones de movimiento e intensidad del ejercicio en fútbol profesional empleando sistemas GPS y la respuesta de la frecuencia cardiaca durante partidos oficiales”
El pasado jueves tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Análisis de los patrones de movimiento e intensidad del ejercicio en fútbol profesional empleando sistemas GPS y la respuesta de la frecuencia cardiaca durante partidos oficiales”, de la que es autor Ignacio Torreño Jarabo. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Diego Munguía Izquierdo y Luis Jesús Suárez Moreno Arrones de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del programa de doctorado “Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
Celebradas en la UPO las jornadas anuales de la asociación Escuela Cultura de Paz
Estudiantes de Secundaria, Bachillerato y universitarios de distintas provincias andaluzas se han reunido en la Universidad Pablo de Olavide para apoyar la educación en valores en las XVII Jornadas “La educación en valores en el deporte, la música y el voluntariado”, organizadas por la asociación Escuela Cultura de Paz.
Presentada la Ley del Deporte de Andalucía en la Universidad Pablo de Olavide
La Junta de Andalucía ha presentado la Ley del Deporte a entidades y colectivos del sector de la provincia de Sevilla en un acto que ha tenido lugar en el campus de la Universidad Pablo de Olavide.
El “Día DE” del Deporte y del Estudiante de la UPO propone numerosas actividades lúdico-deportivas
La Universidad Pablo de Olavide acoge a partir de hoy martes 18 de abril y hasta el jueves 20 de abril un amplio programa de actividades lúdico-deportivas con motivo de la celebración del VII Día del Deporte y del Estudiante, “Día DE”, una iniciativa organizada por el Consejo de Estudiantes de esta universidad.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “El entrenamiento de la fuerza para la mejora del rendimiento físico-deportivo y la prevención de lesiones en el fútbol”
El pasado jueves tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “El entrenamiento de la fuerza para la mejora del rendimiento físico-deportivo y la prevención de lesiones en el fútbol”, de la que es autor Javier Raya González. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Eduardo Sáez de Villarreal Sáez y Luís J. Suárez Moreno-Arrones, en el marco del programa de doctorado “Ciencias de la Actividad Física y el Deporte” de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Composición corporal, condición física y niveles actividad física en escolares colombianos de Educación Básica Secundaria y Media de instituciones educativas oficiales”
El pasado lunes tuvo lugar en la Sala de Tesis del Edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Composición corporal, condición física y niveles actividad física en escolares colombianos de Educación Básica Secundaria y Media de instituciones educativas oficiales”, de la que es autora Elvia Constanza Palomino Devia. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Antonio González Jurado y Antonio Jesús Sánchez Oliver de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.